Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto
El aprendizaje de lenguas extranjeras, como actividad lingüística, abarca diferentes espacios para su producción y para la interacción social a su vez implica la presencia de factores de desarrollo en el dominio de las relaciones cognitivas y de las aptitudes tanto fisiológicas como psicológicas en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10798
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10798
- Palabra clave:
- aprendizaje
lenguas extranjeras
aptitudes
lingüística
interacción social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_5da1a742b7db59df871a719d35c01741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10798 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-272024-07-05T18:18:00Z2024-07-05T18:18:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10798El aprendizaje de lenguas extranjeras, como actividad lingüística, abarca diferentes espacios para su producción y para la interacción social a su vez implica la presencia de factores de desarrollo en el dominio de las relaciones cognitivas y de las aptitudes tanto fisiológicas como psicológicas en el sujeto que aprende una lengua. Todo lo anterior unido al contexto en el cual se realiza una actividad intelectual contribuye, en una u otra forma, a la reestructuración del pensamiento.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430/430Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 107-116Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 107-1162346-18290121-053Xaprendizajelenguas extranjerasaptitudeslingüísticainteracción socialAprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contextoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ussa Álvarez, María del Carmen001/10798oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107982025-07-18 11:05:28.076metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
title |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
spellingShingle |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto aprendizaje lenguas extranjeras aptitudes lingüística interacción social |
title_short |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
title_full |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
title_fullStr |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
title_sort |
Aprendizaje de lenguas extranjeras y relación con el contexto |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
aprendizaje lenguas extranjeras aptitudes lingüística interacción social |
topic |
aprendizaje lenguas extranjeras aptitudes lingüística interacción social |
description |
El aprendizaje de lenguas extranjeras, como actividad lingüística, abarca diferentes espacios para su producción y para la interacción social a su vez implica la presencia de factores de desarrollo en el dominio de las relaciones cognitivas y de las aptitudes tanto fisiológicas como psicológicas en el sujeto que aprende una lengua. Todo lo anterior unido al contexto en el cual se realiza una actividad intelectual contribuye, en una u otra forma, a la reestructuración del pensamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10798 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/430/430 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 107-116 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 107-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633895505526784 |