Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal

 El artículo analiza la película Rodrigo D. No Futuro, del director colombiano Víctor Gaviria (Medellín, 1990), usando algunos conceptos encontrados en el Mil Mesetas, por un lado, y en Imagen-tiempo e Imagen-movimiento, por el otro. En la primera parte, el propósito es hacer uso, en especial, de lo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11179
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4298
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11179
Palabra clave:
Deleuze
Contrapunto
temporalidad
territorio.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_78817039e0abb9d48829bd6c4830aa9e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11179
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-03-012024-07-05T18:21:21Z2024-07-05T18:21:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/429810.19053/01235095.4298https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11179 El artículo analiza la película Rodrigo D. No Futuro, del director colombiano Víctor Gaviria (Medellín, 1990), usando algunos conceptos encontrados en el Mil Mesetas, por un lado, y en Imagen-tiempo e Imagen-movimiento, por el otro. En la primera parte, el propósito es hacer uso, en especial, de los conceptos de territorio, adentro/afuera, germen y medio, para adentrarse en las imágenes presentadas por la película. En la segunda parte, se propone ir más allá de los conceptos precedentes, para generar un nuevo concepto: contrapunto temporal, tomado de la literatura (Aldous Huxley) y enriquecido con el de imagen-cristal (Deleuze), el cual se refiere, en términos generales, a un tipo de montaje que permite mostrar la forma como diversas historias paralelas se entretejen en torno a algo que es común a todos los personajes del film, en este caso, las fuerzas que son propias del territorio habitado y que cada personaje sujeto a/agente de ellas expresa en términos de No futuro, esto es, como potencia que deviene contrafuerza expresiva. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4298/pdfDerechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 226 - 238Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 226 - 2382389-94410123-5095DeleuzeContrapuntotemporalidadterritorio.Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporalinfo:eu-repo/semantics/articleArtícuos evaluados por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cabrera díaz, Andrés Mauricio001/11179oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111792025-07-18 11:07:00.382metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
title Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
spellingShingle Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
Deleuze
Contrapunto
temporalidad
territorio.
title_short Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
title_full Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
title_fullStr Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
title_full_unstemmed Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
title_sort Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Deleuze
Contrapunto
temporalidad
territorio.
topic Deleuze
Contrapunto
temporalidad
territorio.
description  El artículo analiza la película Rodrigo D. No Futuro, del director colombiano Víctor Gaviria (Medellín, 1990), usando algunos conceptos encontrados en el Mil Mesetas, por un lado, y en Imagen-tiempo e Imagen-movimiento, por el otro. En la primera parte, el propósito es hacer uso, en especial, de los conceptos de territorio, adentro/afuera, germen y medio, para adentrarse en las imágenes presentadas por la película. En la segunda parte, se propone ir más allá de los conceptos precedentes, para generar un nuevo concepto: contrapunto temporal, tomado de la literatura (Aldous Huxley) y enriquecido con el de imagen-cristal (Deleuze), el cual se refiere, en términos generales, a un tipo de montaje que permite mostrar la forma como diversas historias paralelas se entretejen en torno a algo que es común a todos los personajes del film, en este caso, las fuerzas que son propias del territorio habitado y que cada personaje sujeto a/agente de ellas expresa en términos de No futuro, esto es, como potencia que deviene contrafuerza expresiva. 
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artícuos evaluados por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4298
10.19053/01235095.4298
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11179
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4298
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11179
identifier_str_mv 10.19053/01235095.4298
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4298/pdf
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 226 - 238
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 226 - 238
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633828491034624