Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería
En este artículo se parangonan dos comunidades discursivas pertenecientes a la Universidad de Antioquia: la Facultad de Educación y la Facultad de Ingeniería. Para ello, se emplea una metodología cualitativa sustentada en encuestas que permite detallar rasgos morfológicos y pragmasemánticos observad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10897
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10897
- Palabra clave:
- Fórmulas de tratamiento nominal
familia léxica
campo semántico
modalidad axiológica
metaplasmos.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_5b39659000db1c75a1c149704fadeb1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10897 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-02-102024-07-05T18:18:14Z2024-07-05T18:18:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/421010.19053/0121053X.4210https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10897En este artículo se parangonan dos comunidades discursivas pertenecientes a la Universidad de Antioquia: la Facultad de Educación y la Facultad de Ingeniería. Para ello, se emplea una metodología cualitativa sustentada en encuestas que permite detallar rasgos morfológicos y pragmasemánticos observados en las Fórmulas de Tratamiento Nominal utilizadas por los hablantes. Se hace hincapié en las familias léxicas y la modalidad axiológica para el contraste y análisis de la información, esto, a la luz de los planteamientos propuestos por Mervyn Lang, Manuel Casado y Ramón Almena, en lo que compete a la formación de palabras en el español y Norma Carricaburo en lo relativo a las FTN. Se hallan entonces, dentro de los resultados, fenómenos de acortamiento, derivación, diptongación, sufijación apreciativa, inconexiones modalidad-significado, entre otros. application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210/3790https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210/5162Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 27: January-June 2016; 57-77Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 27: (enero-junio de 2016); 57-772346-18290121-053XFórmulas de tratamiento nominalfamilia léxicacampo semánticomodalidad axiológicametaplasmos.Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Arias Bedoya, Franklin YessidGarcía Romero, María AlejandraRuiz Villada, Ana Carolina001/10897oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108972025-07-18 11:05:27.938metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
title |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
spellingShingle |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería Fórmulas de tratamiento nominal familia léxica campo semántico modalidad axiológica metaplasmos. |
title_short |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
title_full |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
title_fullStr |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
title_sort |
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Fórmulas de tratamiento nominal familia léxica campo semántico modalidad axiológica metaplasmos. |
topic |
Fórmulas de tratamiento nominal familia léxica campo semántico modalidad axiológica metaplasmos. |
description |
En este artículo se parangonan dos comunidades discursivas pertenecientes a la Universidad de Antioquia: la Facultad de Educación y la Facultad de Ingeniería. Para ello, se emplea una metodología cualitativa sustentada en encuestas que permite detallar rasgos morfológicos y pragmasemánticos observados en las Fórmulas de Tratamiento Nominal utilizadas por los hablantes. Se hace hincapié en las familias léxicas y la modalidad axiológica para el contraste y análisis de la información, esto, a la luz de los planteamientos propuestos por Mervyn Lang, Manuel Casado y Ramón Almena, en lo que compete a la formación de palabras en el español y Norma Carricaburo en lo relativo a las FTN. Se hallan entonces, dentro de los resultados, fenómenos de acortamiento, derivación, diptongación, sufijación apreciativa, inconexiones modalidad-significado, entre otros. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210 10.19053/0121053X.4210 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10897 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10897 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.4210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210/3790 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4210/5162 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 27: January-June 2016; 57-77 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 27: (enero-junio de 2016); 57-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633878414786560 |