Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa

La conservación y recuperación de las rondas hídricas, a partir de la identificación de áreas de intervención prioritaria, son aspectos necesarios para asegurar la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico. En este estudio, se propone una metodología que, mediante la utilización de sistema...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6752
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12967
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1707
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12967
Palabra clave:
Boyacá
conflictos de uso de la tierra
cuenca hidrográfica
ordenamiento territorial
Paipa
sistemas de información geográfica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf253
id REPOUPTC2_6c1b9a0a56e5cff78ee1f468d330c916
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12967
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2009-06-252024-07-05T19:01:00Z2024-07-05T19:01:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/170710.19053/01233769.1707https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12967La conservación y recuperación de las rondas hídricas, a partir de la identificación de áreas de intervención prioritaria, son aspectos necesarios para asegurar la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico. En este estudio, se propone una metodología que, mediante la utilización de sistemas de información geográfica e información secundaría de los planes de ordenamiento territorial, facilite la identificación y cuantificación derondas hídricas expuestas a la potencial degradación causada por los conflictos de uso del suelo presentes, y así dar criterios para la intervención y manejo ambiental de estas áreas. En el municipio de Paipa, se encontró que de las 3.420 hectáreas de ronda hídrica, el 68% se encuentra en zonas de conflictos de uso del suelo alto y medio, viéndose afectadas, principalmente, las rondas de las veredas Medios y Marcura.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1707/1704Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-26Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-26Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-262500-86840123-3769Boyacáconflictos de uso de la tierracuenca hidrográficaordenamiento territorialPaipasistemas de información geográficaIdentificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6752http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a336http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf253http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Daza Leguizamón, Omar JavierSanabria Marin, Rigaud001/12967oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129672025-07-18 11:41:26.598metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
title Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
spellingShingle Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
Boyacá
conflictos de uso de la tierra
cuenca hidrográfica
ordenamiento territorial
Paipa
sistemas de información geográfica
title_short Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
title_full Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
title_fullStr Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
title_full_unstemmed Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
title_sort Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Boyacá
conflictos de uso de la tierra
cuenca hidrográfica
ordenamiento territorial
Paipa
sistemas de información geográfica
topic Boyacá
conflictos de uso de la tierra
cuenca hidrográfica
ordenamiento territorial
Paipa
sistemas de información geográfica
description La conservación y recuperación de las rondas hídricas, a partir de la identificación de áreas de intervención prioritaria, son aspectos necesarios para asegurar la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico. En este estudio, se propone una metodología que, mediante la utilización de sistemas de información geográfica e información secundaría de los planes de ordenamiento territorial, facilite la identificación y cuantificación derondas hídricas expuestas a la potencial degradación causada por los conflictos de uso del suelo presentes, y así dar criterios para la intervención y manejo ambiental de estas áreas. En el municipio de Paipa, se encontró que de las 3.420 hectáreas de ronda hídrica, el 68% se encuentra en zonas de conflictos de uso del suelo alto y medio, viéndose afectadas, principalmente, las rondas de las veredas Medios y Marcura.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6752
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a336
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6752
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1707
10.19053/01233769.1707
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12967
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1707
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12967
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1707
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1707/1704
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf253
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf253
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-26
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-26
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 13-26
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633868707069952