Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita
El uso de Microorganismos Eficientes (ME) en avicultura permite aumentar la productividad y rentabilidad, además de mejorar las condiciones sanitarias de la producción, convirtiéndolos en una técnica de suplementación sencilla, que permite optimizar los recursos para el mejoramiento de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10476
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10476
- Palabra clave:
- Ganancia de Peso
Conversión alimenticia
Concentración de Nitrógeno amoniacal de heces
Técnicas de Suplementación
Productividad
Rentabilidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_7f257157515608b66489af5707a132bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10476 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-02-252024-07-05T18:11:14Z2024-07-05T18:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10476El uso de Microorganismos Eficientes (ME) en avicultura permite aumentar la productividad y rentabilidad, además de mejorar las condiciones sanitarias de la producción, convirtiéndolos en una técnica de suplementación sencilla, que permite optimizar los recursos para el mejoramiento de las explotaciones avícolas. Con el fin de evaluar el efecto de los ME sobre algunos parámetros productivos, se realizó este trabajo con pollos de engorde de la raza Ross X Ross. Se seleccionaron de forma aleatoria 90 aves, las cuales fueron divididas en tres grupos, con tres repeticiones, respectivamente. Al tratamiento uno se les administró ME durante toda la producción, a razón de 1 mL por cada 2.000 mL de agua (semanas 1, 7, 8) y 1mL por cada 1.000 mL de agua (semanas 2-6). Al tratamiento dos se les administró ME durante toda la producción, a razón de 5 mL por cada 2.000 mL de agua (semanas 1, 7, 8) y 5 mL por cada 1.000 mL de agua (semanas 2-6). El tratamiento tres correspondió al tratamiento control. Se realizó pesaje y recolección de heces cada semana, durante las 8 semanas de la producción y se comprobó que en los grupos en los que se usó ME se produjo un aumento significativo de conversión alimenticia y, por lo tanto, de ganancia de peso en comparación con el tratamiento control, en cuanto la concentración amoniacal en heces, ésta disminuyó notablemente en los tratamientos 1 ý 2.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335/339Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 83-94Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 83-942539-0899Ganancia de PesoConversión alimenticiaConcentración de Nitrógeno amoniacal de hecesTécnicas de SuplementaciónProductividadRentabilidadEvaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavitainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2García-Vera, Suren AngélicaÁvila-López, Diana MarcelaRodríguez-Molano, Carlos Eduardo001/10476oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104762025-07-18 11:01:23.444metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
title |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita Ganancia de Peso Conversión alimenticia Concentración de Nitrógeno amoniacal de heces Técnicas de Suplementación Productividad Rentabilidad |
title_short |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
title_full |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
title_sort |
Evaluación del efecto de microorganismos eficientes en agua de bebida suministrada a pollos Ross X Ross en la granja Tunguavita |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Ganancia de Peso Conversión alimenticia Concentración de Nitrógeno amoniacal de heces Técnicas de Suplementación Productividad Rentabilidad |
topic |
Ganancia de Peso Conversión alimenticia Concentración de Nitrógeno amoniacal de heces Técnicas de Suplementación Productividad Rentabilidad |
description |
El uso de Microorganismos Eficientes (ME) en avicultura permite aumentar la productividad y rentabilidad, además de mejorar las condiciones sanitarias de la producción, convirtiéndolos en una técnica de suplementación sencilla, que permite optimizar los recursos para el mejoramiento de las explotaciones avícolas. Con el fin de evaluar el efecto de los ME sobre algunos parámetros productivos, se realizó este trabajo con pollos de engorde de la raza Ross X Ross. Se seleccionaron de forma aleatoria 90 aves, las cuales fueron divididas en tres grupos, con tres repeticiones, respectivamente. Al tratamiento uno se les administró ME durante toda la producción, a razón de 1 mL por cada 2.000 mL de agua (semanas 1, 7, 8) y 1mL por cada 1.000 mL de agua (semanas 2-6). Al tratamiento dos se les administró ME durante toda la producción, a razón de 5 mL por cada 2.000 mL de agua (semanas 1, 7, 8) y 5 mL por cada 1.000 mL de agua (semanas 2-6). El tratamiento tres correspondió al tratamiento control. Se realizó pesaje y recolección de heces cada semana, durante las 8 semanas de la producción y se comprobó que en los grupos en los que se usó ME se produjo un aumento significativo de conversión alimenticia y, por lo tanto, de ganancia de peso en comparación con el tratamiento control, en cuanto la concentración amoniacal en heces, ésta disminuyó notablemente en los tratamientos 1 ý 2. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10476 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/335/339 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 83-94 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 83-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-0899 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633857148616704 |