Proceso De Argumentación Matemática En Grado Tercero

El presente proyecto tuvo como finalidad, demostrar como la competencia argumentativa en el área de matemáticas tiene un enfoque crucial para el desarrollo de la lógica, crítica y resolución de problemas, en los estudiantes de grado tercero de la institución educativa Colegio Porvenir, Bogotá. Para...

Full description

Autores:
Roa Cubides, Lady Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17542
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17542
Palabra clave:
Enseñanza de las matemáticas
Resolución de problemas
Enseñanza superior
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente proyecto tuvo como finalidad, demostrar como la competencia argumentativa en el área de matemáticas tiene un enfoque crucial para el desarrollo de la lógica, crítica y resolución de problemas, en los estudiantes de grado tercero de la institución educativa Colegio Porvenir, Bogotá. Para ello, se vincularon tres objetivos que tenían la intención de caracterizar la competencia argumentativa en la resolución de problemas en los estudiantes de grado tercero, diseñar situaciones problema para el desarrollo de la competencia argumentativa y evaluar situaciones problema en relación con la competencia argumentativa. Para el desarrollo de dichos objetivos, se utiliza el paradigma cualitativo, con la hermenéutica y el tipo descriptivo-interpretativo con estudiantes de grado tercero a fin de plantear una ruta desde la creación de secuencias didácticas y su aplicación para comprender cómo se desarrolla este tipo de competencia. En los resultados, que se lograron obtener al desarrollar cada uno de los objetivos del proyecto, es que los estudiantes inicialmente si contaban con falencias asociadas al desarrollo de la competencia argumentativa por lo que se generó la necesidad de diseñar e implementar situaciones asociadas al desarrollo de dicha competencia generando situaciones matemáticas que les permitiera interactuar con sus compañeros usando material concreto. Se logra concluir que, el trabajo en equipo con problemas complejos permite el desarrollo más profundo de la competencia, a diferencia del trabajo individual con ejercicios fáciles que inhibe a los estudiantes.