Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter).
89 páginas : ilustraciones color, imágenes, tablas.
- Autores:
-
Fernández Vargas, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2030
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030
- Palabra clave:
- Manzana: Pyrus malus L
Frutas - Industria
Manzana - Variedades
Pulpa de frutas
Pulpa de frutas - Comercio
Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
Agrosavia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_a141f22936a43f0e56353ed61604d3fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2030 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
title |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
spellingShingle |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). Manzana: Pyrus malus L Frutas - Industria Manzana - Variedades Pulpa de frutas Pulpa de frutas - Comercio Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas Agrosavia |
title_short |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
title_full |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
title_fullStr |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
title_full_unstemmed |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
title_sort |
Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Vargas, Yesenia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pinto Medina, Darío Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Vargas, Yesenia |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Manzana: Pyrus malus L Frutas - Industria Manzana - Variedades Pulpa de frutas Pulpa de frutas - Comercio Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Manzana: Pyrus malus L Frutas - Industria Manzana - Variedades Pulpa de frutas Pulpa de frutas - Comercio Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas Agrosavia |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Agrosavia |
description |
89 páginas : ilustraciones color, imágenes, tablas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-06T16:38:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-06T16:38:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Fernández Vargas, Y. (2016). Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030 |
identifier_str_mv |
Fernández Vargas, Y. (2016). Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agrimundo. 4 de Agosto de 2014. http://www.agrimundo.cl/?p=28291. Agronet. 2001. http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/200512993433 _PerfilPr14Bebidas. pdf. PERFIL DE PRODUCTO BEBIDAS A BASE DE FRUTAS. Campos, T. (1991). Microopropagación de Manzano, El cultivo del manzano en Colombia; pág. 25- 27-28. Tunja: UPTC -Tunja. Carranza, C. e. (2013). Los frutales caducifolios en Colombia. En Los frutales caducifolios en Colombia (pág. 5). Bogotá: Sociedad Colombiana de Ciencia Hortícolas. Casierra, F. (2012). Manzano y Peral. En Manual para el cultivo de frutales, en el trópico pág. 657. Produmedios Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, William O. Stratton, Contabilidad administrativa, Editorial Pearson. Pág. 620 Cheftel, J.-C., Cheftel, H., & Besancon, P. (1977). Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos (Vol. II). Zaragoza, España: ACRIBIA. Cheftel, Jean-Claude; Cheftel, Henri, Besancon, Pierre. Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos (Vol. I). Zaragoza, España: ACRIBIA Pág. 81 - 88 FAO. (s.f.). http://www.fao.org/docrep/x5029s/X5029S08.htm#4.4 Néctares. Faga, H. (2006). Como profundizar en el análisis de sus costos para tomar decisiones empresariales. Granica S.A. Gallo, F. (1997). Manual de fisiología, patología post-cosecha y control de calidad de frutas y hortalizas. Armenia: KINESIS. Gómez De Bernal, Matilde. Costos Agropecuarios. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia p. 22 -25 Hansen, D., & Mowen, M. (1996). Administración de costos. México: International Thomsom Editores. Hernández, E. (2005). Evaluación sensorial. Bogotá: Universidad Nacional Abierta Y A distancia. Pág. 12 – 13- 45 Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. Volumen I. Editorial ACRIBIA, Cheftel, Jean-Claude & Cheftel, Henri. Pág. 291 303 -317 Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. Volumen II. Editorial ACRIBIA, Pág. 265 Johan, I., & Berlijn, D. (2006). Manuales para educación agropecuaria Administración de Empresas Agropecuarias. México: Trillas. Pág. 76 - 77 Megafruit. (2014). http://www.megafruitcolombia.com/. Miranda; Diego, Fischer; Gerhard y Carranza; Carlos. Los frutales caducifolios Situación actual, sistemas de cultivo y plan de desarrollo en Colombia. 2013 Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. (2006). Diagnostico Frutícola Nacional North Carolina Department of Agricultureand Consumer Services. (s.f.). http://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Manzanas.pdf. Nielsen. 2015. http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/20151/jugos-segmento-movimiento.html North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services, 2000 Oropeza, H. (2005). Los costos en la empresa (Primer ed.). México: Trillas. ODEPA. (Octubre de 2011). http://www.odepa.cl/odepaweb/servicios-informacion/Mercados/oct-11.pdf. Pacheco, J. (1991). Micropropagación del manzano, Micropropagación de patrones de manzano. En; pág. 13. Tunja: UPTC -Tunja. Phipps, J. K. (1990). A checklist of the subfamily Maloideae. En J. K. Phipps, A checklist of the subfamily Maloideae. Pág. 68. Puentes; Gloria Acened, Rodríguez; Luis Felipe, Bermúdez, Lilia Teresa. Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá. Agronomía Colombia, 146-154. Ramírez, J. (2012). http://www.researchgate.net/publication/257890512_Anlisis_sensorial_pruebas_orientadas_al_consumidor. Análisis sensorial: pruebas orientadas al consumidor. Cali, Colombia: Universidad del Valle – Colombia. Revista Alimentos. (junio de 2015). http://revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion-8/tendencias-4/y-el-mercado-de-los-jugos-en-colombia.htm. Rincón, C., Lasso, G., & Parrado, A. (2009). Contabilidad Siglo XXI. Bogotá: ECOE EDICIONES. Rocafort, A., & Ferrer, V. (2010). Contabilidad de costes. Barcelona: Profit Editorial. Rodríguez, B. (1991). Microopropagación de manzano. Morfología y taxonomía del manzano. En Corporación Andina de Fomento - CAF, pág. 9. Tunja: UPTC - Tunja. RuiSuperintendencia Industria y Comercio. Estudios de Mercado Cadena productiva de las hortalizas en Colombia diagnóstico de libre competencia (2009-2011)., J., & López, C. La gestión por calidad total en la empresa moderna. México: Alfaomega. 2004. pág. 48 Unidad Regional de Planificación Agropecuaria URPA & Evaluaciones Agropecuarias EVAs. (2014). Producción de frutales caducifolios. Tunja, Boyacá: Gobernación de Boyacá. Usochicamocha. (2013). Tecnologías locales. Los frutales caducifolios. frutas&hortalizas, Pág. 36 - 39. URPA-BOYACA. (2013). Evaluaciones Agropecuarias por Consenso. Tunja: Gobernación de Boyacá Universidad Nacional de Colombia. (2000). http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006228/teoria/obnecfru/p1.htm. Yermanos, E. C. (2011). Contabilidad administrativa un enfoque gerencial. Cali: Universidad ICESI. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4732a56f-8061-451e-9f10-436a353ebd80/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfe29f42-953c-4161-be7b-a2e7e9141425/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dc7d47a9-9678-405a-97ed-dace557a277a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23352c4c-26a2-43d6-9094-ea9ba8ea7ca3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b399e551-90fd-4c7f-8695-f2fe90e69073/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4f2d8dd0-f6f2-4716-9f99-a06e098ecff3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/45bf4845-69a8-4070-99a2-d90e15801f85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f5a334944d6115ed2991f7217b506e7 d262484385ef1e04f594962ef7c16b75 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d023c299062c90a8b6a635627def2cd b6b97cfa430210b1b2e7037183e39b36 ed19897d1fbda210d6f1e9da6ef5d80e a5022015403ee82b4ba4abfedbd81129 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1828146419677003776 |
spelling |
Pinto Medina, Darío Alberto22361e82fd98fcb61e26ebdd85ffbb69-1Fernández Vargas, Yeseniaa1d4d9dac8ec2789ca9969bc25cae3b0-12018-06-06T16:38:09Z2018-06-06T16:38:09Z2016Fernández Vargas, Y. (2016). Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2030https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/203089 páginas : ilustraciones color, imágenes, tablas.En el presente trabajo, informe de investigación se establecieron los rendimientos de extracción de pulpa y los costos de producción de tres variedades de manzana cultivadas en el departamento de Boyacá, (Anna, Pensilvania y Winter), y por último a través de un panel sensorial se determinó el grado de aceptabilidad analizando estadísticamente, los datos obtenidos por las pruebas para ser ingresados luego al paquete estadístico SPSS y así evaluar diferencias significativas entre medias por medio de la obtención la tabla ANOVA y prueba de TUKEY. El proyecto de investigación se realizó en la planta agroindustrial de la UPTC seccional Duitama, que cuenta con la maquinaria y utensilios necesarios para el desarrollo de la indagación, además sus instalaciones cumplen con la normatividad legislación nacional vigente.Bibliografía y webgrafía: páginas 67-69.Notas de pie de página.PregradoAdministrador de Empresas Agropecuariasapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Administración de Empresas AgropecuariasFacultad Seccional DuitamaCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación y comparación de costos & rendimientos de producción para tres néctar de manzana (Pyrus malus L) elaborados con las variedades (Anna, Pensilvania, Winter).Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Manzana: Pyrus malus LFrutas - IndustriaManzana - VariedadesPulpa de frutasPulpa de frutas - ComercioAdministración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicasAgrosaviaAgrimundo. 4 de Agosto de 2014. http://www.agrimundo.cl/?p=28291.Agronet. 2001. http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/200512993433 _PerfilPr14Bebidas. pdf. PERFIL DE PRODUCTO BEBIDAS A BASE DE FRUTAS.Campos, T. (1991). Microopropagación de Manzano, El cultivo del manzano en Colombia; pág. 25- 27-28. Tunja: UPTC -Tunja.Carranza, C. e. (2013). Los frutales caducifolios en Colombia. En Los frutales caducifolios en Colombia (pág. 5). Bogotá: Sociedad Colombiana de Ciencia Hortícolas.Casierra, F. (2012). Manzano y Peral. En Manual para el cultivo de frutales, en el trópico pág. 657. ProdumediosCharles T. Horngren, Gary L. Sundem, William O. Stratton, Contabilidad administrativa, Editorial Pearson. Pág. 620Cheftel, J.-C., Cheftel, H., & Besancon, P. (1977). Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos (Vol. II). Zaragoza, España: ACRIBIA.Cheftel, Jean-Claude; Cheftel, Henri, Besancon, Pierre. Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos (Vol. I). Zaragoza, España: ACRIBIA Pág. 81 - 88FAO. (s.f.). http://www.fao.org/docrep/x5029s/X5029S08.htm#4.4 Néctares.Faga, H. (2006). Como profundizar en el análisis de sus costos para tomar decisiones empresariales. Granica S.A.Gallo, F. (1997). Manual de fisiología, patología post-cosecha y control de calidad de frutas y hortalizas. Armenia: KINESIS.Gómez De Bernal, Matilde. Costos Agropecuarios. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia p. 22 -25Hansen, D., & Mowen, M. (1996). Administración de costos. México: International Thomsom Editores.Hernández, E. (2005). Evaluación sensorial. Bogotá: Universidad Nacional Abierta Y A distancia. Pág. 12 – 13- 45Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. Volumen I. Editorial ACRIBIA, Cheftel, Jean-Claude & Cheftel, Henri. Pág. 291 303 -317Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. Volumen II. Editorial ACRIBIA, Pág. 265Johan, I., & Berlijn, D. (2006). Manuales para educación agropecuaria Administración de Empresas Agropecuarias. México: Trillas. Pág. 76 - 77Megafruit. (2014). http://www.megafruitcolombia.com/.Miranda; Diego, Fischer; Gerhard y Carranza; Carlos. Los frutales caducifolios Situación actual, sistemas de cultivo y plan de desarrollo en Colombia. 2013Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. (2006). Diagnostico Frutícola NacionalNorth Carolina Department of Agricultureand Consumer Services. (s.f.). http://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Manzanas.pdf.Nielsen. 2015. http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/20151/jugos-segmento-movimiento.htmlNorth Carolina Department of Agriculture and Consumer Services, 2000Oropeza, H. (2005). Los costos en la empresa (Primer ed.). México: Trillas.ODEPA. (Octubre de 2011). http://www.odepa.cl/odepaweb/servicios-informacion/Mercados/oct-11.pdf.Pacheco, J. (1991). Micropropagación del manzano, Micropropagación de patrones de manzano. En; pág. 13. Tunja: UPTC -Tunja.Phipps, J. K. (1990). A checklist of the subfamily Maloideae. En J. K. Phipps, A checklist of the subfamily Maloideae. Pág. 68.Puentes; Gloria Acened, Rodríguez; Luis Felipe, Bermúdez, Lilia Teresa. Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá. Agronomía Colombia, 146-154.Ramírez, J. (2012). http://www.researchgate.net/publication/257890512_Anlisis_sensorial_pruebas_orientadas_al_consumidor. Análisis sensorial: pruebas orientadas al consumidor. Cali, Colombia: Universidad del Valle – Colombia.Revista Alimentos. (junio de 2015). http://revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion-8/tendencias-4/y-el-mercado-de-los-jugos-en-colombia.htm.Rincón, C., Lasso, G., & Parrado, A. (2009). Contabilidad Siglo XXI. Bogotá: ECOE EDICIONES.Rocafort, A., & Ferrer, V. (2010). Contabilidad de costes. Barcelona: Profit Editorial.Rodríguez, B. (1991). Microopropagación de manzano. Morfología y taxonomía del manzano. En Corporación Andina de Fomento - CAF, pág. 9. Tunja: UPTC - Tunja.RuiSuperintendencia Industria y Comercio. Estudios de Mercado Cadena productiva de las hortalizas en Colombia diagnóstico de libre competencia (2009-2011)., J., & López, C. La gestión por calidad total en la empresa moderna. México: Alfaomega. 2004. pág. 48Unidad Regional de Planificación Agropecuaria URPA & Evaluaciones Agropecuarias EVAs. (2014). Producción de frutales caducifolios. Tunja, Boyacá: Gobernación de Boyacá.Usochicamocha. (2013). Tecnologías locales. Los frutales caducifolios. frutas&hortalizas, Pág. 36 - 39.URPA-BOYACA. (2013). Evaluaciones Agropecuarias por Consenso. Tunja: Gobernación de BoyacáUniversidad Nacional de Colombia. (2000). http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006228/teoria/obnecfru/p1.htm.Yermanos, E. C. (2011). Contabilidad administrativa un enfoque gerencial. Cali: Universidad ICESI.ORIGINALTGT-702.pdfTGT-702.pdfArchivo principalapplication/pdf2354419https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4732a56f-8061-451e-9f10-436a353ebd80/download2f5a334944d6115ed2991f7217b506e7MD51Aut_YFV.pdfAut_YFV.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf486182https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfe29f42-953c-4161-be7b-a2e7e9141425/downloadd262484385ef1e04f594962ef7c16b75MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dc7d47a9-9678-405a-97ed-dace557a277a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTGT-702.pdf.txtTGT-702.pdf.txtExtracted texttext/plain127842https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23352c4c-26a2-43d6-9094-ea9ba8ea7ca3/download5d023c299062c90a8b6a635627def2cdMD54Aut_YFV.pdf.txtAut_YFV.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b399e551-90fd-4c7f-8695-f2fe90e69073/downloadb6b97cfa430210b1b2e7037183e39b36MD56THUMBNAILTGT-702.pdf.jpgTGT-702.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1269https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4f2d8dd0-f6f2-4716-9f99-a06e098ecff3/downloaded19897d1fbda210d6f1e9da6ef5d80eMD55Aut_YFV.pdf.jpgAut_YFV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1397https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/45bf4845-69a8-4070-99a2-d90e15801f85/downloada5022015403ee82b4ba4abfedbd81129MD57001/2030oai:repositorio.uptc.edu.co:001/20302024-12-17 15:16:50.486https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |