Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias
El transporte se destaca como un factor fundamental en el crecimiento económico y social de los países, mediante este se conectan personas, lugares y se mueve el comercio. Sin embargo, con el pasar de los años y debido al rápido crecimiento de la población y de la economía, la tasa vehicular ha ido...
- Autores:
-
Camacho Herrera, Ivonne Dayana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17655
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17655
- Palabra clave:
- Planificación urbana
Transporte
Contaminación atmosférica
Efectos de las actividades humanas
Política de la salud.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_a1c070516421eee7a194ed4b4d89206e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17655 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
title |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
spellingShingle |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias Planificación urbana Transporte Contaminación atmosférica Efectos de las actividades humanas Política de la salud. |
title_short |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
title_full |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
title_fullStr |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
title_full_unstemmed |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
title_sort |
Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Herrera, Ivonne Dayana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Herrera, Ivonne Dayana |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Planificación urbana Transporte Contaminación atmosférica Efectos de las actividades humanas Política de la salud. |
topic |
Planificación urbana Transporte Contaminación atmosférica Efectos de las actividades humanas Política de la salud. |
description |
El transporte se destaca como un factor fundamental en el crecimiento económico y social de los países, mediante este se conectan personas, lugares y se mueve el comercio. Sin embargo, con el pasar de los años y debido al rápido crecimiento de la población y de la economía, la tasa vehicular ha ido en aumento para suplir la demanda de transporte, y, de manera conjunta se ha construido infraestructura con el fin de prestar un servicio óptimo. Aunque los procesos de transporte simbolizan el desarrollo de países alrededor del mundo también representan un alto valor de contaminación, el uso de combustibles fósiles y la producción de gases efecto invernadero han sido los temas que han tomado importancia desde hace años. Para el medio terrestre, el transporte de carga y el transporte de pasajeros representan la mayor cantidad de contaminación acompañados del excesivo uso del vehículo particular. Esta constante producción de contaminación atmosférica ha venido aumentando la cantidad de personas con enfermedades pulmonares, por este motivo y con el fin de cuidar del medio ambiente se han propuesto planes de mitigación entre los cuales, la propuesta del cambio a vehículos eléctricos ha sido bien acogida. Sin embargo, hay que resaltar que este cambio a vehículos eléctricos tiene un mayor costo y, por ende, hay mucha población que aún se moviliza en vehículos que funcionan a base de combustibles fósiles como la gasolina. En el caso del transporte público, los gobiernos han venido haciendo un gran esfuerzo por realizar el cambio de sus flotas a flotas eléctricas o híbridas con el fin de promover el transporte sostenible. El transporte público es un modo de transporte importante en todas las ciudades dado que brinda beneficios de tiempo, económicos y de accesibilidad para los usuarios. Por consiguiente, el desarrollo de tecnologías en su sistema lo hace más atractivo hacía las comunidades y a su vez, desincentiva el uso de vehículos particulares, lo que provoca disminución de externalidades como la congestión y contaminación ambiental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17655 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Águia Norte Tur. (2023). Obtenido de Águia Norte Tur Web Site: https://www.aguianortetur.com.br/ Alcaldía de Pereira. (2 de agosto de 2024). En Pereira se lanzó piloto del aplicativo Centro de Gestión de Seguridad Vial. Obtenido de https://www.pereira.gov.co/publicaciones/8376/en-pereira-se-lanzo-piloto-del-aplicativo-centro-de-gestion-de-seguridad-vial/ Alcaldía de Santiago de Cali. (4 de Julio de 2019). El MIO pone la tecnología al servicio de los usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/148226/el-mio-pone-la-tecnologia-al-servicio-de-los-usuarios/ Alcaldía de Santiago de Cali. (10 de Mayo de 2022). El Sistema MIO cuenta con un equipo tecnológico que permite brindar seguridad a sus usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/168891/el-sistema-mio-cuenta-con-un-equipo-tecnologico-que-permite-brindar-seguridad-a-sus-usuarios/ Alcaldia Mayor de Tunja. (29 de Octubre de 2018). Movilidad vehicular. Obtenido de https://alcaldiatunja.micolombiadigital.gov.co/movilidad-vehicular/portal-del-sistema-mi-ruta Avante SETP. (2024). Avante Sistema Estratégico de Transporte Público. Obtenido de https://avante.gov.co/ Brands, E. (2024). La fórmula de Grenoble: por qué la Capital Verde Europea de 2022 es un ejemplo de movilidad sostenible. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/medioambiente/empresa/2022-11-30/grenoble-movilidad-sostenible-repsol-bra_3531648/ Dirección General de Tráfico - España. (24 de Abril de 2023). Dirección General de Tráfico. Obtenido de https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/conviertete-en-un-buen-conductor/Sistemas-avanzados-de-ayuda-a-la-conduccion-ADAS-/. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17655 |
identifier_str_mv |
Águia Norte Tur. (2023). Obtenido de Águia Norte Tur Web Site: https://www.aguianortetur.com.br/ Alcaldía de Pereira. (2 de agosto de 2024). En Pereira se lanzó piloto del aplicativo Centro de Gestión de Seguridad Vial. Obtenido de https://www.pereira.gov.co/publicaciones/8376/en-pereira-se-lanzo-piloto-del-aplicativo-centro-de-gestion-de-seguridad-vial/ Alcaldía de Santiago de Cali. (4 de Julio de 2019). El MIO pone la tecnología al servicio de los usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/148226/el-mio-pone-la-tecnologia-al-servicio-de-los-usuarios/ Alcaldía de Santiago de Cali. (10 de Mayo de 2022). El Sistema MIO cuenta con un equipo tecnológico que permite brindar seguridad a sus usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/168891/el-sistema-mio-cuenta-con-un-equipo-tecnologico-que-permite-brindar-seguridad-a-sus-usuarios/ Alcaldia Mayor de Tunja. (29 de Octubre de 2018). Movilidad vehicular. Obtenido de https://alcaldiatunja.micolombiadigital.gov.co/movilidad-vehicular/portal-del-sistema-mi-ruta Avante SETP. (2024). Avante Sistema Estratégico de Transporte Público. Obtenido de https://avante.gov.co/ Brands, E. (2024). La fórmula de Grenoble: por qué la Capital Verde Europea de 2022 es un ejemplo de movilidad sostenible. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/medioambiente/empresa/2022-11-30/grenoble-movilidad-sostenible-repsol-bra_3531648/ Dirección General de Tráfico - España. (24 de Abril de 2023). Dirección General de Tráfico. Obtenido de https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/conviertete-en-un-buen-conductor/Sistemas-avanzados-de-ayuda-a-la-conduccion-ADAS-/. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
76 Hojas : Ilustraciones, Fotografias |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de transportes y vías |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e2aa7162-aa70-42d0-8016-a4bc5c0a2427/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/44afa3cd-99f3-441d-9112-7f0e3c7a1f66/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e0ea7e2-b7d2-4f95-a617-d1be4f61b819/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/088205c1-624d-4380-9052-1b546e07eaa5/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d5f5713-a974-4944-800f-d11d4320e4b6/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a8e45a72-b671-47e9-8a0b-b76dd9d71d6c/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/20d96e5f-c852-48a5-82f8-9a72cf70c2a8/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49d9e9c1-4287-4755-99c5-bfd783616173/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/42bd78a5-e53f-4238-a70a-0fec87da3f54/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7799fb56-567e-41ad-8536-d1da61100a45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
234a93fefbacb35b767d06d90c0a5356 099a4a6af42421e96ccf6a51efb36731 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 3bc57933de70dcf1d974550fa44305c9 3bc57933de70dcf1d974550fa44305c9 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c2ac204459e0665c168f7880d67572f1 865af1a826672f374cac0a60c4fea7d2 865af1a826672f374cac0a60c4fea7d2 c2ac204459e0665c168f7880d67572f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003087309438976 |
spelling |
Camacho Herrera, Ivonne Dayana2025-05-25T05:03:05Z2025-05-25T05:03:05Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17655Águia Norte Tur. (2023). Obtenido de Águia Norte Tur Web Site: https://www.aguianortetur.com.br/Alcaldía de Pereira. (2 de agosto de 2024). En Pereira se lanzó piloto del aplicativo Centro de Gestión de Seguridad Vial. Obtenido de https://www.pereira.gov.co/publicaciones/8376/en-pereira-se-lanzo-piloto-del-aplicativo-centro-de-gestion-de-seguridad-vial/Alcaldía de Santiago de Cali. (4 de Julio de 2019). El MIO pone la tecnología al servicio de los usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/148226/el-mio-pone-la-tecnologia-al-servicio-de-los-usuarios/Alcaldía de Santiago de Cali. (10 de Mayo de 2022). El Sistema MIO cuenta con un equipo tecnológico que permite brindar seguridad a sus usuarios. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/168891/el-sistema-mio-cuenta-con-un-equipo-tecnologico-que-permite-brindar-seguridad-a-sus-usuarios/Alcaldia Mayor de Tunja. (29 de Octubre de 2018). Movilidad vehicular. Obtenido de https://alcaldiatunja.micolombiadigital.gov.co/movilidad-vehicular/portal-del-sistema-mi-rutaAvante SETP. (2024). Avante Sistema Estratégico de Transporte Público. Obtenido de https://avante.gov.co/Brands, E. (2024). La fórmula de Grenoble: por qué la Capital Verde Europea de 2022 es un ejemplo de movilidad sostenible. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/medioambiente/empresa/2022-11-30/grenoble-movilidad-sostenible-repsol-bra_3531648/Dirección General de Tráfico - España. (24 de Abril de 2023). Dirección General de Tráfico. Obtenido de https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/conviertete-en-un-buen-conductor/Sistemas-avanzados-de-ayuda-a-la-conduccion-ADAS-/.El transporte se destaca como un factor fundamental en el crecimiento económico y social de los países, mediante este se conectan personas, lugares y se mueve el comercio. Sin embargo, con el pasar de los años y debido al rápido crecimiento de la población y de la economía, la tasa vehicular ha ido en aumento para suplir la demanda de transporte, y, de manera conjunta se ha construido infraestructura con el fin de prestar un servicio óptimo. Aunque los procesos de transporte simbolizan el desarrollo de países alrededor del mundo también representan un alto valor de contaminación, el uso de combustibles fósiles y la producción de gases efecto invernadero han sido los temas que han tomado importancia desde hace años. Para el medio terrestre, el transporte de carga y el transporte de pasajeros representan la mayor cantidad de contaminación acompañados del excesivo uso del vehículo particular. Esta constante producción de contaminación atmosférica ha venido aumentando la cantidad de personas con enfermedades pulmonares, por este motivo y con el fin de cuidar del medio ambiente se han propuesto planes de mitigación entre los cuales, la propuesta del cambio a vehículos eléctricos ha sido bien acogida. Sin embargo, hay que resaltar que este cambio a vehículos eléctricos tiene un mayor costo y, por ende, hay mucha población que aún se moviliza en vehículos que funcionan a base de combustibles fósiles como la gasolina. En el caso del transporte público, los gobiernos han venido haciendo un gran esfuerzo por realizar el cambio de sus flotas a flotas eléctricas o híbridas con el fin de promover el transporte sostenible. El transporte público es un modo de transporte importante en todas las ciudades dado que brinda beneficios de tiempo, económicos y de accesibilidad para los usuarios. Por consiguiente, el desarrollo de tecnologías en su sistema lo hace más atractivo hacía las comunidades y a su vez, desincentiva el uso de vehículos particulares, lo que provoca disminución de externalidades como la congestión y contaminación ambiental.PregradoIngeniero en Transporte y Víaspdf76 Hojas : Ilustraciones, Fotografiasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de transportes y víasTecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermediashttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPPlanificación urbanaTransporteContaminación atmosféricaEfectos de las actividades humanasPolítica de la salud.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTecnologías Que Pueden Aplicarse A Sistemas De Transporte Público Colectivo Urbano En Ciudades Intermedias_ CamachoIvonne.pdfapplication/pdf1196057https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e2aa7162-aa70-42d0-8016-a4bc5c0a2427/download234a93fefbacb35b767d06d90c0a5356MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf671180https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/44afa3cd-99f3-441d-9112-7f0e3c7a1f66/download099a4a6af42421e96ccf6a51efb36731MD51TEXTAUTO T.V 137.pdf.txtAUTO T.V 137.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e0ea7e2-b7d2-4f95-a617-d1be4f61b819/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS T.V 137.pdf.txtTESIS T.V 137.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/088205c1-624d-4380-9052-1b546e07eaa5/download3bc57933de70dcf1d974550fa44305c9MD55Tecnologías Que Pueden Aplicarse A Sistemas De Transporte Público Colectivo Urbano En Ciudades Intermedias_ CamachoIvonne.pdf.txtTecnologías Que Pueden Aplicarse A Sistemas De Transporte Público Colectivo Urbano En Ciudades Intermedias_ CamachoIvonne.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d5f5713-a974-4944-800f-d11d4320e4b6/download3bc57933de70dcf1d974550fa44305c9MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a8e45a72-b671-47e9-8a0b-b76dd9d71d6c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO T.V 137.pdf.jpgAUTO T.V 137.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10318https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/20d96e5f-c852-48a5-82f8-9a72cf70c2a8/downloadc2ac204459e0665c168f7880d67572f1MD54TESIS T.V 137.pdf.jpgTESIS T.V 137.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7151https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49d9e9c1-4287-4755-99c5-bfd783616173/download865af1a826672f374cac0a60c4fea7d2MD56Tecnologías Que Pueden Aplicarse A Sistemas De Transporte Público Colectivo Urbano En Ciudades Intermedias_ CamachoIvonne.pdf.jpgTecnologías Que Pueden Aplicarse A Sistemas De Transporte Público Colectivo Urbano En Ciudades Intermedias_ CamachoIvonne.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7151https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/42bd78a5-e53f-4238-a70a-0fec87da3f54/download865af1a826672f374cac0a60c4fea7d2MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10318https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7799fb56-567e-41ad-8536-d1da61100a45/downloadc2ac204459e0665c168f7880d67572f1MD510001/17655oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176552025-06-26 17:20:55.452open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |