Incorporación del proceso de fabricación de recipientes a presión mediante técnicas de conformado al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 : 2015 de la Empresa INDUTANPAS LTDA

Spa: El presente trabajo da a conocer los resultados obtenidos en la incorporación del proceso de fabricación de recipientes a presión a través de procesos de manufactura (abombado y pestañado) para el conformado de cabezas y soldadura de recipientes a presión. Esta documentación se implementará de...

Full description

Autores:
Gómez Peña, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9181
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9181
Palabra clave:
Resistencia de materiales
Mecánica aplicada
Recipientes a presión
Materiales a altas presiones
Rights
License
opyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: El presente trabajo da a conocer los resultados obtenidos en la incorporación del proceso de fabricación de recipientes a presión a través de procesos de manufactura (abombado y pestañado) para el conformado de cabezas y soldadura de recipientes a presión. Esta documentación se implementará de acuerdo a la norma ISO 9001:2015, y de esta manera se incorporará a los procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa Indutanpas Ltda., potenciando su productividad generando mayores ingresos y por tanto, la satisfacción en sus clientes. Durante el proceso de desarrollo de los procedimientos se realizó el debido seguimiento encontrando puntos críticos los cuales se analizaron para minimizarlos mediante diferentes propuestas (encontradas a lo largo del documento), las cuales dan una pauta para la incorporación al Manual de Calidad de la empresa. Esta última tendrá como responsabilidad evaluar dicha implementación y llevarla a cabo en una próxima recertificación al sistema de gestión de calidad, de esta manera buscando agilizar la producción y obtener un producto de mejor calidad lo cual satisfaga las necesidades del cliente, y así extenderse en el mercado del área metal-mecánica.