Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico

Este trabajo tiene por objetivo contrastar la posición de académicos y representantes gubernamentales en torno a las poblaciones “irregulares” ubicadas al interior de zonas de conservación en dos estados del sureste mexicano. Se consideraron los estados de Chiapas y Yucatán ya que ambos han destinad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15935
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16953
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15935
Palabra clave:
Uso de suelo; regularización; zona de conservación; desalojo; marginación.
Rights
License
Derechos de autor 2023 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_9de4cb266ac95808aae3f0290a9c028d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15935
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2023-12-172024-07-08T14:28:52Z2024-07-08T14:28:52Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/1695310.19053/16923936.v21.n41.2023.16953https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15935Este trabajo tiene por objetivo contrastar la posición de académicos y representantes gubernamentales en torno a las poblaciones “irregulares” ubicadas al interior de zonas de conservación en dos estados del sureste mexicano. Se consideraron los estados de Chiapas y Yucatán ya que ambos han destinado buena parte de su superficie a la conservación 19 % y 26 % respectivamente. El trabajo de campo inició a principios de 2020, en los meses previos a la llegada del virus Sars-Co-V a México, en Yucatán el trabajo se concluyó, sin embargo, en Chiapas se logró retomar y concluir en 2023. Se entrevistaron a investigadores de instituciones académicas y representantes de las dependencias gubernamentales federales, estatales y municipales del sector agrario y ambiental. Se encontró que la posición de la facción académica tiende a abordar la problemática de las poblaciones “irregulares” de una forma sistémica; mientras que, los representantes gubernamentales, muestran una posición ambivalente. Se concluye que el fenómeno de las poblaciones “irregulares” debe de atenderse de forma transversal, que además de las dependencias agraria y ambiental, se considere la visión científica-académica para revisar y resolver cada uno de los casos para lo cual, se propone una tipología de poblaciones “irregulares”.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16953/13724Derechos de autor 2023 Derecho y Realidadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 21 No. 41 (2023): January - June; 15-33Derecho y Realidad; Vol. 21 Núm. 41 (2023): Enero - Junio; 15-33Derecho y Realidad; v. 21 n. 41 (2023): Janeiro - Junho; 15-332619-56071692-393610.19053/16923936.v21.n41.2023Uso de suelo; regularización; zona de conservación; desalojo; marginación.Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Trujillo Díaz, Ana Gabriela001/15935oai:repositorio.uptc.edu.co:001/159352025-07-18 11:09:20.804metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
title Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
spellingShingle Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
Uso de suelo; regularización; zona de conservación; desalojo; marginación.
title_short Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
title_full Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
title_fullStr Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
title_full_unstemmed Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
title_sort Narrativas de académicos y representantes gubernamentales sobre las poblaciones “irregulares” en zonas de conservación en el sur de México: Narratives of academics and government representatives on "irregular" populations in conservation areas in southern Mexico
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Uso de suelo; regularización; zona de conservación; desalojo; marginación.
topic Uso de suelo; regularización; zona de conservación; desalojo; marginación.
description Este trabajo tiene por objetivo contrastar la posición de académicos y representantes gubernamentales en torno a las poblaciones “irregulares” ubicadas al interior de zonas de conservación en dos estados del sureste mexicano. Se consideraron los estados de Chiapas y Yucatán ya que ambos han destinado buena parte de su superficie a la conservación 19 % y 26 % respectivamente. El trabajo de campo inició a principios de 2020, en los meses previos a la llegada del virus Sars-Co-V a México, en Yucatán el trabajo se concluyó, sin embargo, en Chiapas se logró retomar y concluir en 2023. Se entrevistaron a investigadores de instituciones académicas y representantes de las dependencias gubernamentales federales, estatales y municipales del sector agrario y ambiental. Se encontró que la posición de la facción académica tiende a abordar la problemática de las poblaciones “irregulares” de una forma sistémica; mientras que, los representantes gubernamentales, muestran una posición ambivalente. Se concluye que el fenómeno de las poblaciones “irregulares” debe de atenderse de forma transversal, que además de las dependencias agraria y ambiental, se considere la visión científica-académica para revisar y resolver cada uno de los casos para lo cual, se propone una tipología de poblaciones “irregulares”.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:52Z
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16953
10.19053/16923936.v21.n41.2023.16953
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15935
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16953
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15935
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v21.n41.2023.16953
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16953/13724
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Derecho y Realidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Derecho y Realidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 21 No. 41 (2023): January - June; 15-33
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 21 Núm. 41 (2023): Enero - Junio; 15-33
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 21 n. 41 (2023): Janeiro - Junho; 15-33
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v21.n41.2023
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633880096702464