Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque

El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar un prototipo de aplicación web que facilite la creación y almacenamiento de reportes de mantenimiento de equipos biomédicos para el centro de salud de Siachoque. Este desarrollo se llevó a cabo con el propósito de optimizar el proceso de manteni...

Full description

Autores:
Gutierrez Castelblanco, Monica Geraldine
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17780
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17780
Palabra clave:
Materia medica
Tecnología médica
Base de datos
Centro médico.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id REPOUPTC2_641f257da8c5fec1c713e24b6c534381
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17780
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
title Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
spellingShingle Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
Materia medica
Tecnología médica
Base de datos
Centro médico.
title_short Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
title_full Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
title_fullStr Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
title_sort Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque
dc.creator.fl_str_mv Gutierrez Castelblanco, Monica Geraldine
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutierrez Castelblanco, Monica Geraldine
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv Materia medica
topic Materia medica
Tecnología médica
Base de datos
Centro médico.
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Tecnología médica
Base de datos
Centro médico.
description El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar un prototipo de aplicación web que facilite la creación y almacenamiento de reportes de mantenimiento de equipos biomédicos para el centro de salud de Siachoque. Este desarrollo se llevó a cabo con el propósito de optimizar el proceso de mantenimiento preventivo, reduciendo el tiempo y mejorando la eficiencia en la gestión de los equipos. Para alcanzar este objetivo principal, se establecieron varios objetivos específicos. El primero consistió en determinar los requisitos y la información relevante para el desarrollo del prototipo, lo que incluyó la obtención de todos los recursos necesarios. Este objetivo se cumplió exitosamente, ya que la empresa proporcionó la información de los equipos biomédicos de la sede de Siachoque, permitiendo un registro adecuado en la base de datos. El segundo objetivo fue diseñar e implementar el rototipo de la aplicación para la generación de reportes de mantenimiento, considerando tanto la información recopilada como los requerimientos de la empresa y del centro de salud. Este objetivo también se logró de manera efectiva. Y, por último, el tercer objetivo planteaba validar la aplicación mediante pruebas de funcionamiento en el centro de salud de Siachoque, las cuales, como se detalla en el capítulo correspondiente, resultaron exitosas. El desarrollo del prototipo siguió una metodología de desarrollo de software que adoptó un enfoque iterativo e incremental. Esto permitió mejoras continuas y la incorporación de nuevas funcionalidades a medida que avanzaba el proyecto. Además, se utilizó el patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador) para la estructura del código, lo que facilitó la organización y claridad en los procesos de desarrollo. En conclusión, los objetivos planteados se cumplieron, logrando un prototipo de aplicación web adecuado para las necesidades de la empresa, cuyo funcionamiento fue validado con éxito en el centro de salud de Siachoque.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17780
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv AMAZON WEB SERVICES. ¿Qué es una API? {En línea}. {2024}. {Consulta: 20 julio 2024}. Disponible en: https://aws.amazon.com/es/what-is/api/
ATLASSIAN. Scrum y desarrollo ágil. {En línea}. {2024}. {Consulta: 11 agosto 2024}. Disponible en: https://www.atlassian.com/es/agile/scrum
BEAS, José Manuel. Desarrollo iterativo e incremental. {En línea}. {2019}. {Consulta: agosto 2024}. Disponible en: https://blog.jmbeas.es/2019/09/22/desarrollo-iterativo-eincremental/#:~:text=Un%20desarrollo%20iterativo%20e%20incremental,que%20y a%20exist%C3%ADan%20(iterativo)
CASTELLANOS BOJACÁ, Daniel. Propuesta de un sistema de monitoreo en tiempo real para control de calidad de agua en plantas de tratamiento de agua potable. Bogotá, 2021, 98p. Trabajo de grado (Ingeniero Electrónico). Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Facultad de Ingeniería Electrónica. Disponible en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/handle/001/1996/Castellanos%20B ojac%C3%A1%2C%20Daniel.-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
El modelo de arquitectura View-Controller Pattern. FreeCodeCamp (2022). Recuperado https://www.freecodecamp.org/espanol/news/el-modelo-dearquitectura-view-controller-pattern/
Editor vs IDE: ¿Qué usar para programar? (2024). Recuperado dehttps://ed.team/blog/editor-vs-ide-que-usar-para-programar..
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17780
identifier_str_mv AMAZON WEB SERVICES. ¿Qué es una API? {En línea}. {2024}. {Consulta: 20 julio 2024}. Disponible en: https://aws.amazon.com/es/what-is/api/
ATLASSIAN. Scrum y desarrollo ágil. {En línea}. {2024}. {Consulta: 11 agosto 2024}. Disponible en: https://www.atlassian.com/es/agile/scrum
BEAS, José Manuel. Desarrollo iterativo e incremental. {En línea}. {2019}. {Consulta: agosto 2024}. Disponible en: https://blog.jmbeas.es/2019/09/22/desarrollo-iterativo-eincremental/#:~:text=Un%20desarrollo%20iterativo%20e%20incremental,que%20y a%20exist%C3%ADan%20(iterativo)
CASTELLANOS BOJACÁ, Daniel. Propuesta de un sistema de monitoreo en tiempo real para control de calidad de agua en plantas de tratamiento de agua potable. Bogotá, 2021, 98p. Trabajo de grado (Ingeniero Electrónico). Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Facultad de Ingeniería Electrónica. Disponible en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/handle/001/1996/Castellanos%20B ojac%C3%A1%2C%20Daniel.-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
El modelo de arquitectura View-Controller Pattern. FreeCodeCamp (2022). Recuperado https://www.freecodecamp.org/espanol/news/el-modelo-dearquitectura-view-controller-pattern/
Editor vs IDE: ¿Qué usar para programar? (2024). Recuperado dehttps://ed.team/blog/editor-vs-ide-que-usar-para-programar..
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 82 Hojas : Ilustraciones, Graficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería electronica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da8d5d78-8a9b-4ad0-b627-1d2c7692a015/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e6b5609-57a7-4757-9875-05f283c88836/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4ce336fa-6594-4e75-8ebb-929122a74ae1/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fc65f3d8-77dd-4187-bd12-13784d3c9be8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d3ed2929-4d16-46c5-87f0-ca4dcd7331d5/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49d26a0f-f033-4384-aa87-2504a82862a8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1e6fd634-3c30-4cc0-b944-2c2df7e93056/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee1e7e70-6bfc-4b92-9cc1-247d19f02b57/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e7169938-8255-4e03-8fd1-4f75b065585d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e15cbcd-6645-402d-a960-6f97b56fb1f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 092a1ab4768113bb8eb2fa25417693a9
7e41a01f1e196b70c82d2a470ba18a28
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
6860f164889fd889f0f38075f3e7c314
6860f164889fd889f0f38075f3e7c314
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ece1d7025d83afe76f2c59dc29d5ee5e
5aa59fe3f8e690b0e51d4fe102dc7456
5aa59fe3f8e690b0e51d4fe102dc7456
ece1d7025d83afe76f2c59dc29d5ee5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003086500986880
spelling Gutierrez Castelblanco, Monica Geraldine2025-05-25T05:04:32Z2025-05-25T05:04:32Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17780AMAZON WEB SERVICES. ¿Qué es una API? {En línea}. {2024}. {Consulta: 20 julio 2024}. Disponible en: https://aws.amazon.com/es/what-is/api/ATLASSIAN. Scrum y desarrollo ágil. {En línea}. {2024}. {Consulta: 11 agosto 2024}. Disponible en: https://www.atlassian.com/es/agile/scrumBEAS, José Manuel. Desarrollo iterativo e incremental. {En línea}. {2019}. {Consulta: agosto 2024}. Disponible en: https://blog.jmbeas.es/2019/09/22/desarrollo-iterativo-eincremental/#:~:text=Un%20desarrollo%20iterativo%20e%20incremental,que%20y a%20exist%C3%ADan%20(iterativo)CASTELLANOS BOJACÁ, Daniel. Propuesta de un sistema de monitoreo en tiempo real para control de calidad de agua en plantas de tratamiento de agua potable. Bogotá, 2021, 98p. Trabajo de grado (Ingeniero Electrónico). Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Facultad de Ingeniería Electrónica. Disponible en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/handle/001/1996/Castellanos%20B ojac%C3%A1%2C%20Daniel.-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yEl modelo de arquitectura View-Controller Pattern. FreeCodeCamp (2022). Recuperado https://www.freecodecamp.org/espanol/news/el-modelo-dearquitectura-view-controller-pattern/Editor vs IDE: ¿Qué usar para programar? (2024). Recuperado dehttps://ed.team/blog/editor-vs-ide-que-usar-para-programar..El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar un prototipo de aplicación web que facilite la creación y almacenamiento de reportes de mantenimiento de equipos biomédicos para el centro de salud de Siachoque. Este desarrollo se llevó a cabo con el propósito de optimizar el proceso de mantenimiento preventivo, reduciendo el tiempo y mejorando la eficiencia en la gestión de los equipos. Para alcanzar este objetivo principal, se establecieron varios objetivos específicos. El primero consistió en determinar los requisitos y la información relevante para el desarrollo del prototipo, lo que incluyó la obtención de todos los recursos necesarios. Este objetivo se cumplió exitosamente, ya que la empresa proporcionó la información de los equipos biomédicos de la sede de Siachoque, permitiendo un registro adecuado en la base de datos. El segundo objetivo fue diseñar e implementar el rototipo de la aplicación para la generación de reportes de mantenimiento, considerando tanto la información recopilada como los requerimientos de la empresa y del centro de salud. Este objetivo también se logró de manera efectiva. Y, por último, el tercer objetivo planteaba validar la aplicación mediante pruebas de funcionamiento en el centro de salud de Siachoque, las cuales, como se detalla en el capítulo correspondiente, resultaron exitosas. El desarrollo del prototipo siguió una metodología de desarrollo de software que adoptó un enfoque iterativo e incremental. Esto permitió mejoras continuas y la incorporación de nuevas funcionalidades a medida que avanzaba el proyecto. Además, se utilizó el patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador) para la estructura del código, lo que facilitó la organización y claridad en los procesos de desarrollo. En conclusión, los objetivos planteados se cumplieron, logrando un prototipo de aplicación web adecuado para las necesidades de la empresa, cuyo funcionamiento fue validado con éxito en el centro de salud de Siachoque.PregradoIngeniero electrónicopdf82 Hojas : Ilustraciones, Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería electronicaMateria medicaTecnología médicaBase de datosCentro médico.Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoquehttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALDesarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque_GutierrezMonica.pdfapplication/pdf3450908https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da8d5d78-8a9b-4ad0-b627-1d2c7692a015/download092a1ab4768113bb8eb2fa25417693a9MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf719327https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e6b5609-57a7-4757-9875-05f283c88836/download7e41a01f1e196b70c82d2a470ba18a28MD51TEXTAUTO ELEC 004.pdf.txtAUTO ELEC 004.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4ce336fa-6594-4e75-8ebb-929122a74ae1/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS ELEC 004.pdf.txtTESIS ELEC 004.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fc65f3d8-77dd-4187-bd12-13784d3c9be8/download6860f164889fd889f0f38075f3e7c314MD55Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque_GutierrezMonica.pdf.txtDesarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque_GutierrezMonica.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d3ed2929-4d16-46c5-87f0-ca4dcd7331d5/download6860f164889fd889f0f38075f3e7c314MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49d26a0f-f033-4384-aa87-2504a82862a8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO ELEC 004.pdf.jpgAUTO ELEC 004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12284https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1e6fd634-3c30-4cc0-b944-2c2df7e93056/downloadece1d7025d83afe76f2c59dc29d5ee5eMD54TESIS ELEC 004.pdf.jpgTESIS ELEC 004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7280https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee1e7e70-6bfc-4b92-9cc1-247d19f02b57/download5aa59fe3f8e690b0e51d4fe102dc7456MD56Desarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque_GutierrezMonica.pdf.jpgDesarrollo de un prototipo aplicativo para la creación de reportes en el centro de salud de Siachoque_GutierrezMonica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7280https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e7169938-8255-4e03-8fd1-4f75b065585d/download5aa59fe3f8e690b0e51d4fe102dc7456MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12284https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6e15cbcd-6645-402d-a960-6f97b56fb1f3/downloadece1d7025d83afe76f2c59dc29d5ee5eMD510001/17780oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177802025-06-27 21:01:19.103open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co