Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia
La prevención y atención de desastres en Colombia se consideraba hasta hace una década como algo novedoso, actualmente, la gestión del riesgo de desastres es proyectada en diferentes dimensiones del desarrollo en correlación con otras políticas del Estado, con el propósito de conjugariniciativas, p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6829
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13000
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13000
- Palabra clave:
- desarrollo
gestión
ordenamiento
riesgo
territorio
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf330
id |
REPOUPTC2_91bff4fd851e15bcb616656946521831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13000 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-09-272024-07-05T19:01:08Z2024-07-05T19:01:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/174310.19053/01233769.1743https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13000La prevención y atención de desastres en Colombia se consideraba hasta hace una década como algo novedoso, actualmente, la gestión del riesgo de desastres es proyectada en diferentes dimensiones del desarrollo en correlación con otras políticas del Estado, con el propósito de conjugariniciativas, propuestas y esfuerzos que garanticen su adecuada ejecución. Sin embargo, hasta la fecha los avances en la gestión del riesgo para reducir los desastres son insuficientes. En Colombia se han implementado diferentes políticas de apoyo a la gestión del riesgo, una de las más importantes es el Ordenamiento Territorial, implementado en cada uno de los municipios con el objetivo principal de proteger a la población en las zonas de amenaza y riesgo. En este artículo se realiza una revisión de la gestión de los riesgos de desastres, para luego presentar la dimensión territorial del desarrollo enColombia, y la perspectiva territorial de la gestión de riesgos. Para terminar, se realiza un análisis de las aplicaciones de todas estas medidas en la situación de gestión de riesgos en Colombia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743/1738Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-298Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-298Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-2982500-86840123-3769desarrollogestiónordenamientoriesgoterritorioPerspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6829http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a413http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf330http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Rubiano, Martha Teresa001/13000oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130002025-07-18 11:41:32.988metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
title |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
spellingShingle |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia desarrollo gestión ordenamiento riesgo territorio |
title_short |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
title_full |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
title_fullStr |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
title_full_unstemmed |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
title_sort |
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
desarrollo gestión ordenamiento riesgo territorio |
topic |
desarrollo gestión ordenamiento riesgo territorio |
description |
La prevención y atención de desastres en Colombia se consideraba hasta hace una década como algo novedoso, actualmente, la gestión del riesgo de desastres es proyectada en diferentes dimensiones del desarrollo en correlación con otras políticas del Estado, con el propósito de conjugariniciativas, propuestas y esfuerzos que garanticen su adecuada ejecución. Sin embargo, hasta la fecha los avances en la gestión del riesgo para reducir los desastres son insuficientes. En Colombia se han implementado diferentes políticas de apoyo a la gestión del riesgo, una de las más importantes es el Ordenamiento Territorial, implementado en cada uno de los municipios con el objetivo principal de proteger a la población en las zonas de amenaza y riesgo. En este artículo se realiza una revisión de la gestión de los riesgos de desastres, para luego presentar la dimensión territorial del desarrollo enColombia, y la perspectiva territorial de la gestión de riesgos. Para terminar, se realiza un análisis de las aplicaciones de todas estas medidas en la situación de gestión de riesgos en Colombia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6829 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a413 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6829 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743 10.19053/01233769.1743 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13000 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13000 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.1743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743/1738 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf330 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf330 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-298 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-298 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 277-298 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633892945952768 |