Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C

Durante los procesos de tratamiento superficial o de sinterización en el cátodo de una descarga luminiscente anormal es inevitable la presencia del sputtering, debido al bombardeo de la superficie de la pieza por iones y especies neutras rápidas. En este trabajo se reporta el sputtering sufrido por...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14067
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2218
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14067
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf345
id REPOUPTC2_62a007c52bd4bcdc0af6df9c829aa2d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14067
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-01-152024-07-05T19:11:15Z2024-07-05T19:11:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/221810.19053/01211129.2218https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14067Durante los procesos de tratamiento superficial o de sinterización en el cátodo de una descarga luminiscente anormal es inevitable la presencia del sputtering, debido al bombardeo de la superficie de la pieza por iones y especies neutras rápidas. En este trabajo se reporta el sputtering sufrido por muestras de acero 1020 y de cobre colocadas en el cátodo de una descarga luminiscente con flujo de argón a una temperatura de 800 °C en el cátodo. El proceso de sputtering fue llevado a cabo en corriente continua y también con corriente continua pulsante, encontrándose una menor tasa de sputtering con este último tipo de señal, reflejada en la menor pérdida de masa de las muestras utilizadas. También se determinó que cuando se utiliza corriente continua pulsante se requiere una menor potencia en la descarga luminiscente para mantener una misma temperatura en el cátodo de la descarga. Mediante análisis de microscopia óptica de la superficie de las muestras, también se observa menor homogeneidad superficial en las muestras sometidas a la descarga luminiscente anormal en corriente continua pulsante.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2218/2183Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 No. 34 (2013); 55-61Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 Núm. 34 (2013); 55-612357-53280121-1129Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °Cinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a428http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf345http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Sanchéz, César EnriqueSarmiento Santos, ArmandoVera López, Enrique001/14067oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140672025-07-18 11:53:51.265metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
spellingShingle Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title_short Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title_full Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title_fullStr Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title_full_unstemmed Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
title_sort Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
description Durante los procesos de tratamiento superficial o de sinterización en el cátodo de una descarga luminiscente anormal es inevitable la presencia del sputtering, debido al bombardeo de la superficie de la pieza por iones y especies neutras rápidas. En este trabajo se reporta el sputtering sufrido por muestras de acero 1020 y de cobre colocadas en el cátodo de una descarga luminiscente con flujo de argón a una temperatura de 800 °C en el cátodo. El proceso de sputtering fue llevado a cabo en corriente continua y también con corriente continua pulsante, encontrándose una menor tasa de sputtering con este último tipo de señal, reflejada en la menor pérdida de masa de las muestras utilizadas. También se determinó que cuando se utiliza corriente continua pulsante se requiere una menor potencia en la descarga luminiscente para mantener una misma temperatura en el cátodo de la descarga. Mediante análisis de microscopia óptica de la superficie de las muestras, también se observa menor homogeneidad superficial en las muestras sometidas a la descarga luminiscente anormal en corriente continua pulsante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a428
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2218
10.19053/01211129.2218
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14067
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2218
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14067
identifier_str_mv 10.19053/01211129.2218
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2218/2183
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf345
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf345
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 No. 34 (2013); 55-61
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 Núm. 34 (2013); 55-61
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633878790176768