Estudio de alternativas de diseño geométrico intercambiador vial intersección vía Samacá-pte. Boyacá con ruta 5501
La intersección formada por la vía de Samacá - Puente de Boyacá y la Ruta 5501 (Doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso), ubicada en el PR109+700, ha sido por mucho tiempo un punto de interés para líderes y habitantes del municipio de Samacá y sus áreas aledañas, quienes han expresado de diversas maner...
- Autores:
-
Sanchez Buitrago, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17688
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17688
- Palabra clave:
- Educación técnica
Formación profesional
Ingeniería civil
Administración pública
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La intersección formada por la vía de Samacá - Puente de Boyacá y la Ruta 5501 (Doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso), ubicada en el PR109+700, ha sido por mucho tiempo un punto de interés para líderes y habitantes del municipio de Samacá y sus áreas aledañas, quienes han expresado de diversas maneras la necesidad de tener un intercambiador que brinde una entrada/salida eficiente y segura a los usuarios de la vía, e indirectamente, que se aumente el atractivo turístico del municipio, que a pesar de su importancia económica, hoy en día posee un bajo desarrollo de su infraestructura vial. Dicho lo anterior, el presente trabajo se centró en buscar, proponer y estudiar cual podría ser una solución eficiente segura y cómoda para esta intersección, con el objetivo de elaborar su diseño geométrico en etapa de factibilidad. Sin embargo, en el proceso de la selección de un tipo de intersección que representara la alternativa más conveniente, se evidenció que la problemática de la intersección no podía ser abordada simplemente desde el punto de vista del diseño geométrico, y conllevó a la realización de análisis de accidentalidad, análisis de consistencia del diseño geométrico, análisis de seguridad vial y el estudio de tránsito. Por lo tanto, el presente documento está estructurado de la siguiente manera. En primer lugar, se lleva a cabo una etapa de diagnóstico de la situación actual haciendo una descripción del funcionamiento actual de la intersección, además de una caracterización de las condiciones actuales, tanto en infraestructura, accidentalidad y flujo vehicular. En segundo lugar, se hace un análisis de la situación futura, donde realizan las proyecciones correspondientes del tráfico y se observa cómo puede incrementarse la accidentalidad de mantenerse las condiciones actuales después de realizado el análisis de consistencia en el diseño. |
---|