La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso

Desde un enfoque cristiano, el Estado debe ser una forma esencial,fundamental de solidaridad humana, un Estado vivido como“morada común”. Un Estado no es verdaderamente democráticosi no está al servicio del ser humano, si no tiene como fin supremola dignidad, la libertad, la autonomía de la persona...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15736
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15736
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_8025a3764027340778d393e1a5b62356
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15736
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-142024-07-08T14:28:30Z2024-07-08T14:28:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15736Desde un enfoque cristiano, el Estado debe ser una forma esencial,fundamental de solidaridad humana, un Estado vivido como“morada común”. Un Estado no es verdaderamente democráticosi no está al servicio del ser humano, si no tiene como fin supremola dignidad, la libertad, la autonomía de la persona humana, si noes respetuoso de aquellas formaciones sociales en las cuales lapersona humana libremente se desarrolla y en las cuales integrasu propia personalidad. El principio ético de búsqueda de la verdaddebe estar presente en toda la acción de la promoción en laparticipación.Ninguna sociedad avanza, ninguna alcanza sus umbrales másradicales de justicia, si la voz rigurosa de la conciencia y un sentidoauténtico de la comunidad no colocan a las personas en la justarelación de solidaridad social. Existe una desvalorización de lapolítica tradicional, los políticos y las utopías clásicas.Simultáneamente se nota una valoración de la vida democrática,del Estado de derecho, de la vigencia de los derechos humanos,de la no violencia, de la moralidad en la gestión estatal.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162/4196Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 9 (2007): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 5 Núm. 9 (2007): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 5 n. 9 (2007): Enero - Junio2619-56071692-3936La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromisoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Argüello, Richard001/15736oai:repositorio.uptc.edu.co:001/157362025-07-18 11:09:10.111metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
spellingShingle La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title_short La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title_full La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title_fullStr La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title_full_unstemmed La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
title_sort La Iglesia católica y el humanismo cristiano Doctrina, presencia y compromiso
description Desde un enfoque cristiano, el Estado debe ser una forma esencial,fundamental de solidaridad humana, un Estado vivido como“morada común”. Un Estado no es verdaderamente democráticosi no está al servicio del ser humano, si no tiene como fin supremola dignidad, la libertad, la autonomía de la persona humana, si noes respetuoso de aquellas formaciones sociales en las cuales lapersona humana libremente se desarrolla y en las cuales integrasu propia personalidad. El principio ético de búsqueda de la verdaddebe estar presente en toda la acción de la promoción en laparticipación.Ninguna sociedad avanza, ninguna alcanza sus umbrales másradicales de justicia, si la voz rigurosa de la conciencia y un sentidoauténtico de la comunidad no colocan a las personas en la justarelación de solidaridad social. Existe una desvalorización de lapolítica tradicional, los políticos y las utopías clásicas.Simultáneamente se nota una valoración de la vida democrática,del Estado de derecho, de la vigencia de los derechos humanos,de la no violencia, de la moralidad en la gestión estatal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15736
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15736
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5162/4196
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 5 Núm. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 5 n. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633843192070144