Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos

El artículo reúne, contextualiza y analiza la producción y servicio de algunos de los efectos estéticos generados tras la alerta epidemiológica por el virus AH1N1, que obtuvo su nivel máximo de alerta en junio de 2009 según Margarita Chang, directora general de la OMS. A través de los conceptos de d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10822
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10822
Palabra clave:
pandemia
medios de comunicación
biopolítica de las poblaciones
sociedad disciplinaria
contradiscurso estético
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_a2fcb3cfd264b6319429879fef63ac22
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10822
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-03-122024-07-05T18:18:07Z2024-07-05T18:18:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10822El artículo reúne, contextualiza y analiza la producción y servicio de algunos de los efectos estéticos generados tras la alerta epidemiológica por el virus AH1N1, que obtuvo su nivel máximo de alerta en junio de 2009 según Margarita Chang, directora general de la OMS. A través de los conceptos de disciplinamiento corporal y topofobia, y de la categoría foucaultiana de biopolítica, se construye un marco explicativo de los fenómenos simbólicos productores de miedo urbano que da lugar para una lectura semiótica de dos experiencias estéticas concretas (performance-body art y monumento-land art), las cuales permiten ver cómo el arte se sirve de los efectos simbólicos que desean triunfar sobre el Mal y, de paso, confirmar hasta dónde la conjunción saber-médico/poder-discursivo no sólo cambian los modos de vida de los sujetos y las formas emocionales de significar sus paisajes urbanos, sino también cómo los canales, espacios y mecanismos estéticos se ubican como un lugar por medio del cual se reacciona para conjurar los miedos instituidos de forma masiva.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461/461Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 20: (julio-diciembre de 2012); 59-82Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 20: (julio-diciembre de 2012); 59-822346-18290121-053Xpandemiamedios de comunicaciónbiopolítica de las poblacionessociedad disciplinariacontradiscurso estéticoAcontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Dussán, Éder001/10822oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108222025-07-18 11:05:19.622metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
title Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
spellingShingle Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
pandemia
medios de comunicación
biopolítica de las poblaciones
sociedad disciplinaria
contradiscurso estético
title_short Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
title_full Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
title_fullStr Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
title_full_unstemmed Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
title_sort Acontecimientos estéticos en contextos urbanos fóbicos
dc.subject.es-ES.fl_str_mv pandemia
medios de comunicación
biopolítica de las poblaciones
sociedad disciplinaria
contradiscurso estético
topic pandemia
medios de comunicación
biopolítica de las poblaciones
sociedad disciplinaria
contradiscurso estético
description El artículo reúne, contextualiza y analiza la producción y servicio de algunos de los efectos estéticos generados tras la alerta epidemiológica por el virus AH1N1, que obtuvo su nivel máximo de alerta en junio de 2009 según Margarita Chang, directora general de la OMS. A través de los conceptos de disciplinamiento corporal y topofobia, y de la categoría foucaultiana de biopolítica, se construye un marco explicativo de los fenómenos simbólicos productores de miedo urbano que da lugar para una lectura semiótica de dos experiencias estéticas concretas (performance-body art y monumento-land art), las cuales permiten ver cómo el arte se sirve de los efectos simbólicos que desean triunfar sobre el Mal y, de paso, confirmar hasta dónde la conjunción saber-médico/poder-discursivo no sólo cambian los modos de vida de los sujetos y las formas emocionales de significar sus paisajes urbanos, sino también cómo los canales, espacios y mecanismos estéticos se ubican como un lugar por medio del cual se reacciona para conjurar los miedos instituidos de forma masiva.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:07Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10822
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10822
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/461/461
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 20: (julio-diciembre de 2012); 59-82
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 20: (julio-diciembre de 2012); 59-82
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633818509639680