Brasil, nueva potencia mundial

El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio general de laspolíticas implementadas en Brasil durante gobiernos como el de FernandoHenrique (1995-2002), Luiz Inácio Lula Silva (2003-2010) y Dilma Russef(2011-), para ver y entender un avance y unos resultados que hoy se hacenevidentes ant...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15524
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4846
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15524
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_8f9cf0d72139d18a62b777081805163e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15524
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:10Z2024-07-08T14:28:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/484610.19053/16923936.v2.n21.2013.4846https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15524El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio general de laspolíticas implementadas en Brasil durante gobiernos como el de FernandoHenrique (1995-2002), Luiz Inácio Lula Silva (2003-2010) y Dilma Russef(2011-), para ver y entender un avance y unos resultados que hoy se hacenevidentes ante la comunidad internacional, de Brasil, un país con una extensiónterritorial de cerca de 8.5 millones de kilómetros cuadrados (casi la mitad deSuramérica), con más de 200 millones de habitantes, entre otros aspectos,con un modelo de desarrollo económico que combina la apertura comercialcon el proteccionismo a su pujante industria diversificada. Es pues, fundamentode este artículo explicar el posicionamiento de Brasil como nueva potenciamundial, teniendo en cuenta los avances y los obstáculos que se han generadodurante el desarrollo de este proceso y, sobre todo, resaltando a un Brasillíder suramericano que lucha por superar el subdesarrollo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4846/3938Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Brasil, nueva potencia mundialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Parra, Néstor Hernando001/15524oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155242025-07-18 11:09:10.037metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Brasil, nueva potencia mundial
title Brasil, nueva potencia mundial
spellingShingle Brasil, nueva potencia mundial
title_short Brasil, nueva potencia mundial
title_full Brasil, nueva potencia mundial
title_fullStr Brasil, nueva potencia mundial
title_full_unstemmed Brasil, nueva potencia mundial
title_sort Brasil, nueva potencia mundial
description El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio general de laspolíticas implementadas en Brasil durante gobiernos como el de FernandoHenrique (1995-2002), Luiz Inácio Lula Silva (2003-2010) y Dilma Russef(2011-), para ver y entender un avance y unos resultados que hoy se hacenevidentes ante la comunidad internacional, de Brasil, un país con una extensiónterritorial de cerca de 8.5 millones de kilómetros cuadrados (casi la mitad deSuramérica), con más de 200 millones de habitantes, entre otros aspectos,con un modelo de desarrollo económico que combina la apertura comercialcon el proteccionismo a su pujante industria diversificada. Es pues, fundamentode este artículo explicar el posicionamiento de Brasil como nueva potenciamundial, teniendo en cuenta los avances y los obstáculos que se han generadodurante el desarrollo de este proceso y, sobre todo, resaltando a un Brasillíder suramericano que lucha por superar el subdesarrollo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4846
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4846
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15524
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4846
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15524
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4846
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4846/3938
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n21.2013
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633834957602816