Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura

El presente artículo tiene como objeto principal describir los hallazgos encontrados en la revisión sistemática de la literatura científica publicada en revistas académicas desde 2009 y 2021, en materia de los aportes de la sociología visual desde una comprensión representacional de la identidad en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11603
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11603
Palabra clave:
sociología
sociología de la educación
sociología visual
enseñanza
representación
identidad
infancia
Rights
License
Derechos de autor 2023 Educación y Ciencia
id REPOUPTC2_6658fcf32a9d9cab7b01afded1d8f8e1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11603
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2023-06-052024-07-05T18:24:42Z2024-07-05T18:24:42Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1532410.19053/0120-7105.eyc.2023.27.e15324https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11603El presente artículo tiene como objeto principal describir los hallazgos encontrados en la revisión sistemática de la literatura científica publicada en revistas académicas desde 2009 y 2021, en materia de los aportes de la sociología visual desde una comprensión representacional de la identidad en la infancia en contextos escolares, en torno a la pregunta “¿cuáles son los aportes de la sociología visual a la representación e identidad en investigaciones realizadas en contextos escolares?”. Para su elaboración, se siguieron las directrices de la declaración PRISMA (2020) enriquecidas por algunos de los aportes del análisis de contenido expuestas por Maurice Duverger (1996). Su análisis y sistematización se realizaron a través del software de análisis cualitativos de datos MAXQDA. En consecuencia, se expone el estado del arte en torno a tres aspectos fundamentales: sociología visual, narración visual y representaciones en el estudio de la identidad infantil y se finaliza con los aportes de dichas investigaciones en contextos educativos.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12928https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12929https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12930Derechos de autor 2023 Educación y Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Vol. 27 (2023): Educación y Ciencia ; e153242805-6655sociologíasociología de la educaciónsociología visualenseñanzarepresentaciónidentidadinfanciaAfrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literaturainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Campos, Maritza001/11603oai:repositorio.uptc.edu.co:001/116032025-07-18 11:11:38.291metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
title Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
spellingShingle Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
sociología
sociología de la educación
sociología visual
enseñanza
representación
identidad
infancia
title_short Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
title_full Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
title_fullStr Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
title_full_unstemmed Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
title_sort Afrocolombianidad, interculturalidad y prácticas pedagógicas educativas en Colombia. Revisión sistemática de literatura
dc.subject.es-ES.fl_str_mv sociología
sociología de la educación
sociología visual
enseñanza
representación
identidad
infancia
topic sociología
sociología de la educación
sociología visual
enseñanza
representación
identidad
infancia
description El presente artículo tiene como objeto principal describir los hallazgos encontrados en la revisión sistemática de la literatura científica publicada en revistas académicas desde 2009 y 2021, en materia de los aportes de la sociología visual desde una comprensión representacional de la identidad en la infancia en contextos escolares, en torno a la pregunta “¿cuáles son los aportes de la sociología visual a la representación e identidad en investigaciones realizadas en contextos escolares?”. Para su elaboración, se siguieron las directrices de la declaración PRISMA (2020) enriquecidas por algunos de los aportes del análisis de contenido expuestas por Maurice Duverger (1996). Su análisis y sistematización se realizaron a través del software de análisis cualitativos de datos MAXQDA. En consecuencia, se expone el estado del arte en torno a tres aspectos fundamentales: sociología visual, narración visual y representaciones en el estudio de la identidad infantil y se finaliza con los aportes de dichas investigaciones en contextos educativos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:42Z
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324
10.19053/0120-7105.eyc.2023.27.e15324
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11603
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11603
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2023.27.e15324
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12928
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12929
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/15324/12930
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Educación y Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Educación y Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Vol. 27 (2023): Educación y Ciencia ; e15324
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633820419096576