«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido
En este escrito, producto del proyecto «Ciudad Museo», intento mapear el territorio desconocido y ampliado en que se ha convertido para mí la literatura a partir de la pregunta por el cuerpo: un territorio reestructurado por el contacto con la ciencia cognitiva, las teorías de la incorporación, la f...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6569
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12589
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12589
- Palabra clave:
- Literatura
cuerpo
incorporación
prácticas
campo expandido
acontecimiento
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf70
| id |
REPOUPTC2_98f7cef7dc4f20af8cc18266af304d0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12589 |
| network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
| network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
2013-01-282024-07-05T18:55:10Z2024-07-05T18:55:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12589En este escrito, producto del proyecto «Ciudad Museo», intento mapear el territorio desconocido y ampliado en que se ha convertido para mí la literatura a partir de la pregunta por el cuerpo: un territorio reestructurado por el contacto con la ciencia cognitiva, las teorías de la incorporación, la fenomenología, el performance, la pedagogía, la danza, la exploración de la escritura desde el cuerpo y lo que aún no está escrito, llamaremos un término de RosalyndKrauss,literatura en el campo expandido. Me interesa explorar de qué manera a partir del estudio de la relación cuerpo y lenguaje, se cuestionan y amplían no sólo los límites del terreno llamado literario, sino que se renuevan las prácticas con las cuales investigamos y creamos literatura y para qué la usamos. Intentaré ubicar estas extensiones de la práctica literaria en un «mapa expandido» que abre espacios como la experimentación con textualidades. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958/958La Palabra; No. 20 (2012): enero-junio; 49-67La Palabra; Núm. 20 (2012): enero-junio; 49-67La Palabra; n. 20 (2012): enero-junio; 49-672346-38640121-8530Literaturacuerpoincorporaciónprácticascampo expandidoacontecimiento«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandidoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6569http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf70http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Borrero Echeverry, Juliana 001/12589oai:repositorio.uptc.edu.co:001/125892025-07-18 11:33:35.295metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
| dc.title.es-ES.fl_str_mv |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| title |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| spellingShingle |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido Literatura cuerpo incorporación prácticas campo expandido acontecimiento |
| title_short |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| title_full |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| title_fullStr |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| title_full_unstemmed |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| title_sort |
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido |
| dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Literatura cuerpo incorporación prácticas campo expandido acontecimiento |
| topic |
Literatura cuerpo incorporación prácticas campo expandido acontecimiento |
| description |
En este escrito, producto del proyecto «Ciudad Museo», intento mapear el territorio desconocido y ampliado en que se ha convertido para mí la literatura a partir de la pregunta por el cuerpo: un territorio reestructurado por el contacto con la ciencia cognitiva, las teorías de la incorporación, la fenomenología, el performance, la pedagogía, la danza, la exploración de la escritura desde el cuerpo y lo que aún no está escrito, llamaremos un término de RosalyndKrauss,literatura en el campo expandido. Me interesa explorar de qué manera a partir del estudio de la relación cuerpo y lenguaje, se cuestionan y amplían no sólo los límites del terreno llamado literario, sino que se renuevan las prácticas con las cuales investigamos y creamos literatura y para qué la usamos. Intentaré ubicar estas extensiones de la práctica literaria en un «mapa expandido» que abre espacios como la experimentación con textualidades. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:10Z |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6569 |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153 |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6569 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12589 |
| url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12589 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/958/958 |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf70 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf70 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
| dc.source.en-US.fl_str_mv |
La Palabra; No. 20 (2012): enero-junio; 49-67 |
| dc.source.es-ES.fl_str_mv |
La Palabra; Núm. 20 (2012): enero-junio; 49-67 |
| dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
La Palabra; n. 20 (2012): enero-junio; 49-67 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2346-3864 0121-8530 |
| institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
| _version_ |
1839633802871177216 |
