Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia
En junio de 1994, un sismo sacudió el suroccidente de Colombia, el cual, sumado a las fuertes lluvias y a las condiciones geofísicas de la zona de Tierradentro, desencadenó una serie de avalanchas, generando un evento complejo que dejó más de mil muertos y una severa destrucción de viviendas y culti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6553
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13084
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13084
- Palabra clave:
- desastre de Tierradentro
percepción social del riesgo
respuesta institucional frente al desastre
Tierradentro
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id |
REPOUPTC2_7188db2264d1068ac224010b7fe45d35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13084 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-162024-07-05T19:01:17Z2024-07-05T19:01:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/451710.19053/01233769.4517https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13084En junio de 1994, un sismo sacudió el suroccidente de Colombia, el cual, sumado a las fuertes lluvias y a las condiciones geofísicas de la zona de Tierradentro, desencadenó una serie de avalanchas, generando un evento complejo que dejó más de mil muertos y una severa destrucción de viviendas y cultivos, cuyos afectados fueron, en su mayoría, indígenas nasa. Este artículo analiza, bajo un enfoque histórico y territorial, cómo se gestó la respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, y cómo esta respuesta se articuló con la percepción social del desastre que tuvo la comunidad afectada y los medios de comunicación. Para responder a esta pregunta se siguió una metodología que vinculó etnografía, cartografía social y revisión de archivo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517/5604Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf54http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 2 (2015); 269-296Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 269-296Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 2 (2015); 269-2962500-86840123-3769desastre de Tierradentropercepción social del riesgorespuesta institucional frente al desastreTierradentroPercepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6553http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a137http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ramírez Elizalde, Laura AstridVélez Torres, Irene001/13084oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130842025-07-18 11:41:00.507metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
title |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
spellingShingle |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia desastre de Tierradentro percepción social del riesgo respuesta institucional frente al desastre Tierradentro |
title_short |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
title_full |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
title_fullStr |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
title_full_unstemmed |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
title_sort |
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
desastre de Tierradentro percepción social del riesgo respuesta institucional frente al desastre Tierradentro |
topic |
desastre de Tierradentro percepción social del riesgo respuesta institucional frente al desastre Tierradentro |
description |
En junio de 1994, un sismo sacudió el suroccidente de Colombia, el cual, sumado a las fuertes lluvias y a las condiciones geofísicas de la zona de Tierradentro, desencadenó una serie de avalanchas, generando un evento complejo que dejó más de mil muertos y una severa destrucción de viviendas y cultivos, cuyos afectados fueron, en su mayoría, indígenas nasa. Este artículo analiza, bajo un enfoque histórico y territorial, cómo se gestó la respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, y cómo esta respuesta se articuló con la percepción social del desastre que tuvo la comunidad afectada y los medios de comunicación. Para responder a esta pregunta se siguió una metodología que vinculó etnografía, cartografía social y revisión de archivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6553 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a137 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6553 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517 10.19053/01233769.4517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13084 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13084 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.4517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517/5604 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf54 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf54 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 2 (2015); 269-296 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 269-296 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 2 (2015); 269-296 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633797162729472 |