Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República
El derrocamiento y secuestro de la familia real española en la ciudad francesa de Bayona y la entronización de José Bonaparte en 1808 ocasionaron la turbulenta serie de acontecimientos políticos que dieron origen a la Revolución Liberal hispánica; estos graves acontecimientos afectaron inevitablemen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16305
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16305
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id |
REPOUPTC2_66f111e0052633c20f06658343fa3b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16305 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-09-082024-07-08T14:37:08Z2024-07-08T14:37:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16305El derrocamiento y secuestro de la familia real española en la ciudad francesa de Bayona y la entronización de José Bonaparte en 1808 ocasionaron la turbulenta serie de acontecimientos políticos que dieron origen a la Revolución Liberal hispánica; estos graves acontecimientos afectaron inevitablemente las colonias españolas en América. Napoleón envió a las principales ciudades americanas comisionados que trataron de convencer a los criollos de la conveniencia de aceptar la anexión de los territorios americanos al Imperio francés, bajo las condiciones de las Carta Constitucional que había promulgado en Bayona en julio de 1808. Pero el impacto sangriento que había tenido la Revolución francesa en la isla de Haití, y los vínculos de afecto e interés que unían a la oligarquía criolla con la Corona española y la Iglesia católica hicieron que los comisionados franceses fueran mal recibidos en América. Como en la península, en América comenzaron a formarse Juntas de Gobierno que proclamaron su adhesión a la monarquía española.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952/12178Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf28http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanasNuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas0121-165XCapítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera Repúblicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a111http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Gutiérrez Ramos, Jairo001/16305oai:repositorio.uptc.edu.co:001/163052025-07-18 11:35:38.633metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
spellingShingle |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title_short |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title_full |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title_fullStr |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title_full_unstemmed |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
title_sort |
Capítulo 8: La Constitución de Cádiz y La Nueva Granada durante la primera República |
description |
El derrocamiento y secuestro de la familia real española en la ciudad francesa de Bayona y la entronización de José Bonaparte en 1808 ocasionaron la turbulenta serie de acontecimientos políticos que dieron origen a la Revolución Liberal hispánica; estos graves acontecimientos afectaron inevitablemente las colonias españolas en América. Napoleón envió a las principales ciudades americanas comisionados que trataron de convencer a los criollos de la conveniencia de aceptar la anexión de los territorios americanos al Imperio francés, bajo las condiciones de las Carta Constitucional que había promulgado en Bayona en julio de 1808. Pero el impacto sangriento que había tenido la Revolución francesa en la isla de Haití, y los vínculos de afecto e interés que unían a la oligarquía criolla con la Corona española y la Iglesia católica hicieron que los comisionados franceses fueran mal recibidos en América. Como en la península, en América comenzaron a formarse Juntas de Gobierno que proclamaron su adhesión a la monarquía española. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a111 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16305 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14952/12178 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf28 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia http://purl.org/coar/access_right/c_abf28 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-165X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633819244691456 |