Patología de pavimentos articulados

Presenta los resultados del proyecto titulado Patologíade pavimentos articulados, cuyos propósitos fueron:1) hacer una recolección de los deterioros típicos delos pavimentos articulados construidos con adoquinesde concreto o de ladrillo, y de esta forma elaborar uncatálogo de daños para este tipo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14006
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14006
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf129
id REPOUPTC2_6927c80aced70fea55c1c479a375c443
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14006
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2010-11-292024-07-05T19:11:05Z2024-07-05T19:11:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14006Presenta los resultados del proyecto titulado Patologíade pavimentos articulados, cuyos propósitos fueron:1) hacer una recolección de los deterioros típicos delos pavimentos articulados construidos con adoquinesde concreto o de ladrillo, y de esta forma elaborar uncatálogo de daños para este tipo de estructuras, quefacilite la identificación y cuantificación de los averíasen una inspección visual, y 2) formular unametodología que permita el análisis y evaluación delestado funcional y estructural de un tramo de vía, y déuna orientación de las labores de mantenimiento yconservación que deben adoptarse.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372/1367Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 No. 25 (2008)Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 Núm. 25 (2008)2357-53280121-1129Patología de pavimentos articuladosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a212http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf129http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Higuera Sandoval, Carlos Hernando001/14006oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140062025-07-18 11:53:37.424metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Patología de pavimentos articulados
title Patología de pavimentos articulados
spellingShingle Patología de pavimentos articulados
title_short Patología de pavimentos articulados
title_full Patología de pavimentos articulados
title_fullStr Patología de pavimentos articulados
title_full_unstemmed Patología de pavimentos articulados
title_sort Patología de pavimentos articulados
description Presenta los resultados del proyecto titulado Patologíade pavimentos articulados, cuyos propósitos fueron:1) hacer una recolección de los deterioros típicos delos pavimentos articulados construidos con adoquinesde concreto o de ladrillo, y de esta forma elaborar uncatálogo de daños para este tipo de estructuras, quefacilite la identificación y cuantificación de los averíasen una inspección visual, y 2) formular unametodología que permita el análisis y evaluación delestado funcional y estructural de un tramo de vía, y déuna orientación de las labores de mantenimiento yconservación que deben adoptarse.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:05Z
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a212
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14006
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14006
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1372/1367
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf129
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf129
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 No. 25 (2008)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 Núm. 25 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633817131810816