Alcance probatorio del título valor electrónico

Con la expedición de la Ley 527 de 1999, se implementa en Colombiael uso de los mensajes de datos, el comercio electrónico y las firmasdigitales. Ante este gran avance se da la formación del título valorelectrónico que representa una nueva forma de títulos crediticios quepermiten al comerciante real...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15647
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15647
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_9270c90f58ac63b6e6dfff6d257d5a68
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15647
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-302024-07-08T14:28:21Z2024-07-08T14:28:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15647Con la expedición de la Ley 527 de 1999, se implementa en Colombiael uso de los mensajes de datos, el comercio electrónico y las firmasdigitales. Ante este gran avance se da la formación del título valorelectrónico que representa una nueva forma de títulos crediticios quepermiten al comerciante realizar sus actividades de manera virtual através de la Internet. Los títulos valores electrónicos tienen lacapacidad de brindar mayor grado de seguridad que los títulostradicionales, ante este panorama la ley en mención ha dado a losmensajes de datos la misma admisibilidad y fuerza probatoria,permitiendo su eficacia y validez jurídica, para lo cual el juez almomento de valorar el contenido de los mensajes tendrá en cuenta loscriterios de las reglas de la experiencia y demás criterios pertinentes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994/4040Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 8 No. 15 (2010): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 8 Núm. 15 (2010): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 8 n. 15 (2010): Enero - Junio2619-56071692-3936Alcance probatorio del título valor electrónicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Bohórquez Rodríguez, José Alexander001/15647oai:repositorio.uptc.edu.co:001/156472025-07-18 11:09:04.99metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Alcance probatorio del título valor electrónico
title Alcance probatorio del título valor electrónico
spellingShingle Alcance probatorio del título valor electrónico
title_short Alcance probatorio del título valor electrónico
title_full Alcance probatorio del título valor electrónico
title_fullStr Alcance probatorio del título valor electrónico
title_full_unstemmed Alcance probatorio del título valor electrónico
title_sort Alcance probatorio del título valor electrónico
description Con la expedición de la Ley 527 de 1999, se implementa en Colombiael uso de los mensajes de datos, el comercio electrónico y las firmasdigitales. Ante este gran avance se da la formación del título valorelectrónico que representa una nueva forma de títulos crediticios quepermiten al comerciante realizar sus actividades de manera virtual através de la Internet. Los títulos valores electrónicos tienen lacapacidad de brindar mayor grado de seguridad que los títulostradicionales, ante este panorama la ley en mención ha dado a losmensajes de datos la misma admisibilidad y fuerza probatoria,permitiendo su eficacia y validez jurídica, para lo cual el juez almomento de valorar el contenido de los mensajes tendrá en cuenta loscriterios de las reglas de la experiencia y demás criterios pertinentes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15647
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15647
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4994/4040
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 8 No. 15 (2010): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 8 Núm. 15 (2010): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 8 n. 15 (2010): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633820800778240