Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia
El presente texto hace parte de una revisión exploratoria de algunos trabajos históricos realizados en Venezuela, México y Colombia sobre los procesos en torno del sector petrolero, en el marco del proyecto investigativo “políticas petroleras en Colombia”. El propósito de este ensayo es establecer u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6850
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11663
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11663
- Palabra clave:
- Historiografía
petróleos
Venezuela
México
Colombia. (Historiography
petroleum
Mexico
Colombia)
- Rights
- License
- Copyright (c) 2010 Tania Marcela Mateus Carreño
id |
REPOUPTC2_7737d91d5e22cdf3be7591705f899f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11663 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-04-182024-07-05T18:43:53Z2024-07-05T18:43:53Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11663El presente texto hace parte de una revisión exploratoria de algunos trabajos históricos realizados en Venezuela, México y Colombia sobre los procesos en torno del sector petrolero, en el marco del proyecto investigativo “políticas petroleras en Colombia”. El propósito de este ensayo es establecer un acercamiento historiográfico de algunas obras realizadas en la región sobre la temática, para comprender la dinámica regional en torno de este recurso energético. Además de postular las etapas por las que ha atravesado la exploración, explotación de los hidrocarburos en la región, ligados fuertemente al potencial de las reservas y a los aportes que las empresas realizan a la nación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51/53Copyright (c) 2010 Tania Marcela Mateus Carreñohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf351http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 50: julio - diciembre de 2010; 197-212Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 50: julio - diciembre de 2010; 197-2122256-57790120-3053HistoriografíapetróleosVenezuelaMéxicoColombia. (HistoriographypetroleumMexicoColombia)Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6850http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a434http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mateus Carreño, Tania Marcela001/11663oai:repositorio.uptc.edu.co:001/116632025-07-18 12:13:42.359metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
title |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
spellingShingle |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia Historiografía petróleos Venezuela México Colombia. (Historiography petroleum Mexico Colombia) |
title_short |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
title_full |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
title_fullStr |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
title_full_unstemmed |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
title_sort |
Un acercamiento a la historiografía del petróleo de Venezuela, México y Colombia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Historiografía petróleos Venezuela México Colombia. (Historiography petroleum Mexico Colombia) |
topic |
Historiografía petróleos Venezuela México Colombia. (Historiography petroleum Mexico Colombia) |
description |
El presente texto hace parte de una revisión exploratoria de algunos trabajos históricos realizados en Venezuela, México y Colombia sobre los procesos en torno del sector petrolero, en el marco del proyecto investigativo “políticas petroleras en Colombia”. El propósito de este ensayo es establecer un acercamiento historiográfico de algunas obras realizadas en la región sobre la temática, para comprender la dinámica regional en torno de este recurso energético. Además de postular las etapas por las que ha atravesado la exploración, explotación de los hidrocarburos en la región, ligados fuertemente al potencial de las reservas y a los aportes que las empresas realizan a la nación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:43:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:43:53Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6850 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a434 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6850 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11663 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/51/53 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2010 Tania Marcela Mateus Carreño http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf351 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2010 Tania Marcela Mateus Carreño http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf351 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 50: julio - diciembre de 2010; 197-212 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 50: julio - diciembre de 2010; 197-212 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633859558244352 |