Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)

Para conocer el efecto del manganeso (Mn), zinc (Zn) y boro (B) sobre la distribución de masa seca (MS), crecimiento foliar y expresión de síntomas de deficiencia nutricional en curuba, se evaluaron tres niveles de fertilización: carencia (0), bajo (1) y elevado (2) para cada elemento, comparados co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6839
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16625
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2033
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16625
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_5b76841112bb6b1a463e91c51ca03295
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16625
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-09-172024-07-08T14:42:03Z2024-07-08T14:42:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/203310.17584/rcch.2013v7i1.2033https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16625Para conocer el efecto del manganeso (Mn), zinc (Zn) y boro (B) sobre la distribución de masa seca (MS), crecimiento foliar y expresión de síntomas de deficiencia nutricional en curuba, se evaluaron tres niveles de fertilización: carencia (0), bajo (1) y elevado (2) para cada elemento, comparados con una fertilización completa (testigo), dispuestos en un diseño de bloques completamente al azar. Las plantas de curuba fueron trasplantadas en materas plásticas, con un sustrato de arena cuarcítica, realizando un riego y dos fertirriegos cada semana. Las variables evaluadas fueron masa seca total (MS), porcentaje de distribución de masa seca, área foliar (AF), número de hojas (NDH), área foliar específica (AFE) y relación de área foliar (RAF), además se realizó un registro fotográfico para reconocer la sintomatología de las deficiencias en hojas. Se encontró que en los diferentes niveles de cada elemento hubo restricción en la MS, siendo el nivel de carencia el más limitante. La distribución de masa seca demostró un aumento entre 1-14% de acumulación en raíz para todos los tratamientos en comparación con el testigo. El NDH y AF fueron bastante limitados en el nivel de carencia de cada elemento, y en menor proporción los niveles 1 y 2. El AFE en todos los tratamientos exceptuando Mn0 y B0 fue mayor respecto al testigo. En la RAF todos los tratamientos, exceptuando Mn2 y Zn0, fueron similares al testigo. Signos visuales de deficiencia nutricional en hojas, sólo se observaron en los tratamientos Mn0, Zn0 y B0, evidenciado la sintomatología clásica para cada elemento, acorde a lo reportado en otras especies del mismo género. Palabras clave adicionales: micronutrientes, masa seca, acumulación, área foliar, síntomas de deficiencia.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2033/2028https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf340http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 31-45Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 31-45Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 31-45Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 31-45Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 31-452422-37192011-2173Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6839http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a423http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Lizarazo, Miguel ÁngelHernández, Camilo AndrésFischer, GerhardGómez, Manuel Iván001/16625oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166252025-07-18 11:49:17.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
spellingShingle Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title_short Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title_full Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title_fullStr Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title_full_unstemmed Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
title_sort Biomasa, parámetros foliares y sintomatología en respuesta a diferentes niveles de manganeso, zinc y boro en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
description Para conocer el efecto del manganeso (Mn), zinc (Zn) y boro (B) sobre la distribución de masa seca (MS), crecimiento foliar y expresión de síntomas de deficiencia nutricional en curuba, se evaluaron tres niveles de fertilización: carencia (0), bajo (1) y elevado (2) para cada elemento, comparados con una fertilización completa (testigo), dispuestos en un diseño de bloques completamente al azar. Las plantas de curuba fueron trasplantadas en materas plásticas, con un sustrato de arena cuarcítica, realizando un riego y dos fertirriegos cada semana. Las variables evaluadas fueron masa seca total (MS), porcentaje de distribución de masa seca, área foliar (AF), número de hojas (NDH), área foliar específica (AFE) y relación de área foliar (RAF), además se realizó un registro fotográfico para reconocer la sintomatología de las deficiencias en hojas. Se encontró que en los diferentes niveles de cada elemento hubo restricción en la MS, siendo el nivel de carencia el más limitante. La distribución de masa seca demostró un aumento entre 1-14% de acumulación en raíz para todos los tratamientos en comparación con el testigo. El NDH y AF fueron bastante limitados en el nivel de carencia de cada elemento, y en menor proporción los niveles 1 y 2. El AFE en todos los tratamientos exceptuando Mn0 y B0 fue mayor respecto al testigo. En la RAF todos los tratamientos, exceptuando Mn2 y Zn0, fueron similares al testigo. Signos visuales de deficiencia nutricional en hojas, sólo se observaron en los tratamientos Mn0, Zn0 y B0, evidenciado la sintomatología clásica para cada elemento, acorde a lo reportado en otras especies del mismo género. Palabras clave adicionales: micronutrientes, masa seca, acumulación, área foliar, síntomas de deficiencia.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6839
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a423
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6839
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2033
10.17584/rcch.2013v7i1.2033
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16625
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2033
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16625
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2013v7i1.2033
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2033/2028
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf340
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf340
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 31-45
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 31-45
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 31-45
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 31-45
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 31-45
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633837129203712