Tecnologías que pueden aplicarse a sistemas de transporte público colectivo urbano en ciudades intermedias
El transporte se destaca como un factor fundamental en el crecimiento económico y social de los países, mediante este se conectan personas, lugares y se mueve el comercio. Sin embargo, con el pasar de los años y debido al rápido crecimiento de la población y de la economía, la tasa vehicular ha ido...
- Autores:
-
Camacho Herrera, Ivonne Dayana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17655
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17655
- Palabra clave:
- Planificación urbana
Transporte
Contaminación atmosférica
Efectos de las actividades humanas
Política de la salud.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El transporte se destaca como un factor fundamental en el crecimiento económico y social de los países, mediante este se conectan personas, lugares y se mueve el comercio. Sin embargo, con el pasar de los años y debido al rápido crecimiento de la población y de la economía, la tasa vehicular ha ido en aumento para suplir la demanda de transporte, y, de manera conjunta se ha construido infraestructura con el fin de prestar un servicio óptimo. Aunque los procesos de transporte simbolizan el desarrollo de países alrededor del mundo también representan un alto valor de contaminación, el uso de combustibles fósiles y la producción de gases efecto invernadero han sido los temas que han tomado importancia desde hace años. Para el medio terrestre, el transporte de carga y el transporte de pasajeros representan la mayor cantidad de contaminación acompañados del excesivo uso del vehículo particular. Esta constante producción de contaminación atmosférica ha venido aumentando la cantidad de personas con enfermedades pulmonares, por este motivo y con el fin de cuidar del medio ambiente se han propuesto planes de mitigación entre los cuales, la propuesta del cambio a vehículos eléctricos ha sido bien acogida. Sin embargo, hay que resaltar que este cambio a vehículos eléctricos tiene un mayor costo y, por ende, hay mucha población que aún se moviliza en vehículos que funcionan a base de combustibles fósiles como la gasolina. En el caso del transporte público, los gobiernos han venido haciendo un gran esfuerzo por realizar el cambio de sus flotas a flotas eléctricas o híbridas con el fin de promover el transporte sostenible. El transporte público es un modo de transporte importante en todas las ciudades dado que brinda beneficios de tiempo, económicos y de accesibilidad para los usuarios. Por consiguiente, el desarrollo de tecnologías en su sistema lo hace más atractivo hacía las comunidades y a su vez, desincentiva el uso de vehículos particulares, lo que provoca disminución de externalidades como la congestión y contaminación ambiental. |
---|