Documentación Y Estandarización Del Proceso De Mantenimiento En Subestación Eléctrica Principal 115 Kv De Diaco S.A Planta Tuta
Según el Ministerio de Salud y Protección, en el año 2023 se registraron 563.764 accidentes laborales en Colombia, lo cual es un factor preocupante para las organizaciones, puesto que uno de los principales intereses de estas es proteger la salud y la vida de sus trabajadores. Específicamente en DIA...
- Autores:
-
Sandoval Mendivelso, Suny Dayana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17822
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17822
- Palabra clave:
- Seguridad en el trabajo
Calidad de la vida laboral
Información ambiental
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Según el Ministerio de Salud y Protección, en el año 2023 se registraron 563.764 accidentes laborales en Colombia, lo cual es un factor preocupante para las organizaciones, puesto que uno de los principales intereses de estas es proteger la salud y la vida de sus trabajadores. Específicamente en DIACO S.A, la seguridad está en primer lugar. Por encima de cualquier interés de la empresa está la seguridad de todos sus colaboradores, por ende, surge la necesidad de estandarizar los distintos procesos y tareas de alto potencial, que se realizan en la subestación eléctrica principal. Uno de los riesgos más críticos que posee esta organización es la electricidad, ya que está presente en todas las áreas de la compañía y un procedimiento errado puede generar electrocución, explosiones, incendios, quemaduras, lesiones físicas e incluso la muerte, se puede dar por contacto directo, indirecto o desconocimiento del colaborador hacia la tarea. Los trabajadores en la mayor parte de su vida laboral, no tienen la información adecuada de los riesgos a los que se exponen, este documento busca informar acerca de los elementos que se deben utilizar obligatoriamente desde el ingreso hasta a la salida de la subestación eléctrica, aclarando las normas y reglas que se deben seguir, tanto legales como propias de la empresa y crear conciencia de la importancia que tiene la seguridad, de lo que puede ocurrir si no se toman las medidas necesarias para realizar un trabajo correctamente, según lo establecido en este documento. Estas actividades pueden ser por parte de un colaborador directo de la compañía o por un aliado estratégico. Con la estandarización del proceso de mantenimiento en la subestación eléctrica principal de DIACO S.A, se busca que los colaboradores sean más eficientes en las funciones realizadas, concientizar a los colaboradores de la importancia de realizar acciones seguras en el sitio de trabajo, que se realicen trabajos correctos y seguros, maximizar el rendimiento de la compañía, finiquitar las paradas no programadas, la pérdida de tiempo y mitigar el riesgo eléctrico. |
---|