Propuesta de una estructura organizacional y funcionamiento operativo para empresas de servicios temporales dedicadas a la contratación de personal en el departamento de Boyacá basados en estudios internacionales
Según Monnavarian Asgari & Ashna (2007) citado en (Ahmady, Mehrpour, & Nikooravesh, 2016) La estructura organizativa es el marco de las relaciones entre puestos, sistemas, procesos operativos, personas y grupos que se esfuerzan por lograr los objetivos. La estructura organizativa es un conju...
- Autores:
-
Gonzalez Diaz, Andrea Catherine
Fuentes Barrera, Sebastian Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17614
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17614
- Palabra clave:
- Recursos humanos
Empresas
Administración de empresas
Estructura administrativa
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Según Monnavarian Asgari & Ashna (2007) citado en (Ahmady, Mehrpour, & Nikooravesh, 2016) La estructura organizativa es el marco de las relaciones entre puestos, sistemas, procesos operativos, personas y grupos que se esfuerzan por lograr los objetivos. La estructura organizativa es un conjunto de métodos que dividen la tarea a determinados deberes y los coordina. La estructura organizacional y funcional muestra niveles jerárquicos de autoridad y responsabilidad en cada una de las funciones, lo que ayuda a evitar confusiones al momento de desempeñarlas, facilita una clara visión de cómo está estructurada la organización, mejora la comunicación entre sus miembros y de esta manera permite el logro de los objetivos en el tiempo determinado. (Carrera, Martinez, & Perez, 2013). La optimización de los recursos, así como la disminución de costos, es una alternativa muy utilizada hoy en día por las empresas. Una estrategia competitiva define las acciones que se deben tomar para mejorar los resultados organizacionales. Las estrategias deben llevar consigo herramientas que sirvan como vehículo para lograr objetivos y entre tantas herramientas administrativas encontramos las empresas de servicios temporales. (Cobo, 2017) En Colombia las empresas de servicios temporales EST son las principales generadoras de trabajo, se encargan de proporcionar la mano de obra temporal en misión a una tercera persona (empresa usuaria); Las EST en su mayoría se encargan de la contratación de personal y el cumplimiento normativo que esta supone en Colombia. (Gonzalez & Sotaquira, 2008) Una parte de la investigación se verá reflejada como tal en la selección de una adecuada estructura organizacional para las empresas temporales del departamento de Boyacá por parte de los autores y junto a ello el análisis del funcionamiento operativo existente entre una EST y la empresa usuaria que trabaja por medio del canal TAT. |
---|