Tamizaje de actividad antibacteriana de extractos de plantas de la ecoregión cafetera colombiana

Introducción: En los últimos años la resistencia bacteriana ha aumentado considerablemente en todo el mundo, por lo que la búsqueda de nuevos compuestos antimicrobianosse ha convertido en uno de los principales temas de investigación para la farmacología, la medicina, y la química, entre otras. Obje...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17089
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2967
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17089
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2014 Salud & Sociedad
Description
Summary:Introducción: En los últimos años la resistencia bacteriana ha aumentado considerablemente en todo el mundo, por lo que la búsqueda de nuevos compuestos antimicrobianosse ha convertido en uno de los principales temas de investigación para la farmacología, la medicina, y la química, entre otras. Objetivo: Realizar el tamizaje de la actividadantibacteriana in vitro de 34 extractos metanólicos de plantas de las familias Euphorbiaceae, Piperaceae y Solanaceae. Materiales y métodos: Las plantas fueron recolectadasde diferentes reservas naturales de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío (Colombia). Los extractos se obtuvieron mediante maceración en frío con metanolal 99,5% y fueron evaluados a una concentración de 1 mg/mL contra Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa yAcinetobacter baumanii. La reacción colorimétrica del MTT se usó como indicador de metabolismo. Resultados: 18 extractos (53%) fueron activos contra al menos unade las bacterias de ensayo. Las especies Solanum sp. y Piper pesaresanum presentaron actividad contra S. aureus ATCC 25923, S. aureus (aislado clínico multiresistente), E.coli ATCC 25922 y un aislado clínico multirresistente de A. baumanii. Conclusión: Las especies Solanum sp. y Piper pesaresanum se vislumbran como una importante fuente deproductos naturales con acción antibacteriana.  Palabras clave: Etnofarmacología, Euphorbiaceae, Farmacorresistencia bacteriana, Piperaceae, Solanaceae.(Fuente: DeCS)