Propuesta de economía circular para la línea de Energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS BIC.
Según Kotler (2012), “En la actualidad las organizaciones se encuentran ante desafíos cada vez más exigentes en términos de producción de alta calidad, satisfacción de las expectativas de los consumidores y protección del medio ambiente”. Por lo tanto, se puede inferir que un producto puede generar...
- Autores:
-
Sisa, Luis
Pinzón, Erika
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17819
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17819
- Palabra clave:
- Energía eléctrica
Fuente de energía renovable
Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sostenible
Contaminación atmosférica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Según Kotler (2012), “En la actualidad las organizaciones se encuentran ante desafíos cada vez más exigentes en términos de producción de alta calidad, satisfacción de las expectativas de los consumidores y protección del medio ambiente”. Por lo tanto, se puede inferir que un producto puede generar un impacto ambiental adverso desde la extracción de las materias primas hasta la finalización de su vida útil siendo este último, un residuo que debe gestionarse adecuadamente, las empresas son responsables del impacto que ocasionan en su proceso productivo. Es por esto que se debe realizar un análisis de ciclo de vida para identificar y caracterizar los potenciales impactos ambientales asociados a cada etapa del ciclo. Mediante el desarrollo de un análisis de ciclo de vida (ACV), se proyecta un manejo sustentable. Siguiendo como marco de referencia la serie de normas desarrolladas por la “Organización Internacional para la Estandarización (ISO)” enfocadas a la Administración Ambiental. Para implementar la metodología seleccionada, se toman como referente la matriz CONESA para desarrollar el proceso de evaluación de impactos ambientales, así como las normas NTC ISO 14040:2022 y NTC ISO TS 14072:2019 como pautas para llevar el proceso de evaluación, con el fin de evaluar el ciclo de vida de la línea de energizadores de la empresa Balkran Inc. SAS. El resultado de dicho análisis proporcionó información valiosa a la empresa, lo que permitirá tomar decisiones en pro del cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos están alineados con la estrategia de economía circular adoptada por el gobierno nacional en el plan nacional de desarrollo 2018-2022. |
---|