Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.

Spa: El presente proyecto pretender aplicar la estrategia de equipos autónomos al área de Envase de la cervecería de Boyacá y por medio de esta obtener los resultados esperados.

Autores:
Niño Pineda, Katheryn Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9262
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262
Palabra clave:
Recursos humanos
Administración de personal
Industria cervecera - (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos
Rights
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_80c2ec144e349904b7b53e0070485825
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9262
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
title Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
spellingShingle Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
Recursos humanos
Administración de personal
Industria cervecera - (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos
title_short Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
title_full Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
title_fullStr Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
title_full_unstemmed Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
title_sort Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.
dc.creator.fl_str_mv Niño Pineda, Katheryn Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Angel, Sandra Mimiya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Niño Pineda, Katheryn Valeria
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv Recursos humanos
Administración de personal
Industria cervecera - (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos
topic Recursos humanos
Administración de personal
Industria cervecera - (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos
description Spa: El presente proyecto pretender aplicar la estrategia de equipos autónomos al área de Envase de la cervecería de Boyacá y por medio de esta obtener los resultados esperados.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T21:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T21:38:35Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Trabajo de grado pregrados
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.en_US.fl_str_mv Text
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Niño Pineda, K. V. (2022). Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A. )Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262
identifier_str_mv Niño Pineda, K. V. (2022). Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A. )Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv ABI, (2022). “Inducción VPO”. En: Inducción VPO. Pág 4 – 5. Augustinska, K. (2022). “Manual Pilar Gente” Versión 7. En: Pilar gente Supplu Chain Planta.
Barragán A. (2021). Equipos de alto desempeño. Recuperado de: https://www.pymerang.com/direccion-de-negocios/752-el-metodo-lego-serious-play- para-empresas
Bavaria S.A. (2020). Historia. Disponible en: https://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/historia-bavaria
Conexión Esan (2020). ¿Por qué contar con un equipo de alto rendimiento? Disponible en: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/por-que-contar-con-un-equipo-de-alto-rendimiento
Cuofano, G. (2022). “¿Qué es el modelo de desarrollo grupal de Tuckman? El modelo de desarrollo grupal de Tuckman en pocas palabras” Recuperado de: https://fourweekmba.com/es/modelo-tuckmans-de-desarrollo-de-grupos/
De Toro, A. (2022). “El liderazgo: Factor clave del éxito empresarial”. Recuperado de: https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/liderazgo-factor- clave- exito-empresarial/
Florencia, U. (2008). Definición de equipo. Recuperado de: https://definicionabc.com/equipo/
Gestión de equipos de alto desempeño. (s.f.). Academia Pragma. Disponible en: https://www.pragma.com.co/academia/conceptos/como-se-gestionan-los-equipos-de-alto-desempeno
Katzenbach, J.R. y D.K. Smith (2000), El trabajo en equipo: ventajas y dificultades España: Ediciones Granica, SA.
Kokemuller, N (2019). ¿Qué es un grupo autónomo de trabajo? Recuperado de: https://pyme.lavoztx.com/qu-es-un-grupo-autnomo-de-trabajo-7339.html
Lipman- Blumen, J. & Leavitt, H (2000, Mayo/Junio). Grupos de alto rendimiento: una nueva actitud en la organización. Harvard DEUSTO Business Review, pp. 48 - 55.
Malpica, R., Rossell, R., & Hoffmann, I. (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 7(14), 69-83.
Medina, J. (2010). Modelo Integral de productividad, Aspectos importantes para su implementación. Escuela de Administración y Negocios, 69: 110 - 109.
Microsoft SharePoint. (s.f.). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SharePoint
Modelo de Tuckman para el desarrollo de equipos. (2022, 25 de abril). Recuperado de: https://mobilizaacademy.com/modelo-tuckman/
Núñez, E. (2022). 5 ejemplos de equipos de alto desempeño: aprende de los mejores y haz crecer tu empresa. Recuperado de: https://www.crehana.com/blog/desempeno/ejemplos-equipos-alto-desempeno
Quecedo, R; Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39. Recuperado de: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/142.
Quiénes somos, ABI. (s.f.). Disponible en: https://europecareers.ab-inbev.com/es/about-us
Romero Duque, Á. A. (2018). Desarrollo de equipos de alto rendimiento en la gerencia del talento humano (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).
Reuniones Kick Off: qué son y para qué sirven. (s.f.). Bizneo. Disponible en: https://www.bizneo.com/blog/reuniones-kick-off/
Ruíz, Y. (2018). Evolución trabajo en equipo. Recuperado de: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-trabajo-en-equipo
SKAP. (s.f.). Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/p/tkhj3mdviqb/skap/#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20ES%20SKAP%3F,habilidades%20fun cionales%20y%2Fo%20t%C3%A9cnicas.
Torrelles, C., Coiduras, J., Isus, S., Carrera, F., París, G., & Cela, J. M. (2011). Competenciade trabajo en equipo: definición y categorización. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(3), 329-344. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=56722230020
Vela, S. & Latorre, A. (2020). Top 10 design toolkits: ¿qué son y para qué podemos utilizarlos? Recuperado de: https://arqdis.uniandes.edu.co/notas/top-10-design- toolkits/
dc.rights.en_US.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv 1 recurso en línea
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv Duitama
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv Administración Industrial
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8f235547-62f1-4195-8b97-c357e2127028/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/514cf50a-2853-484f-9ca6-f05e1be7c472/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f95826a2-43d0-44c6-ac58-f19f1eb7e10a/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/87d127f8-5fed-4dff-8e09-ff4e4148f59d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f456d4cf-5df8-44de-baf5-e100374c383c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1a20c15d-bac0-430b-a795-f6e43a8c4230/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/679618b1-5ae2-45e2-9908-1fdb83f77e9f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 854ed4024ad0dbbfe8fd9aa2aedf2002
5a45e151d81b7eda7285171550e1be95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf074f948abe3eac4a4e610c7ab6f750
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
3291f317cc391d01fae89c6fb596918c
856a7f7d64331c9b949817b4d25fd11b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1831927324400943104
spelling Gómez Angel, Sandra MimiyaNiño Pineda, Katheryn Valeria2024-01-22T21:38:35Z2024-01-22T21:38:35Z2022Niño Pineda, K. V. (2022). Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A. )Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9262Spa: El presente proyecto pretender aplicar la estrategia de equipos autónomos al área de Envase de la cervecería de Boyacá y por medio de esta obtener los resultados esperados.Sin paginación.PregradoAdministrador Industrial1 recurso en líneaapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional DuitamaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de la estrategia de equipos autónomos en el Area de Envase de la Cervecería de Boyacá – Bavaria S.A.Trabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ABI, (2022). “Inducción VPO”. En: Inducción VPO. Pág 4 – 5. Augustinska, K. (2022). “Manual Pilar Gente” Versión 7. En: Pilar gente Supplu Chain Planta.Barragán A. (2021). Equipos de alto desempeño. Recuperado de: https://www.pymerang.com/direccion-de-negocios/752-el-metodo-lego-serious-play- para-empresasBavaria S.A. (2020). Historia. Disponible en: https://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/historia-bavariaConexión Esan (2020). ¿Por qué contar con un equipo de alto rendimiento? Disponible en: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/por-que-contar-con-un-equipo-de-alto-rendimientoCuofano, G. (2022). “¿Qué es el modelo de desarrollo grupal de Tuckman? El modelo de desarrollo grupal de Tuckman en pocas palabras” Recuperado de: https://fourweekmba.com/es/modelo-tuckmans-de-desarrollo-de-grupos/De Toro, A. (2022). “El liderazgo: Factor clave del éxito empresarial”. Recuperado de: https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/liderazgo-factor- clave- exito-empresarial/Florencia, U. (2008). Definición de equipo. Recuperado de: https://definicionabc.com/equipo/Gestión de equipos de alto desempeño. (s.f.). Academia Pragma. Disponible en: https://www.pragma.com.co/academia/conceptos/como-se-gestionan-los-equipos-de-alto-desempenoKatzenbach, J.R. y D.K. Smith (2000), El trabajo en equipo: ventajas y dificultades España: Ediciones Granica, SA.Kokemuller, N (2019). ¿Qué es un grupo autónomo de trabajo? Recuperado de: https://pyme.lavoztx.com/qu-es-un-grupo-autnomo-de-trabajo-7339.htmlLipman- Blumen, J. & Leavitt, H (2000, Mayo/Junio). Grupos de alto rendimiento: una nueva actitud en la organización. Harvard DEUSTO Business Review, pp. 48 - 55.Malpica, R., Rossell, R., & Hoffmann, I. (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 7(14), 69-83.Medina, J. (2010). Modelo Integral de productividad, Aspectos importantes para su implementación. Escuela de Administración y Negocios, 69: 110 - 109.Microsoft SharePoint. (s.f.). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SharePointModelo de Tuckman para el desarrollo de equipos. (2022, 25 de abril). Recuperado de: https://mobilizaacademy.com/modelo-tuckman/Núñez, E. (2022). 5 ejemplos de equipos de alto desempeño: aprende de los mejores y haz crecer tu empresa. Recuperado de: https://www.crehana.com/blog/desempeno/ejemplos-equipos-alto-desempenoQuecedo, R; Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39. Recuperado de: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/142.Quiénes somos, ABI. (s.f.). Disponible en: https://europecareers.ab-inbev.com/es/about-usRomero Duque, Á. A. (2018). Desarrollo de equipos de alto rendimiento en la gerencia del talento humano (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).Reuniones Kick Off: qué son y para qué sirven. (s.f.). Bizneo. Disponible en: https://www.bizneo.com/blog/reuniones-kick-off/Ruíz, Y. (2018). Evolución trabajo en equipo. Recuperado de: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-trabajo-en-equipoSKAP. (s.f.). Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/p/tkhj3mdviqb/skap/#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20ES%20SKAP%3F,habilidades%20fun cionales%20y%2Fo%20t%C3%A9cnicas.Torrelles, C., Coiduras, J., Isus, S., Carrera, F., París, G., & Cela, J. M. (2011). Competenciade trabajo en equipo: definición y categorización. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(3), 329-344. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=56722230020Vela, S. & Latorre, A. (2020). Top 10 design toolkits: ¿qué son y para qué podemos utilizarlos? Recuperado de: https://arqdis.uniandes.edu.co/notas/top-10-design- toolkits/Recursos humanosAdministración de personalIndustria cervecera - (Boyacá, Colombia) - Estudio de casosspaPúblico generalORIGINALDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdfDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdfArchivo principalapplication/pdf1080764https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8f235547-62f1-4195-8b97-c357e2127028/download854ed4024ad0dbbfe8fd9aa2aedf2002MD51A_KVNP.pdfA_KVNP.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1066116https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/514cf50a-2853-484f-9ca6-f05e1be7c472/download5a45e151d81b7eda7285171550e1be95MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f95826a2-43d0-44c6-ac58-f19f1eb7e10a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdf.txtDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdf.txtExtracted texttext/plain63599https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/87d127f8-5fed-4dff-8e09-ff4e4148f59d/downloadbf074f948abe3eac4a4e610c7ab6f750MD54A_KVNP.pdf.txtA_KVNP.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f456d4cf-5df8-44de-baf5-e100374c383c/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdf.jpgDesarrollo_estrategia_equipos_autonomos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1246https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1a20c15d-bac0-430b-a795-f6e43a8c4230/download3291f317cc391d01fae89c6fb596918cMD55A_KVNP.pdf.jpgA_KVNP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1664https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/679618b1-5ae2-45e2-9908-1fdb83f77e9f/download856a7f7d64331c9b949817b4d25fd11bMD57001/9262oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92622025-04-25 05:14:46.22https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=