Early reflections upon the Colombian National Program of Bilingualism in Boyacá

Este artículo pretende exponer una reflexión acerca del Plan Nacional de Bilingüismo en Colombia, visto desde la perspectiva de suimplementación. Esta reflexión es el resultado de la primera etapa de una investigación que un grupo de profesores universitarios está desarrollando, para analizar crític...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15979
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2316
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15979
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo pretende exponer una reflexión acerca del Plan Nacional de Bilingüismo en Colombia, visto desde la perspectiva de suimplementación. Esta reflexión es el resultado de la primera etapa de una investigación que un grupo de profesores universitarios está desarrollando, para analizar críticamente el PNB en el contexto de Boyacá. Hasta elmomento, se ha aplicado una encuesta a algunos profesores de Instituciones del Estado para recoger información sobre las dificultades que ellos han encontrado con respecto a la implementación de este programa en su contexto educativo. En este artículo se incluye también una perspectiva sociolingüística que relaciona algunos conceptoscomo cultura, sociedad, y lenguaje con los principios del PNB además de la proyección de este programa y algunas de las dificultades encontradas en su implementación.