Los inmigrantes latinoamericanos indocumentados en Estados Unidos y España
Sin duda, los indocumentados constituyen el sector de la poblacióninmigrante más vulnerable, es decir, el que padece no solo las particularesadversidades del viaje hacia el país de destino sino en mayor grado losmales característicos de la inmigración, como la explotación laboral, laeconomía sumergi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15578
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4902
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15578
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
Summary: | Sin duda, los indocumentados constituyen el sector de la poblacióninmigrante más vulnerable, es decir, el que padece no solo las particularesadversidades del viaje hacia el país de destino sino en mayor grado losmales característicos de la inmigración, como la explotación laboral, laeconomía sumergida, la expulsión, y la discriminación que puedenconducir a la violación de los derechos humanos. Hechos de aplicacióngeneralizada, atribuibles a las tres principales corrientes migratoriaslatinoamericanas: la que acontece en el interior de la región, y las dirigidasa Estados Unidos y a España. Se trata aquí de analizar algunos aspectosde la situación actual de los indocumentados insertos en la segunda, lamás antigua y cuantiosa y en la tercera, la más reciente, señalando lassemejanzas y diferencias entre ambas. |
---|