Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC.
Según Kotler (2012), “En la actualidad las organizaciones se encuentran ante desafíos cada vez más exigentes en términos de producción de alta calidad, satisfacción de las expectativas de los consumidores y protección del medio ambiente”. Por lo tanto, se puede inferir que un producto puede generar...
- Autores:
-
Sisa, Luis
Pinzón, Erika
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17819
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17819
- Palabra clave:
- Energía eléctrica
Fuente de energía renovable
Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sostenible
Contaminación atmosférica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_810518d8b1aa48df38c6e04f90a785e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17819 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
title |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
spellingShingle |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. Energía eléctrica Fuente de energía renovable Evaluación del impacto ambiental Desarrollo sostenible Contaminación atmosférica |
title_short |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
title_full |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
title_fullStr |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
title_sort |
Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sisa, Luis Pinzón, Erika |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Ángel, Sandra Mimiya Ávila Guerrero, Flor Marlen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sisa, Luis Pinzón, Erika |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Energía eléctrica Fuente de energía renovable Evaluación del impacto ambiental Desarrollo sostenible Contaminación atmosférica |
topic |
Energía eléctrica Fuente de energía renovable Evaluación del impacto ambiental Desarrollo sostenible Contaminación atmosférica |
description |
Según Kotler (2012), “En la actualidad las organizaciones se encuentran ante desafíos cada vez más exigentes en términos de producción de alta calidad, satisfacción de las expectativas de los consumidores y protección del medio ambiente”. Por lo tanto, se puede inferir que un producto puede generar un impacto ambiental adverso desde la extracción de las materias primas hasta la finalización de su vida útil siendo este último, un residuo que debe gestionarse adecuadamente, las empresas son responsables del impacto que ocasionan en su proceso productivo. Es por esto que se debe realizar un análisis de ciclo de vida para identificar y caracterizar los potenciales impactos ambientales asociados a cada etapa del ciclo. Mediante el desarrollo de un análisis de ciclo de vida (ACV), se proyecta un manejo sustentable. Siguiendo como marco de referencia la serie de normas desarrolladas por la “Organización Internacional para la Estandarización (ISO)” enfocadas a la Administración Ambiental. Para implementar la metodología seleccionada, se toman como referente la matriz CONESA para desarrollar el proceso de evaluación de impactos ambientales, así como las normas NTC ISO 14040:2022 y NTC ISO TS 14072:2019 como pautas para llevar el proceso de evaluación, con el fin de evaluar el ciclo de vida de la línea de energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS. El resultado de dicho análisis proporcionó información valiosa a la empresa, lo que permitirá tomar decisiones en pro del cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos están alineados con la estrategia de economía circular adoptada por el gobierno nacional en el plan nacional de desarrollo 2018-2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:16:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:16:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17819 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cercas Balkran. (2024). Preguntas Frecuentes. Recuperado de https://www.cercasbalkran.com/preguntas-frecuentes/ Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe. (2023). Índice ODS 2022 para América Latina y el Caribe. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de: https://bvearmb.do/handle/123456789/3694 Chatarra eléctronica. (2021). Tarjetas Electrónicas - Chatarra eléctronica. https://chatarraelectronicaguadalajara.com/blog-post/que-son-las-tarjetas-electronicas-2/ Collado, C. (2022). Termoformado de plásticos ¿Qué es? Tipos de plásticos utilizados y envases obtenidos. Arapack. https://www.arapack.com/termoformado-de-plasticos-que-es/ Decreto 4741 de 2005 Nivel Nacional. (2005). Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718 Fundación Ellen MacArthur. (2010.). Economía circular. Recuperado de https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia-circular/vision generaltion Stahel, W. R. (2010). The Performance Economy. Palgrave Macmillan. Tovar, D. (2021). ¿Qué es el plástico ABS? ¿Es reciclable? | GlobaPlast. https://globaplast.com.mx/que-es-el-plastico-abs/ Rodríguez Acuña, J. D. (2020, 5 de febrero). Algunas disposiciones sobre el manejo de residuos de construcción y demolición en Colombia. Recuperado de https://medioambiente.uexternado.edu.co/algunas-disposiciones-sobre-el-manejo-de-residuos-de construccion-y-demolicion-en-colombia/ |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17819 |
identifier_str_mv |
Cercas Balkran. (2024). Preguntas Frecuentes. Recuperado de https://www.cercasbalkran.com/preguntas-frecuentes/ Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe. (2023). Índice ODS 2022 para América Latina y el Caribe. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de: https://bvearmb.do/handle/123456789/3694 Chatarra eléctronica. (2021). Tarjetas Electrónicas - Chatarra eléctronica. https://chatarraelectronicaguadalajara.com/blog-post/que-son-las-tarjetas-electronicas-2/ Collado, C. (2022). Termoformado de plásticos ¿Qué es? Tipos de plásticos utilizados y envases obtenidos. Arapack. https://www.arapack.com/termoformado-de-plasticos-que-es/ Decreto 4741 de 2005 Nivel Nacional. (2005). Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718 Fundación Ellen MacArthur. (2010.). Economía circular. Recuperado de https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia-circular/vision generaltion Stahel, W. R. (2010). The Performance Economy. Palgrave Macmillan. Tovar, D. (2021). ¿Qué es el plástico ABS? ¿Es reciclable? | GlobaPlast. https://globaplast.com.mx/que-es-el-plastico-abs/ Rodríguez Acuña, J. D. (2020, 5 de febrero). Algunas disposiciones sobre el manejo de residuos de construcción y demolición en Colombia. Recuperado de https://medioambiente.uexternado.edu.co/algunas-disposiciones-sobre-el-manejo-de-residuos-de construccion-y-demolicion-en-colombia/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
47 Hojas : Ilustraciones, Fotografías |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6816918e-df3f-40ea-961c-5771ce011f21/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9ae8d269-1b1c-43d4-bc76-5d1d16ffded8/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e52c696e-468c-4aa6-9f6e-e2985beacf76/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4e146176-7294-48e4-b08a-d435bb16ddb2/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6cb8cd6-9ddc-4d94-a14e-1f4d78b353a5/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b53fab52-ed9d-4454-850b-0f459785e02c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b89eb5501411fe226dc8ddf61bc8f4b 6563202af9ecd40336d460de2f6f5b19 d61867dd41c6542daec12d7d055a419a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ef154cc18605e2a631b03f163df2d010 ca86ee8724c731a54508004d11946f24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003093659615232 |
spelling |
Gómez Ángel, Sandra MimiyaÁvila Guerrero, Flor MarlenSisa, LuisPinzón, Erika2025-06-04T15:16:20Z2025-06-04T15:16:20Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17819Cercas Balkran. (2024). Preguntas Frecuentes. Recuperado de https://www.cercasbalkran.com/preguntas-frecuentes/Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe. (2023). Índice ODS 2022 para América Latina y el Caribe. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de: https://bvearmb.do/handle/123456789/3694Chatarra eléctronica. (2021). Tarjetas Electrónicas - Chatarra eléctronica. https://chatarraelectronicaguadalajara.com/blog-post/que-son-las-tarjetas-electronicas-2/Collado, C. (2022). Termoformado de plásticos ¿Qué es? Tipos de plásticos utilizados y envases obtenidos. Arapack. https://www.arapack.com/termoformado-de-plasticos-que-es/Decreto 4741 de 2005 Nivel Nacional. (2005). Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718Fundación Ellen MacArthur. (2010.). Economía circular. Recuperado de https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia-circular/vision generaltionStahel, W. R. (2010). The Performance Economy. Palgrave Macmillan. Tovar, D. (2021). ¿Qué es el plástico ABS? ¿Es reciclable? | GlobaPlast. https://globaplast.com.mx/que-es-el-plastico-abs/Rodríguez Acuña, J. D. (2020, 5 de febrero). Algunas disposiciones sobre el manejo de residuos de construcción y demolición en Colombia. Recuperado de https://medioambiente.uexternado.edu.co/algunas-disposiciones-sobre-el-manejo-de-residuos-de construccion-y-demolicion-en-colombia/Según Kotler (2012), “En la actualidad las organizaciones se encuentran ante desafíos cada vez más exigentes en términos de producción de alta calidad, satisfacción de las expectativas de los consumidores y protección del medio ambiente”. Por lo tanto, se puede inferir que un producto puede generar un impacto ambiental adverso desde la extracción de las materias primas hasta la finalización de su vida útil siendo este último, un residuo que debe gestionarse adecuadamente, las empresas son responsables del impacto que ocasionan en su proceso productivo. Es por esto que se debe realizar un análisis de ciclo de vida para identificar y caracterizar los potenciales impactos ambientales asociados a cada etapa del ciclo. Mediante el desarrollo de un análisis de ciclo de vida (ACV), se proyecta un manejo sustentable. Siguiendo como marco de referencia la serie de normas desarrolladas por la “Organización Internacional para la Estandarización (ISO)” enfocadas a la Administración Ambiental. Para implementar la metodología seleccionada, se toman como referente la matriz CONESA para desarrollar el proceso de evaluación de impactos ambientales, así como las normas NTC ISO 14040:2022 y NTC ISO TS 14072:2019 como pautas para llevar el proceso de evaluación, con el fin de evaluar el ciclo de vida de la línea de energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS. El resultado de dicho análisis proporcionó información valiosa a la empresa, lo que permitirá tomar decisiones en pro del cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos están alineados con la estrategia de economía circular adoptada por el gobierno nacional en el plan nacional de desarrollo 2018-2022.application/pdf47 Hojas : Ilustraciones, Fotografíasapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC.http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPEnergía eléctricaFuente de energía renovableEvaluación del impacto ambientalDesarrollo sostenibleContaminación atmosféricahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdfPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdfapplication/pdf1952528https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6816918e-df3f-40ea-961c-5771ce011f21/download7b89eb5501411fe226dc8ddf61bc8f4bMD51Autorizacion de Publicación.pdfAutorizacion de Publicación.pdfapplication/pdf765754https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9ae8d269-1b1c-43d4-bc76-5d1d16ffded8/download6563202af9ecd40336d460de2f6f5b19MD52TEXTPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdf.txtPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdf.txtExtracted texttext/plain76142https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e52c696e-468c-4aa6-9f6e-e2985beacf76/downloadd61867dd41c6542daec12d7d055a419aMD53Autorizacion de Publicación.pdf.txtAutorizacion de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4e146176-7294-48e4-b08a-d435bb16ddb2/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55THUMBNAILPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdf.jpgPropuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC_SisaLuis_PinzónErika.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5608https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6cb8cd6-9ddc-4d94-a14e-1f4d78b353a5/downloadef154cc18605e2a631b03f163df2d010MD54Autorizacion de Publicación.pdf.jpgAutorizacion de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12228https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b53fab52-ed9d-4454-850b-0f459785e02c/downloadca86ee8724c731a54508004d11946f24MD56001/17819oai:repositorio.uptc.edu.co:001/178192025-06-26 17:47:42.157open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |