Comprensión del concepto de la multiplicación mediante una secuencia didáctica fundamentada en el Método Singapur
El proyecto de investigación tuvo como objetivo general Fortalecer el aprendizaje del concepto multiplicación a través del diseño de una secuencia didáctica basada el Método Singapur, en los estudiantes de grado tercero del colegio Alejandro Humboldt de la ciudad de Sogamoso, a partir de ahí, estruc...
- Autores:
-
Fonseca Alarcón, Yadira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17550
- Palabra clave:
- Enseñanza superior
Matemáticas
Formación de docentes de primaria
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo general Fortalecer el aprendizaje del concepto multiplicación a través del diseño de una secuencia didáctica basada el Método Singapur, en los estudiantes de grado tercero del colegio Alejandro Humboldt de la ciudad de Sogamoso, a partir de ahí, estructuro una estrategia que permitiera atender las necesidades del grupo de estudiantes frente a la comprensión del concepto de la multiplicación como elemento necesario para la resolución de situaciones problema; a partir de una metodología cualitativo en el cual se desarrollaron como instrumentos la prueba diagnóstica y la secuencia didáctica, para trabajar con los 20 estudiantes del grado tercero de la institución. Los resultados dejaron ver cómo los estudiantes presentaban desmotivación, falta de interés frente al desarrollo de las actividades que involucraban la operación de la multiplicación; además los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica y el soporte de la prueba Milton Ochoa que refleja la importancia de fortalecer la comprensión de esta. De esta manera se diseñó la secuencia didáctica los estudiantes comprendieron mejor la operación de la multiplicación, durante la aplicación de esta se evidenció primero disposición por parte de los estudiantes para resolver las actividades, segundo establecer una participación activa en cada fase de la secuencia didáctica, analizaban y lograban encontrar la respuesta a la situación problema planteada; permitiendo concluir que el uso de la didáctica en la enseñanza de la matemática aporta significativamente en el proceso de aprendizaje del estudiante y para el caso particular el Método Singapur le aportó dinamismo, motivación como estrategia de enseñanza en el aula. |
---|