Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad

Resumen:La modernidad contó tanto con apologistas como con críticos. Hubo pensadores que se dejaronseducir por la embriaguez de sus conquistas, y otros que se percataron del carácter débil y provisional de susestructuras. Algunos trataron de concebirla como una etapa intermedia y de tránsito necesar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11021
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11021
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 Pablo Guadarrama González
id REPOUPTC2_7ef587bd994f8d019afe8892274c68fd
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11021
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-072024-07-05T18:21:02Z2024-07-05T18:21:02Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11021Resumen:La modernidad contó tanto con apologistas como con críticos. Hubo pensadores que se dejaronseducir por la embriaguez de sus conquistas, y otros que se percataron del carácter débil y provisional de susestructuras. Algunos trataron de concebirla como una etapa intermedia y de tránsito necesario hacia unasociedad mejor, superior, aun cuando las concibieran de maneras muy distintas, porque también de forma muydiferente entendían el desarrollo humano, como es el caso de Nietzsche y Marx. Ambos se situaron sobre lospilares de la modernidad para enjuiciarla muy críticamente, aunque tal vez sin percatarse lo suficientemente deque sus respectivas concepciones no hubiesen sido posibles sin las anteriores conquistas alcanzadas por la propiamodernidad.Palabras clave: Modernidad, Nietzsche, Marxapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586/584Derechos de autor 2022 Pablo Guadarrama Gonzálezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 3-4 (2002); 78-103Cuestiones de Filosofía; Núm. 3-4 (2002); 78-1032389-94410123-5095Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Guadarrama González, Pablo001/11021oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110212025-07-18 11:07:06.982metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
spellingShingle Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title_short Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title_full Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title_fullStr Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title_full_unstemmed Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
title_sort Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad
description Resumen:La modernidad contó tanto con apologistas como con críticos. Hubo pensadores que se dejaronseducir por la embriaguez de sus conquistas, y otros que se percataron del carácter débil y provisional de susestructuras. Algunos trataron de concebirla como una etapa intermedia y de tránsito necesario hacia unasociedad mejor, superior, aun cuando las concibieran de maneras muy distintas, porque también de forma muydiferente entendían el desarrollo humano, como es el caso de Nietzsche y Marx. Ambos se situaron sobre lospilares de la modernidad para enjuiciarla muy críticamente, aunque tal vez sin percatarse lo suficientemente deque sus respectivas concepciones no hubiesen sido posibles sin las anteriores conquistas alcanzadas por la propiamodernidad.Palabras clave: Modernidad, Nietzsche, Marx
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:02Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11021
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11021
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586/584
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Pablo Guadarrama González
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Pablo Guadarrama González
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 3-4 (2002); 78-103
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 3-4 (2002); 78-103
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633895545372672