Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.

Las obras civiles son pilar fundamental en el desarrollo de cualquier administración pública, ya sea a nivel nacional, departamental y municipal. Estas, representan una de las principales fuentes de medición o seguimiento del buen desarrollo y compromiso de la administración actual, en cuanto al man...

Full description

Autores:
Jiménez Miguez, Viviana Cecilia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17771
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17771
Palabra clave:
Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
Amenaza natural
Planeación urbana
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_8f397dfb8091011bb7825ada63baa276
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17771
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
title Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
spellingShingle Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
Amenaza natural
Planeación urbana
title_short Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
title_full Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
title_fullStr Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
title_full_unstemmed Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
title_sort Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Miguez, Viviana Cecilia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Miguez, Viviana Cecilia
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
Amenaza natural
Planeación urbana
topic Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
Amenaza natural
Planeación urbana
description Las obras civiles son pilar fundamental en el desarrollo de cualquier administración pública, ya sea a nivel nacional, departamental y municipal. Estas, representan una de las principales fuentes de medición o seguimiento del buen desarrollo y compromiso de la administración actual, en cuanto al manejo y gestión de los recursos de las diferentes fuentes de ingreso. Además de lo anteriormente mencionado según la directora de la DIARI (La dirección de información, Análisis y Reacción Inmediata), en 2020 el 33% del total de las obras públicas se encontraban inconclusas (DIARI, 2020), por esta razón, dichas obras civiles ahora se encuentran bajo gran atención y seguimiento por parte de las diferentes entidades de control estatal, como lo son: la contraloría, la procuraduría general de la nación y demás entes de control. Para el caso en particular del municipio de Paipa, en la zona urbana del barrio primero de mayo, ubicado en el sector el cabrero, se viene presentando un movimiento en masa desde hace aproximadamente 12 años, dicho fenómeno, en los últimos años ha comenzado a generar daños en las viviendas aledañas; generando preocupación e inconformidad con la administración, por parte de los habitantes del sector. Por tal razón, surge la necesidad de la construcción de un sistema de contención, el cual, fue contratado mediante un convenio entre Corpoboyacá y la alcaldía municipal de Paipa. La alcaldía de Paipa es la entidad encargada de la administración de la ciudad, su objetivo principal es promover el desarrollo territorial, social y económico del municipio. Para llevar a cabo la totalidad de sus funciones, esta se compone de un grupo interdisciplinario, que se divide en secretarias; dentro de las cuales, se encuentra la secretaria de infraestructura pública y movilidad.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:27Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17771
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Alcaldía Municipal de Paipa. (2016). Decreto 120 de 2016. www.paipa-boyaca.gov.co
Código civil colombiano, ley 57 de (1887). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr046.html
▷ Cronograma de proyecto de construcción - Arquitectura Civil. (s/f). Recuperado el 6 de abril de 2023, de https://arquitecturacivil.blog/asistente-virtual/cronograma-deproyecto-diagrama-de-gantt/
DIARI. (2020). Registro de obras inconclusas. Contraloría General de la Nación. https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusas
Edwin O. (2018). Definición de indicadores. https://es.slideshare.net/Edw1a/definicin-de indicadores
Juan, I., Botero, S., & Por Colombia, T. (2020). GENERALIDADES PARA EL USO DE SECOP Manual de consulta.https://www.open-contracting.org/?lang=es..
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17771
identifier_str_mv Alcaldía Municipal de Paipa. (2016). Decreto 120 de 2016. www.paipa-boyaca.gov.co
Código civil colombiano, ley 57 de (1887). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr046.html
▷ Cronograma de proyecto de construcción - Arquitectura Civil. (s/f). Recuperado el 6 de abril de 2023, de https://arquitecturacivil.blog/asistente-virtual/cronograma-deproyecto-diagrama-de-gantt/
DIARI. (2020). Registro de obras inconclusas. Contraloría General de la Nación. https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusas
Edwin O. (2018). Definición de indicadores. https://es.slideshare.net/Edw1a/definicin-de indicadores
Juan, I., Botero, S., & Por Colombia, T. (2020). GENERALIDADES PARA EL USO DE SECOP Manual de consulta.https://www.open-contracting.org/?lang=es..
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 76 Hojas : Ilustraciones, Fotografias
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e344c05-630d-44a5-8a41-08434ee55177/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/69105716-dbb2-470f-bf65-d6df02256997/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a49b897-1b0d-42f5-a508-42d48239ffb0/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/59dc913b-c120-485f-9d99-c9feb152c2c3/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/335dba95-d88b-403f-9462-7959313cd3df/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c7e7c9d-7079-4403-9bc3-b81d9ccbdef6/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da933e2e-834d-4fbc-9370-8ab2395e671f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a0395366-16e3-4bf5-91ae-7203d393a3aa/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/58421862-6d48-431b-88e8-a7ac23ce02a2/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c97a516-8a1b-4d86-92c7-09e1505358be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 955cb2ccb3dc40f5c54b6f879e0a1419
1cc5540eda76df7193b5149cf525b334
f80db4fca226d7db9c0e15b53d0aa612
c58ad1f74f603bb6119b2e5f7a189095
c58ad1f74f603bb6119b2e5f7a189095
f80db4fca226d7db9c0e15b53d0aa612
a2df895a7e24884a95c9a5af85f3ad6e
9ee8142db3f7d53d2de73d87c73a40e7
9ee8142db3f7d53d2de73d87c73a40e7
a2df895a7e24884a95c9a5af85f3ad6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003025719230464
spelling Jiménez Miguez, Viviana Cecilia2025-05-25T05:04:27Z2025-05-25T05:04:27Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17771Alcaldía Municipal de Paipa. (2016). Decreto 120 de 2016. www.paipa-boyaca.gov.coCódigo civil colombiano, ley 57 de (1887). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr046.html▷ Cronograma de proyecto de construcción - Arquitectura Civil. (s/f). Recuperado el 6 de abril de 2023, de https://arquitecturacivil.blog/asistente-virtual/cronograma-deproyecto-diagrama-de-gantt/DIARI. (2020). Registro de obras inconclusas. Contraloría General de la Nación. https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusasEdwin O. (2018). Definición de indicadores. https://es.slideshare.net/Edw1a/definicin-de indicadoresJuan, I., Botero, S., & Por Colombia, T. (2020). GENERALIDADES PARA EL USO DE SECOP Manual de consulta.https://www.open-contracting.org/?lang=es..Las obras civiles son pilar fundamental en el desarrollo de cualquier administración pública, ya sea a nivel nacional, departamental y municipal. Estas, representan una de las principales fuentes de medición o seguimiento del buen desarrollo y compromiso de la administración actual, en cuanto al manejo y gestión de los recursos de las diferentes fuentes de ingreso. Además de lo anteriormente mencionado según la directora de la DIARI (La dirección de información, Análisis y Reacción Inmediata), en 2020 el 33% del total de las obras públicas se encontraban inconclusas (DIARI, 2020), por esta razón, dichas obras civiles ahora se encuentran bajo gran atención y seguimiento por parte de las diferentes entidades de control estatal, como lo son: la contraloría, la procuraduría general de la nación y demás entes de control. Para el caso en particular del municipio de Paipa, en la zona urbana del barrio primero de mayo, ubicado en el sector el cabrero, se viene presentando un movimiento en masa desde hace aproximadamente 12 años, dicho fenómeno, en los últimos años ha comenzado a generar daños en las viviendas aledañas; generando preocupación e inconformidad con la administración, por parte de los habitantes del sector. Por tal razón, surge la necesidad de la construcción de un sistema de contención, el cual, fue contratado mediante un convenio entre Corpoboyacá y la alcaldía municipal de Paipa. La alcaldía de Paipa es la entidad encargada de la administración de la ciudad, su objetivo principal es promover el desarrollo territorial, social y económico del municipio. Para llevar a cabo la totalidad de sus funciones, esta se compone de un grupo interdisciplinario, que se divide en secretarias; dentro de las cuales, se encuentra la secretaria de infraestructura pública y movilidad.PregradoIngeniero civilpdf76 Hojas : Ilustraciones, Fotografiasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilApoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo.http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPIngeniería civilObras públicasUrbanizmoAmenaza naturalPlaneación urbanahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALApoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo_JimenezViviana.pdfapplication/pdf6895828https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e344c05-630d-44a5-8a41-08434ee55177/download955cb2ccb3dc40f5c54b6f879e0a1419MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf1452409https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/69105716-dbb2-470f-bf65-d6df02256997/download1cc5540eda76df7193b5149cf525b334MD51TEXTAUTO CIVIL 089.pdf.txtAUTO CIVIL 089.pdf.txtExtracted texttext/plain3959https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a49b897-1b0d-42f5-a508-42d48239ffb0/downloadf80db4fca226d7db9c0e15b53d0aa612MD53TESIS CIVIL 089.pdf.txtTESIS CIVIL 089.pdf.txtExtracted texttext/plain101514https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/59dc913b-c120-485f-9d99-c9feb152c2c3/downloadc58ad1f74f603bb6119b2e5f7a189095MD55Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo_JimenezViviana.pdf.txtApoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo_JimenezViviana.pdf.txtExtracted texttext/plain101514https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/335dba95-d88b-403f-9462-7959313cd3df/downloadc58ad1f74f603bb6119b2e5f7a189095MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3959https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c7e7c9d-7079-4403-9bc3-b81d9ccbdef6/downloadf80db4fca226d7db9c0e15b53d0aa612MD59THUMBNAILAUTO CIVIL 089.pdf.jpgAUTO CIVIL 089.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11222https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da933e2e-834d-4fbc-9370-8ab2395e671f/downloada2df895a7e24884a95c9a5af85f3ad6eMD54TESIS CIVIL 089.pdf.jpgTESIS CIVIL 089.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6060https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a0395366-16e3-4bf5-91ae-7203d393a3aa/download9ee8142db3f7d53d2de73d87c73a40e7MD56Apoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo_JimenezViviana.pdf.jpgApoyo en la supervisión de la construcción del sistema de contención del barrio primero de mayo_JimenezViviana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6060https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/58421862-6d48-431b-88e8-a7ac23ce02a2/download9ee8142db3f7d53d2de73d87c73a40e7MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11222https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c97a516-8a1b-4d86-92c7-09e1505358be/downloada2df895a7e24884a95c9a5af85f3ad6eMD510001/17771oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177712025-06-27 21:00:38.421open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co