Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica

En Colombia, el diseño de las mezclas asfálticas se realiza empleando la metodología de diseño Marshall, sin embargo, el método de compactación empleado en laboratorio no simula adecuadamente el proceso empleado para la compactación de mezclas asfáltica en campo, a causa de esto se han desarrollado...

Full description

Autores:
Pico Ortiz,Yorsh William
Rivera Bautista Fabian Alexander
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17692
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17692
Palabra clave:
Carreteras
Producto petrolífero
Ingeniería civil
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia, el diseño de las mezclas asfálticas se realiza empleando la metodología de diseño Marshall, sin embargo, el método de compactación empleado en laboratorio no simula adecuadamente el proceso empleado para la compactación de mezclas asfáltica en campo, a causa de esto se han desarrollado métodos de compactación en laboratorio que simulan de mejor manera este aspecto, siendo uno de estos la densificación empleando el compactador giratorio, el cual realiza un mejor acomodamiento granular de las partículas, asemejándose al obtenido durante la compactación ejecutada campo. El desempeño de las mezclas es afectado por diferentes factores, incluyendo la distribución del esqueleto mineral, así surge el interrogante sobre qué efectos tiene el método de compactación por impacto y compactación por amasado a nivel de laboratorio en el desempeño de una mezcla asfáltica densa en caliente (MDC). La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto del método compactación a nivel de laboratorio en una mezcla asfáltica tipo INVIAS MDC-19, con uso funcional en una capa de rodadura. Para esto se realizó la caracterización del agregado mineral y el cemento asfaltico según las normas de ensayo de materiales para carreteras del instituto nacional de vías, con el propósito de emplearlos en el diseño de una mezcla asfáltica siguiendo la metodología Marshall, compactando la mezcla mediante impacto con el martillo Marshall y mediante amasado empleando el compactador giratorio, una vez compactada la mezcla se determinaron los parámetros volumétricos y mecánicos de cada mezcla, incluyendo los ensayos de desempeño exigidos por la norma INVIAS-2022.