Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan
El doctor Walter Kohan estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires, se doctoró en esta misma área en la Universidad Iberoamericana de México, y entre los años 2005 y 2007, realizó estudios de Posdoctorado en la Universidad de Paris VIII (Université de Vincennes à Saint-Denis). Sus principale...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11569
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/12281
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11569
- Palabra clave:
- Infancia
Filosofía para niños
Enseñanza de la filosofía
- Rights
- License
- Derechos de autor 2020 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_a94fc34ce401a13ee74af041d8b64bcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11569 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-302024-07-05T18:24:35Z2024-07-05T18:24:35Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1228110.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e12281https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11569El doctor Walter Kohan estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires, se doctoró en esta misma área en la Universidad Iberoamericana de México, y entre los años 2005 y 2007, realizó estudios de Posdoctorado en la Universidad de Paris VIII (Université de Vincennes à Saint-Denis). Sus principales áreas de interés son la enseñanza de la filosofía, las relaciones entre filosofía e infancia, la filosofía antigua, y la filosofía de la educación. Actualmente, es docente en la Universidad del Estado de Río de Janeiro donde participa y coordina numerosos proyectos interinstitucionales de investigación y formación del profesorado.Así mismo, ha desarrollado un importante trabajo con el programa “Filosofía para Niños”, el cual, inicialmente trabajó en Argentina y luego lo llevó a Brasil, hace ya más de diez años. Entre 1999 y 2001 fungió como presidente del Consejo Internacional de Investigación Filosófica con Niños (ICPIC por sus siglas en inglés). Su producción académica entre libros, capítulos de libro, artículos, editor y coeditor, es extensa y representa una fuente de referencia para el ámbito filosófico, donde su relación y abordaje de la infancia, la filosofía y la educación, invitan a pensar de otro modo, a vivir desde la libertad, así, desde el tiempo aiónico, a valorar la pregunta como un horizonte de saber, no en el sentido de adquirir una respuesta o caminos definitorios, sino para entender y animar los múltiples lenguajes de la infancia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/12281/10036Derechos de autor 2020 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 24 (2020); e122812805-6655InfanciaFilosofía para niñosEnseñanza de la filosofíaExperiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohaninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Chacón Quiroga, Karen JuliethDuarte Báez, Leidy Yulieth001/11569oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115692025-07-18 11:11:38.307metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
title |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
spellingShingle |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan Infancia Filosofía para niños Enseñanza de la filosofía |
title_short |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
title_full |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
title_fullStr |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
title_full_unstemmed |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
title_sort |
Experiencias Filosóficas con la Primera Infancia: Entrevista a Walter Kohan |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Infancia Filosofía para niños Enseñanza de la filosofía |
topic |
Infancia Filosofía para niños Enseñanza de la filosofía |
description |
El doctor Walter Kohan estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires, se doctoró en esta misma área en la Universidad Iberoamericana de México, y entre los años 2005 y 2007, realizó estudios de Posdoctorado en la Universidad de Paris VIII (Université de Vincennes à Saint-Denis). Sus principales áreas de interés son la enseñanza de la filosofía, las relaciones entre filosofía e infancia, la filosofía antigua, y la filosofía de la educación. Actualmente, es docente en la Universidad del Estado de Río de Janeiro donde participa y coordina numerosos proyectos interinstitucionales de investigación y formación del profesorado.Así mismo, ha desarrollado un importante trabajo con el programa “Filosofía para Niños”, el cual, inicialmente trabajó en Argentina y luego lo llevó a Brasil, hace ya más de diez años. Entre 1999 y 2001 fungió como presidente del Consejo Internacional de Investigación Filosófica con Niños (ICPIC por sus siglas en inglés). Su producción académica entre libros, capítulos de libro, artículos, editor y coeditor, es extensa y representa una fuente de referencia para el ámbito filosófico, donde su relación y abordaje de la infancia, la filosofía y la educación, invitan a pensar de otro modo, a vivir desde la libertad, así, desde el tiempo aiónico, a valorar la pregunta como un horizonte de saber, no en el sentido de adquirir una respuesta o caminos definitorios, sino para entender y animar los múltiples lenguajes de la infancia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:35Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/12281 10.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e12281 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11569 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/12281 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11569 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e12281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/12281/10036 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 24 (2020); e12281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633823750422528 |