Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget

En este artículo se pretende contrastar la lectura constructivista de la moral kantiana con la interpretación que hace Jean Piaget respecto de la formación del criterio moral en el niño, paraafirmar cómo la postura del psicólogo y pedagogo se encuentra presa en una moral heterónoma, en tanto la obje...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11388
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11388
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_9078b01b60a5b1ad84c6822aa6a9d3f9
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11388
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-02-052024-07-05T18:24:08Z2024-07-05T18:24:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11388En este artículo se pretende contrastar la lectura constructivista de la moral kantiana con la interpretación que hace Jean Piaget respecto de la formación del criterio moral en el niño, paraafirmar cómo la postura del psicólogo y pedagogo se encuentra presa en una moral heterónoma, en tanto la objetividad de las máximas la ubica por fuera del agente moral. Para iniciar tal empresa, haremos referencia a las investigaciones hechas por Piaget, publicadas en el texto El criterio moralen el niño (1974) toda vez que ellas sirven para señalar el uso del concepto de autonomía, y así poder contrastar a la luz de interpretación constructivista de la moral kantiana, hecha por Rawls. Estas dos referencias constituyen el marco desde el cual se desarrolla el propósito del presente artículo. De la siguiente forma, en un primer momento se presenta la concepción de la moral kantiana a la luz de lainterpretación constructivista de Rawls, en un segundo momento se abordará la noción de autonomía en Piaget y por último, se presentan algunos apuntes sobre la relación entre procedimiento del Imperativo Categórico (en adelante IC) y la formación moral del niño.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175/2870Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012)2805-6655Sobre la noción de autonomía en Jean Piagetinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Galindo Olaya, Juan Diego001/11388oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113882025-07-18 11:11:38.385metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
spellingShingle Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title_short Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title_full Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title_fullStr Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title_full_unstemmed Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
title_sort Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget
description En este artículo se pretende contrastar la lectura constructivista de la moral kantiana con la interpretación que hace Jean Piaget respecto de la formación del criterio moral en el niño, paraafirmar cómo la postura del psicólogo y pedagogo se encuentra presa en una moral heterónoma, en tanto la objetividad de las máximas la ubica por fuera del agente moral. Para iniciar tal empresa, haremos referencia a las investigaciones hechas por Piaget, publicadas en el texto El criterio moralen el niño (1974) toda vez que ellas sirven para señalar el uso del concepto de autonomía, y así poder contrastar a la luz de interpretación constructivista de la moral kantiana, hecha por Rawls. Estas dos referencias constituyen el marco desde el cual se desarrolla el propósito del presente artículo. De la siguiente forma, en un primer momento se presenta la concepción de la moral kantiana a la luz de lainterpretación constructivista de Rawls, en un segundo momento se abordará la noción de autonomía en Piaget y por último, se presentan algunos apuntes sobre la relación entre procedimiento del Imperativo Categórico (en adelante IC) y la formación moral del niño.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11388
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11388
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3175/2870
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633839571337216