Pasantía en la secretaría de infraestructura pública del departamento de Boyacá - 2023
A lo largo del aprendizaje académico surge la necesidad de que los conocimientos teóricos se lleven a cabo de manera práctica. El adquirir experiencia como parte del desarrollo profesional se ha posicionado de manera que, los estudiantes de los diferentes programas académicos en las universidades cu...
- Autores:
-
Bernal Cardenas Pamela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17679
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17679
- Palabra clave:
- Ingenieria Civil
Seguridad del transporte
Ingeniería del transporte
Política de transporte
Transporte
Administración local
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A lo largo del aprendizaje académico surge la necesidad de que los conocimientos teóricos se lleven a cabo de manera práctica. El adquirir experiencia como parte del desarrollo profesional se ha posicionado de manera que, los estudiantes de los diferentes programas académicos en las universidades cuentan con la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral, a raíz de la misma flexibilidad que con el paso del tiempo brindan las diferentes entidades tanto públicas como privadas. En Boyacá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) tiene un perfil de gran estatus académico, por lo tanto, a medida que se ha conocido más a nivel nacional, se ha brindado en mayor medida apoyo por parte de entidades relevantes para el departamento, como lo es la Gobernación de Boyacá, para que los estudiantes universitarios que quieran contribuir de manera profesional, así mismo formarse, puedan vincularse y llevar a cabo prácticas laborales. Partiendo de esta oportunidad, con el desarrollo de este trabajo se buscó brindar apoyo a la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, dependencia de la Gobernación, en diferentes actividades que permitirían el desarrollo profesional a través del aprendizaje práctico conociendo cómo se llevan a cabo proyectos de infraestructura vial y aprendiendo la importancia de los procesos para que estos se desarrollen. De esta manera, se pudo apoyar a la Gobernación de Boyacá, y a la vez aprender de lo realizado allí, puesto que esta entidad es de gran importancia para el departamento y maneja diferentes proyectos de infraestructura. La vinculación permitió desarrollar diferentes actividades, las cuales se describen en el desarrollo del presente trabajo. Para el desarrollo de las actividades, se contó con la guía por parte de un funcionario público de la entidad, este a medida que se asignaba una actividad realizaba el acompañamiento de manera directa o a través de otros funcionarios vinculados, esto permitió que el aprendizaje fuera diverso teniendo en cuenta diferentes puntos de vista de diferentes profesionales. Para el desarrollo de este trabajo, inicialmente se realizó una vinculación con la entidad a través del programa Estado Joven, una vez aceptada la vinculación, se procedió a desarrollar las actividades requeridas por la entidad en la plaza ofertada, a medida que se desarrollaba cada actividad, se desarrollaba el presente informe. |
---|