El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria
El objetivo de esta investigación fue encontrar una estrategia didáctica efectiva para mejorar la comprensión y motivación de los estudiantes de grado quinto en matemáticas, específicamente en figuras planas, área y perímetro, en la institución educativa Jesús Emilio Monsalve Jaramillo en Chita, Boy...
- Autores:
-
Valencia Reyes, Mónica Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17562
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17562
- Palabra clave:
- Educación especial
Matemáticas
Geometría
Técnica didáctica
Innovación educacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_a07971e15e75f56af6b0ea0e01c16dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17562 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
title |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
spellingShingle |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria Educación especial Matemáticas Geometría Técnica didáctica Innovación educacional |
title_short |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
title_full |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
title_fullStr |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
title_full_unstemmed |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
title_sort |
El Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Reyes, Mónica Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chacón Benavidez, José Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Reyes, Mónica Fernanda |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Educación especial Matemáticas Geometría Técnica didáctica Innovación educacional |
topic |
Educación especial Matemáticas Geometría Técnica didáctica Innovación educacional |
description |
El objetivo de esta investigación fue encontrar una estrategia didáctica efectiva para mejorar la comprensión y motivación de los estudiantes de grado quinto en matemáticas, específicamente en figuras planas, área y perímetro, en la institución educativa Jesús Emilio Monsalve Jaramillo en Chita, Boyacá. El problema identificado fue la falta de motivación y comprensión de las matemáticas por parte de los estudiantes, lo que generó la necesidad de implementar una metodología adecuada para mejorar su aprendizaje. La metodología utilizada en este estudio fue mixta, con un diseño pre-experimental y una muestra de 20 estudiantes de dos grados quintos. Se implementó el tangram como recurso didáctico y se utilizó un pre y post test para evaluar el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del tangram como recurso didáctico generó un alto nivel de motivación y disciplina en el aula de clase, permitiendo a los estudiantes explorar y aprender a través de nuevas estrategias. El uso de las TIC también resultó efectivo para mejorar la comprensión y la motivación de los estudiantes. La comparación entre el pre y post test mostró un aumento significativo en el nivel de aprendizaje y satisfacción de los estudiantes. En conclusión, la implementación del tangram como recurso didáctico y el uso de las TIC demostraron ser una estrategia efectiva para mejorar el aprendizaje de figuras planas, área y perímetro, así como la práctica docente y la motivación de los estudiantes en matemáticas. Se recomienda su uso en otras instituciones educativas para mejorar la enseñanza de las matemáticas y fomentar la creatividad y el aprendizaje lúdico en el aula de clase. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T18:17:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T18:17:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17562 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Aguilar, Z. E., & Lara, G. M. (2020). ) Las matemáticas y la educación física para la enseñanza de las a través del juego. Obtenido de https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/662 Amador, T. M. (2015). Las formas geometricas en la vida diaria de niños y niñas. España. Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46083/MolinaAmador_TFGGeometria.pdf ?sequence=1&isAllowed=y. Arboleda, G. G. (2015). Propuesta de enseñanza aprendizaje de la geometría de las figuras planas en primaria. Bogotá: Unal. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56689 Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidos. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=VufcU8hc5sYC&printsec=frontcover&hl=es#v=o nepage&q&f=false Camargo, L., & Acosta, M. (2012). La geometría, su enseñanza y su aprendizaje. Bogotá. D. C. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1865 Castaño, G., & Ospina, M. y. (2018). Desarrollo del pensamiento geométrico a través de la educación física y las matemática Fundación Universitaria los Libertadores. Bogotá: Fundacion Universitaria los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/201 Castro, C. V., & Dueñas, C. A. (2017). Proyecto de intervención didáctica: La fracción parte-todo para la resolución de problemas. Investigación e innovación en matemática educativa, II. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/15448/1/Castro2017Proyecto.pdf Constitucion Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.com/. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 Espitia, L. (14 de agosto de 2016). Razonpublica. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9646-%C2%BFde d%C3%B3nde-viene-la-crisis-de-electricaribe.html |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17562 |
identifier_str_mv |
Aguilar, Z. E., & Lara, G. M. (2020). ) Las matemáticas y la educación física para la enseñanza de las a través del juego. Obtenido de https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/662 Amador, T. M. (2015). Las formas geometricas en la vida diaria de niños y niñas. España. Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46083/MolinaAmador_TFGGeometria.pdf ?sequence=1&isAllowed=y. Arboleda, G. G. (2015). Propuesta de enseñanza aprendizaje de la geometría de las figuras planas en primaria. Bogotá: Unal. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56689 Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidos. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=VufcU8hc5sYC&printsec=frontcover&hl=es#v=o nepage&q&f=false Camargo, L., & Acosta, M. (2012). La geometría, su enseñanza y su aprendizaje. Bogotá. D. C. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1865 Castaño, G., & Ospina, M. y. (2018). Desarrollo del pensamiento geométrico a través de la educación física y las matemática Fundación Universitaria los Libertadores. Bogotá: Fundacion Universitaria los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/201 Castro, C. V., & Dueñas, C. A. (2017). Proyecto de intervención didáctica: La fracción parte-todo para la resolución de problemas. Investigación e innovación en matemática educativa, II. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/15448/1/Castro2017Proyecto.pdf Constitucion Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.com/. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 Espitia, L. (14 de agosto de 2016). Razonpublica. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9646-%C2%BFde d%C3%B3nde-viene-la-crisis-de-electricaribe.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
132 Hojas : Ilustraciones, Gráficas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia "FESAD" |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Didáctica de la Matemática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/95048d22-13a3-4de1-9df7-641075615712/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e25659ea-ae27-4ddf-9a44-802d89355173/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8fd10480-f680-421a-9200-f6e506033eb9/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f15cb073-bd5e-40f8-8f2d-6952ada2ef55/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4a685d86-76da-4497-b3a2-5c5a0c8fb59a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ad6e2ee9-42e7-4aed-a59a-3ec035dc3bc0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c19477ff8212e49620a1bd7f5bf65508 ff7134eed1f0e34d0a4d660d0f91cfae 50a5b118490cc60adc62b00be422bf68 b417e87c6dfe28170b6ea4475d8b6c2d d0cb7ad6098d80375673948dcf0a8672 17b2767e099956c1ebe8e9f4261170a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003053746618368 |
spelling |
Chacón Benavidez, José AntonioValencia Reyes, Mónica Fernanda2025-05-09T18:17:48Z2025-05-09T18:17:48Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17562Aguilar, Z. E., & Lara, G. M. (2020). ) Las matemáticas y la educación física para la enseñanza de las a través del juego. Obtenido de https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/662Amador, T. M. (2015). Las formas geometricas en la vida diaria de niños y niñas. España. Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46083/MolinaAmador_TFGGeometria.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.Arboleda, G. G. (2015). Propuesta de enseñanza aprendizaje de la geometría de las figuras planas en primaria. Bogotá: Unal. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56689Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidos. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=VufcU8hc5sYC&printsec=frontcover&hl=es#v=o nepage&q&f=falseCamargo, L., & Acosta, M. (2012). La geometría, su enseñanza y su aprendizaje. Bogotá. D. C. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1865Castaño, G., & Ospina, M. y. (2018). Desarrollo del pensamiento geométrico a través de la educación física y las matemática Fundación Universitaria los Libertadores. Bogotá: Fundacion Universitaria los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/201Castro, C. V., & Dueñas, C. A. (2017). Proyecto de intervención didáctica: La fracción parte-todo para la resolución de problemas. Investigación e innovación en matemática educativa, II. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/15448/1/Castro2017Proyecto.pdfConstitucion Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.com/. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67Espitia, L. (14 de agosto de 2016). Razonpublica. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9646-%C2%BFde d%C3%B3nde-viene-la-crisis-de-electricaribe.htmlEl objetivo de esta investigación fue encontrar una estrategia didáctica efectiva para mejorar la comprensión y motivación de los estudiantes de grado quinto en matemáticas, específicamente en figuras planas, área y perímetro, en la institución educativa Jesús Emilio Monsalve Jaramillo en Chita, Boyacá. El problema identificado fue la falta de motivación y comprensión de las matemáticas por parte de los estudiantes, lo que generó la necesidad de implementar una metodología adecuada para mejorar su aprendizaje. La metodología utilizada en este estudio fue mixta, con un diseño pre-experimental y una muestra de 20 estudiantes de dos grados quintos. Se implementó el tangram como recurso didáctico y se utilizó un pre y post test para evaluar el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del tangram como recurso didáctico generó un alto nivel de motivación y disciplina en el aula de clase, permitiendo a los estudiantes explorar y aprender a través de nuevas estrategias. El uso de las TIC también resultó efectivo para mejorar la comprensión y la motivación de los estudiantes. La comparación entre el pre y post test mostró un aumento significativo en el nivel de aprendizaje y satisfacción de los estudiantes. En conclusión, la implementación del tangram como recurso didáctico y el uso de las TIC demostraron ser una estrategia efectiva para mejorar el aprendizaje de figuras planas, área y perímetro, así como la práctica docente y la motivación de los estudiantes en matemáticas. Se recomienda su uso en otras instituciones educativas para mejorar la enseñanza de las matemáticas y fomentar la creatividad y el aprendizaje lúdico en el aula de clase.The objective of this research was to find a practical didactic strategy for fifth grade students at the Jesús Emilio Monsalve Jaramillo educational institution in Chita, Boyacá, in order to improve the teaching methodology and students' perception of the information. The identified problem was the lack of motivation and comprehension of mathematics, which generated the need to develop a justification for implementing an appropriate methodology for learning. The methodology used in this study was the implementation of tangram as a didactic resource to teach flat figures, area, and perimeter. The sample for this study was 20 students from two fifth-grade classes at the educational institution, and a census was conducted using pre- and post-tests to evaluate student learning and satisfaction. The results obtained indicated that the implementation of tangram as a didactic resource allowed students to explore and learn through new strategies, generating motivation and discipline in the classroom. The use of ICT also generated enthusiasm among students and allowed them to learn while having fun, and the comparison between pre- and post-tests showed a high level of learning and satisfaction among students. In conclusion, this research demonstrated the importance of innovating in teaching methodologies to improve both student learning and teaching practice, as well as the feasibility of implementing tangram as a didactic resource and the use of ICT proved to be an effective strategy for improving students' comprehension and motivation in learning flat figures, area, and perimeter.application/pdf132 Hojas : Ilustraciones, Gráficasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primariahttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPEducación especialMatemáticasGeometríaTécnica didácticaInnovación educacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdfEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdfapplication/pdf1984393https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/95048d22-13a3-4de1-9df7-641075615712/downloadc19477ff8212e49620a1bd7f5bf65508MD51formato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdfformato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdfapplication/pdf56565https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e25659ea-ae27-4ddf-9a44-802d89355173/downloadff7134eed1f0e34d0a4d660d0f91cfaeMD52TEXTEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdf.txtEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8fd10480-f680-421a-9200-f6e506033eb9/download50a5b118490cc60adc62b00be422bf68MD53formato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdf.txtformato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdf.txtExtracted texttext/plain5153https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f15cb073-bd5e-40f8-8f2d-6952ada2ef55/downloadb417e87c6dfe28170b6ea4475d8b6c2dMD55THUMBNAILEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdf.jpgEl Tangram Como Estrategia Didáctica Para El Aprendizaje De Las Figuras Planas En Estudiantes De Quinto De Primaria_ValenciaMonica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7458https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4a685d86-76da-4497-b3a2-5c5a0c8fb59a/downloadd0cb7ad6098d80375673948dcf0a8672MD54formato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdf.jpgformato_D-EV-P05-F01 Trabajo de grado firmado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12328https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ad6e2ee9-42e7-4aed-a59a-3ec035dc3bc0/download17b2767e099956c1ebe8e9f4261170a1MD56001/17562oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175622025-06-26 17:37:10.705restrictedhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |