Algunas consideraciones sobre la integración económica
El artículo examina los elementos básicos de la integración económica haciendo énfasis en los aspectos centrales del proceso y deteniéndose en los últimos acuerdos existentes en América Latina, como también, en los que se prevee firmar en el futuro. Se destaca los efectos de la integración, resaltan...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7028
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11771
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11771
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2004 Luis Eudoro Vallejo Zamudio
id |
REPOUPTC2_548e9892aff4968002f830773713669b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11771 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2004-12-152024-07-05T18:44:08Z2024-07-05T18:44:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11771El artículo examina los elementos básicos de la integración económica haciendo énfasis en los aspectos centrales del proceso y deteniéndose en los últimos acuerdos existentes en América Latina, como también, en los que se prevee firmar en el futuro. Se destaca los efectos de la integración, resaltando las ventajas del proceso desde el punto de vista económico y político, lo mismo que, los costos que generaría la integración. De igual manera, se describen los avances y los impedimentos existentes con el ALCA. Además, se hace referencia al TLC, centrándose en los efectos del proceso para la economía colombiana. Por último, se formulan algunos comentarios sobre el MERCOSUR, destacando el potencial que el país tendría en dicho bloque.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159/163Copyright (c) 2004 Luis Eudoro Vallejo Zamudiohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf529http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 7-30Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 7-302256-57790120-3053Algunas consideraciones sobre la integración económicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7028http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a612http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Vallejo Zamudio, Luis Eudoro001/11771oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117712025-07-18 12:13:57.845metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
spellingShingle |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title_short |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title_full |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
title_sort |
Algunas consideraciones sobre la integración económica |
description |
El artículo examina los elementos básicos de la integración económica haciendo énfasis en los aspectos centrales del proceso y deteniéndose en los últimos acuerdos existentes en América Latina, como también, en los que se prevee firmar en el futuro. Se destaca los efectos de la integración, resaltando las ventajas del proceso desde el punto de vista económico y político, lo mismo que, los costos que generaría la integración. De igual manera, se describen los avances y los impedimentos existentes con el ALCA. Además, se hace referencia al TLC, centrándose en los efectos del proceso para la economía colombiana. Por último, se formulan algunos comentarios sobre el MERCOSUR, destacando el potencial que el país tendría en dicho bloque. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7028 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a612 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7028 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11771 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/159/163 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2004 Luis Eudoro Vallejo Zamudio http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf529 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2004 Luis Eudoro Vallejo Zamudio http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf529 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 7-30 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 7-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633896684126208 |