Zonificación de páramo y bosque a 1:25.000 con imágenes Landsat y Spot
El creciente interés por la conservación de áreas de páramo y bosque, debido a su importancia biológica y a su oferta de recurso hídrico, ha llevado a la aplicación de las últimas tecnologías de la geomática para su identificación y cuantificación. Con el fin de aportar informació...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14019
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1388
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14019
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf88
Summary: | El creciente interés por la conservación de áreas de páramo y bosque, debido a su importancia biológica y a su oferta de recurso hídrico, ha llevado a la aplicación de las últimas tecnologías de la geomática para su identificación y cuantificación. Con el fin de aportar información de apoyo para la toma de decisiones ambientales, se zonificaron estas áreas en el corredor Iguaque-La Rusia-Guantiva, se realizó la clasificación no supervisada a partir de imágenes del programa LANDSAT 7, y la matriz de confusión obtenida para esta clasificación permitió encontrar que las áreas de bosque presentan una alta confusión con otras clases de cobertura del suelo, resultados que sumados a la interpretación de información secundaria sirvieron como guía para la posterior interpretación visual de un mosaico de imágenes del programa SPOT 5. Lazonificación con las imágenes SPOT permitió obtenermapas a escala 1:25.000 del corredor. |
---|