Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja

El modelamiento hidrodinámico de las estructuras hidráulicas a través de herramientas computacionales ha logrado establecer un avance significativo en la ingeniería, pues el buen uso de estas nos permite mejorar y agilizar los diseños, previendo sistemas constructivos y control de operación eficient...

Full description

Autores:
Nope Arevalo, Jose Luis
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17761
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17761
Palabra clave:
Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_7f0ebf9ec7ee2835e835b45dde8cf1db
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17761
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
title Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
spellingShingle Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
title_short Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
title_full Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
title_fullStr Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
title_full_unstemmed Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
title_sort Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja
dc.creator.fl_str_mv Nope Arevalo, Jose Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Nope Arevalo, Jose Luis
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
topic Ingeniería civil
Obras públicas
Urbanizmo
description El modelamiento hidrodinámico de las estructuras hidráulicas a través de herramientas computacionales ha logrado establecer un avance significativo en la ingeniería, pues el buen uso de estas nos permite mejorar y agilizar los diseños, previendo sistemas constructivos y control de operación eficientes, generando situaciones que optimizan el tiempo necesario para cada actividad. En este trabajo de grado se presenta la modelación de la red de alcantarillado de los distritos Altagracia y Santa Inés, de la ciudad de Tunja en el departamento de Boyacá (Colombia), en el cual se muestra la información necesaria para la realización de un modelo de alcantarillado, el procedimiento a realizar y los resultados obtenidos; para este trabajo se realizó el proceso con ayuda de los programas de simulación EPA SWMM “Stormwater Management Model” Software gratuito desarrollado por la EPA (Agencia de protección Ambiental de Estados Unidos) y SewerGEMS “Sewer Management Software” software licenciado de uso corporativo (desarrollado por Bentley), además de la información geográfica SIG existente, lo anterior suministrado por Veolia Aguas de Tunja S.A.E.S.P. Con el fin de conocer y caracterizar los elementos que se involucran en la hidrología de las zonas de estudio, se hizo un recorrido a los distritos “Altagracia” y “Santa Inés” en condiciones secas y en condiciones de precipitación; para recopilar información real y posteriormente mediante la revisión de la información existente en las bases de datos de la empresa, hacer la comparativa en cuanto a topología, calidad de los datos, incertidumbres y funcionamiento del sistema. Con lo anterior se hizo el ajuste a la información para poder exportar esta información a los programas de modelación, proceso realizado mediante la herramienta creada en anteriores trabajos de modelación, a la cual se le hizo el control y los ajustes pertinentes en el código en función de la información, para su posterior instalación y uso.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:22Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17761
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Arriols, E. (6 de Agosto de 2018). Qué son las aguas residuales y como se clasifican. Ecología verde. https://www.ecologiaverde.com/que-son-las-aguas-residuales y-como-se-clasifican 1436.html#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20agua,del%20agua%20de%2 0las%20piscinas.
HIDROTEC. (2021). Tipos de sistemas de alcantarillado: ¿en qué se diferencian?https://www.hidrotec.com/blog/tipos-sistemas-alcantarillado//
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). (01 de agosto de 209). ¿Qué es una cuenca? https://www.gob.mx/imta/articulos/que-es-una-cuenca-211369
Rojas, P. (18 de octubre de 2015). Valores de rugosidad “n” de Manning en canales. https://ingeciv.com/valores-de-rugosidad-n-de-manning-en-canales/
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17761
identifier_str_mv Arriols, E. (6 de Agosto de 2018). Qué son las aguas residuales y como se clasifican. Ecología verde. https://www.ecologiaverde.com/que-son-las-aguas-residuales y-como-se-clasifican 1436.html#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20agua,del%20agua%20de%2 0las%20piscinas.
HIDROTEC. (2021). Tipos de sistemas de alcantarillado: ¿en qué se diferencian?https://www.hidrotec.com/blog/tipos-sistemas-alcantarillado//
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). (01 de agosto de 209). ¿Qué es una cuenca? https://www.gob.mx/imta/articulos/que-es-una-cuenca-211369
Rojas, P. (18 de octubre de 2015). Valores de rugosidad “n” de Manning en canales. https://ingeciv.com/valores-de-rugosidad-n-de-manning-en-canales/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 82 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bdf1e4e4-b957-446d-a658-31a1c80a2523/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e64bed9e-3972-4767-beca-fd2cd58d426c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c8a1c799-962b-4493-a8dc-2497a17f7120/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/33f114b3-63f5-4e2f-bace-aa440be4f29f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1611889a-0341-449e-9ddb-cb959299c405/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/df8fa2b6-887c-4bdc-9a7e-c49290cd1521/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21d0e43e-8473-45b2-9f60-a1a03d7cff38/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6221d788-7840-495a-aa7c-fa597f7e6ed1/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee5d3a9c-125b-4bf1-938d-b572aa733e47/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4ceffdad-2240-4072-95fc-ebc4c3837542/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0ca8e6d24bc993f09a769aca5967d93
9fe14ff047628c1ecaab52df35a15571
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
fb43864505968d4aa984b940eab0be61
fb43864505968d4aa984b940eab0be61
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
cd6342c10c48396876bcbf3eb8c5c572
e7a8123ca53ded57435ef8d4e028241c
e7a8123ca53ded57435ef8d4e028241c
cd6342c10c48396876bcbf3eb8c5c572
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003032303239168
spelling Nope Arevalo, Jose Luis2025-05-25T05:04:22Z2025-05-25T05:04:22Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17761Arriols, E. (6 de Agosto de 2018). Qué son las aguas residuales y como se clasifican. Ecología verde. https://www.ecologiaverde.com/que-son-las-aguas-residuales y-como-se-clasifican 1436.html#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20agua,del%20agua%20de%2 0las%20piscinas.HIDROTEC. (2021). Tipos de sistemas de alcantarillado: ¿en qué se diferencian?https://www.hidrotec.com/blog/tipos-sistemas-alcantarillado//Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). (01 de agosto de 209). ¿Qué es una cuenca? https://www.gob.mx/imta/articulos/que-es-una-cuenca-211369Rojas, P. (18 de octubre de 2015). Valores de rugosidad “n” de Manning en canales. https://ingeciv.com/valores-de-rugosidad-n-de-manning-en-canales/El modelamiento hidrodinámico de las estructuras hidráulicas a través de herramientas computacionales ha logrado establecer un avance significativo en la ingeniería, pues el buen uso de estas nos permite mejorar y agilizar los diseños, previendo sistemas constructivos y control de operación eficientes, generando situaciones que optimizan el tiempo necesario para cada actividad. En este trabajo de grado se presenta la modelación de la red de alcantarillado de los distritos Altagracia y Santa Inés, de la ciudad de Tunja en el departamento de Boyacá (Colombia), en el cual se muestra la información necesaria para la realización de un modelo de alcantarillado, el procedimiento a realizar y los resultados obtenidos; para este trabajo se realizó el proceso con ayuda de los programas de simulación EPA SWMM “Stormwater Management Model” Software gratuito desarrollado por la EPA (Agencia de protección Ambiental de Estados Unidos) y SewerGEMS “Sewer Management Software” software licenciado de uso corporativo (desarrollado por Bentley), además de la información geográfica SIG existente, lo anterior suministrado por Veolia Aguas de Tunja S.A.E.S.P. Con el fin de conocer y caracterizar los elementos que se involucran en la hidrología de las zonas de estudio, se hizo un recorrido a los distritos “Altagracia” y “Santa Inés” en condiciones secas y en condiciones de precipitación; para recopilar información real y posteriormente mediante la revisión de la información existente en las bases de datos de la empresa, hacer la comparativa en cuanto a topología, calidad de los datos, incertidumbres y funcionamiento del sistema. Con lo anterior se hizo el ajuste a la información para poder exportar esta información a los programas de modelación, proceso realizado mediante la herramienta creada en anteriores trabajos de modelación, a la cual se le hizo el control y los ajustes pertinentes en el código en función de la información, para su posterior instalación y uso.PregradoIngeniero civilpdf82 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilModelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunjahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPIngeniería civilObras públicasUrbanizmohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALModelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja_NopeJose.pdfapplication/pdf4472506https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bdf1e4e4-b957-446d-a658-31a1c80a2523/downloadf0ca8e6d24bc993f09a769aca5967d93MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf692643https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e64bed9e-3972-4767-beca-fd2cd58d426c/download9fe14ff047628c1ecaab52df35a15571MD51TEXTAUTO CIVIL 096.pdf.txtAUTO CIVIL 096.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c8a1c799-962b-4493-a8dc-2497a17f7120/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS CIVIL 096.pdf.txtTESIS CIVIL 096.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/33f114b3-63f5-4e2f-bace-aa440be4f29f/downloadfb43864505968d4aa984b940eab0be61MD55Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja_NopeJose.pdf.txtModelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja_NopeJose.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1611889a-0341-449e-9ddb-cb959299c405/downloadfb43864505968d4aa984b940eab0be61MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/df8fa2b6-887c-4bdc-9a7e-c49290cd1521/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO CIVIL 096.pdf.jpgAUTO CIVIL 096.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11195https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21d0e43e-8473-45b2-9f60-a1a03d7cff38/downloadcd6342c10c48396876bcbf3eb8c5c572MD54TESIS CIVIL 096.pdf.jpgTESIS CIVIL 096.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7558https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6221d788-7840-495a-aa7c-fa597f7e6ed1/downloade7a8123ca53ded57435ef8d4e028241cMD56Modelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja_NopeJose.pdf.jpgModelación hidráulica para los distritos de alcantarillado Altagracia y Santa Inés en Tunja_NopeJose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7558https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee5d3a9c-125b-4bf1-938d-b572aa733e47/downloade7a8123ca53ded57435ef8d4e028241cMD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11195https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4ceffdad-2240-4072-95fc-ebc4c3837542/downloadcd6342c10c48396876bcbf3eb8c5c572MD510001/17761oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177612025-06-26 21:00:42.464open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co