Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción

En el contexto del cambio cultural en Ciencia de la Traducción en los años 90, se observó la incorporación de factores extralingüísticos en sus estudios. Hoy, la cultura ocupa un lugar generalmente reconocido en la traductología. Sin embargo, quedan abiertas muchas preguntas de índole metodológico y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10888
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10888
Palabra clave:
cultura
traducción
semiótica
pragmática
funcionalismo
específica cultural.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id REPOUPTC2_52bc818d0edde2fb8f32a72d053d81cc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10888
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-07-112024-07-05T18:18:13Z2024-07-05T18:18:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368110.19053/0121053X.3681https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10888En el contexto del cambio cultural en Ciencia de la Traducción en los años 90, se observó la incorporación de factores extralingüísticos en sus estudios. Hoy, la cultura ocupa un lugar generalmente reconocido en la traductología. Sin embargo, quedan abiertas muchas preguntas de índole metodológico y concepcional. Además, el término es usado de un modo general e inflacionario y faltan modelos concretos que permitan operacionalizar la dimensión cultural de los textos para la práctica y la didáctica de la traducción. En este artículo se muestra la compleja interrelación entre lengua, cultura y traducción, a fin de presentar un modelo teórico para describir la dimensión cultural de los textos, que también sea aplicable a la práctica de la traducción. Se parte de una definición semiótica del texto y de la cultura, ya que se considera que la semiótica es la base adecuada para una Ciencia de la Traducción integradora e interdisciplinaria.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681/3242https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681/4964Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 26: (julio-diciembre de 2015); 103-119Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 26: (julio-diciembre de 2015); 103-1192346-18290121-053Xculturatraducciónsemióticapragmáticafuncionalismoespecífica cultural.Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traduccióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de reflexiónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Hennecke, Angelika001/10888oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108882025-07-18 11:05:01.723metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
title Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
spellingShingle Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
cultura
traducción
semiótica
pragmática
funcionalismo
específica cultural.
title_short Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
title_full Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
title_fullStr Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
title_full_unstemmed Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
title_sort Traducción y cultura: reflexiones sobre la dimensión cultural de textos y su importancia para la traducción
dc.subject.es-ES.fl_str_mv cultura
traducción
semiótica
pragmática
funcionalismo
específica cultural.
topic cultura
traducción
semiótica
pragmática
funcionalismo
específica cultural.
description En el contexto del cambio cultural en Ciencia de la Traducción en los años 90, se observó la incorporación de factores extralingüísticos en sus estudios. Hoy, la cultura ocupa un lugar generalmente reconocido en la traductología. Sin embargo, quedan abiertas muchas preguntas de índole metodológico y concepcional. Además, el término es usado de un modo general e inflacionario y faltan modelos concretos que permitan operacionalizar la dimensión cultural de los textos para la práctica y la didáctica de la traducción. En este artículo se muestra la compleja interrelación entre lengua, cultura y traducción, a fin de presentar un modelo teórico para describir la dimensión cultural de los textos, que también sea aplicable a la práctica de la traducción. Se parte de una definición semiótica del texto y de la cultura, ya que se considera que la semiótica es la base adecuada para una Ciencia de la Traducción integradora e interdisciplinaria.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de reflexión
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681
10.19053/0121053X.3681
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10888
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10888
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.3681
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681/3242
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3681/4964
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 26: (julio-diciembre de 2015); 103-119
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 26: (julio-diciembre de 2015); 103-119
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633788616835072