Relaciones espaciales universidad-ciudad: modelos en Bogotá
El artículo ofrece algunos elementos de discusión para el examen e interpretación de la educación superior en Colombia como una cuestión con importantes significados espaciales, en momentos que tendencias globales y nuevos paradigmas en ciencia, tecnología e innovación exigen nuevas formas de estudi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6728
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12988
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1731
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12988
- Palabra clave:
- Bogotá
ciudad
coremas
distribuciones
localizaciones
universidades
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf229
Summary: | El artículo ofrece algunos elementos de discusión para el examen e interpretación de la educación superior en Colombia como una cuestión con importantes significados espaciales, en momentos que tendencias globales y nuevos paradigmas en ciencia, tecnología e innovación exigen nuevas formas de estudiar las conexiones entre las universidades y las ciudades. En primer lugar, son discutidos algunos aspectos principales que caracterizan la naturaleza geográfica de los vínculos entre las universidades y el espacio geográfico, así como los fundamentos del análisis locacional pertinentes al examen de la implantación y distribución de las universidades en contextos urbano-metropolitanos. Posteriormente, se perfilan y proponen algunas tipologías espaciales de localización-distribución, con ayuda de modelos coremáticos. Los resultados permiten sugerir correspondencias entre tipologías espaciales, articulación de las universidades en el tejido urbano de Bogotá y niveles de eficiencia institucional, e indican la necesidad de examinar otros contextos urbanos las debilidades y oportunidades de las universidades colombianas pueden estar ligadas a sus patrones de implantación y a su articulación socio-espacial en el espacio geográfico. |
---|