Módulo de simulación de costos en el proyecto emasofty (enterprise management assistant software) para la empresa seta2i SAS
Soluciones Especializadas de Tecnología Avanzada, Ingeniería e Innovación SETA2i S.A.S. es una Empresa Boyacense que cuenta con profesionales en diferentes áreas del conocimiento con el fin de brindar soluciones de tipo empresarial y personal, ejerciendo como actividad principal el desarrollo de sof...
- Autores:
-
Suarez Ochoa, Kevin Leonardo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17643
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17643
- Palabra clave:
- Software
Tecnologías de la información
Innovación tecnológica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Soluciones Especializadas de Tecnología Avanzada, Ingeniería e Innovación SETA2i S.A.S. es una Empresa Boyacense que cuenta con profesionales en diferentes áreas del conocimiento con el fin de brindar soluciones de tipo empresarial y personal, ejerciendo como actividad principal el desarrollo de software basado en las tecnologías más estables, eficientes y modernas. Su misión es mejorar continuamente la calidad de las soluciones informáticas, haciendo uso de las mejores prácticas con tecnologías de vanguardia, coadyuvando al crecimiento de sus clientes, y planean para 2030 ser un aliado estratégico en el suministro de soluciones informáticas que mejoren la calidad de los procesos de negocios de sus clientes. El proyecto Emasofty tiene como fin generar un aplicativo web dirigido a personal que requiere ayuda en actividades gerenciales. Esta aplicación contará con cuatro módulos: de alertas y notificaciones, de flujo de trabajo (workflow), de administración, y finalmente, de simulación de costos, módulo enfoque de esta pasantía. Estos módulos brindarán a los usuarios la capacidad de controlar, organizar y monitorear proyectos en diversas áreas industriales. En otras palabras, permitirán a los usuarios finales tener el control y la gestión de proyectos en diferentes sectores, proporcionando herramientas y funciones para supervisar y administrar eficientemente el progreso y los recursos de esos proyectos. |
---|