Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.

Este artículo estudia el efecto que tienen los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas de suministro (CS) agroalimentarias. Mediante un modelo en Dinámica de Sistemas aplicado a la CS de mango de Bogotá–Cundinamarca, se evalúa la teoría de integración en la CS, la cual...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6691
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16723
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5073
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16723
Palabra clave:
Cadena de suministro Alimentarias
logística
Forrester
Cooperación
Mango
Frutas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_69837fb90c439552917ebf1539759d35
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16723
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-02-102024-07-08T14:42:15Z2024-07-08T14:42:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/507310.17584/rcch.2016v10i2.5073https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16723Este artículo estudia el efecto que tienen los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas de suministro (CS) agroalimentarias. Mediante un modelo en Dinámica de Sistemas aplicado a la CS de mango de Bogotá–Cundinamarca, se evalúa la teoría de integración en la CS, la cual plantea que su implementación mejora el desempeño de todos los agentes de la cadena. Los mecanismos de integración empleados (Contratos, Toma de decisiones conjunta, e Intercambio de información) indican que el desempeño logístico mejora al reducir el nivel de inventario de mango, las pérdidas de fruta en almacén y los faltantes en toda la CS. No obstante se encuentra que mientras el desempeño de algunos agentes mejora en transporte y cumplimiento de la demanda, los mismos indicadores disminuyen en otros eslabones. El comportamiento encontrado replantea lo esbozado por la teoría de integración, en particular en la CS de mango.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5073/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf192http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 311-322Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 311-322Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 311-322Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 311-322Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 311-3222422-37192011-2173Cadena de suministro AlimentariaslogísticaForresterCooperaciónMangoFrutasEfecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.Dinámica de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6691http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a275http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Orjuela Castro, Javier ArturoCaicedo-Otavo, Andrés LeonardoRuiz-Moreno, Andrés FelipeAdarme-Jaimes, Wilson001/16723oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167232025-07-18 11:48:58.674https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
title Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
spellingShingle Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
Cadena de suministro Alimentarias
logística
Forrester
Cooperación
Mango
Frutas
title_short Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
title_full Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
title_fullStr Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
title_full_unstemmed Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
title_sort Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas Frutícolas. Un enfoque bajo dinámica de sistemas.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Cadena de suministro Alimentarias
logística
Forrester
Cooperación
Mango
Frutas
topic Cadena de suministro Alimentarias
logística
Forrester
Cooperación
Mango
Frutas
description Este artículo estudia el efecto que tienen los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de cadenas de suministro (CS) agroalimentarias. Mediante un modelo en Dinámica de Sistemas aplicado a la CS de mango de Bogotá–Cundinamarca, se evalúa la teoría de integración en la CS, la cual plantea que su implementación mejora el desempeño de todos los agentes de la cadena. Los mecanismos de integración empleados (Contratos, Toma de decisiones conjunta, e Intercambio de información) indican que el desempeño logístico mejora al reducir el nivel de inventario de mango, las pérdidas de fruta en almacén y los faltantes en toda la CS. No obstante se encuentra que mientras el desempeño de algunos agentes mejora en transporte y cumplimiento de la demanda, los mismos indicadores disminuyen en otros eslabones. El comportamiento encontrado replantea lo esbozado por la teoría de integración, en particular en la CS de mango.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-10
dc.type.es-ES.fl_str_mv Dinámica de Sistemas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6691
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a275
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6691
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5073
10.17584/rcch.2016v10i2.5073
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16723
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5073
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16723
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2016v10i2.5073
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5073/pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf192
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf192
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 311-322
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 311-322
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 311-322
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 311-322
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 311-322
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633809373396992