Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia

La presente investigación evalúa las trasformaciones en el paisaje ocurridas en el páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia, en el periodo 1984-2013; así mismo, a través de un análisis descriptivo y regresiones logísticas, se establecen los principales factores socioeconómicos y biofísicos que han si...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6855
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13137
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13137
Palabra clave:
análisis espacial
análisis multitemporal
cambios de uso del suelo
redes neuronales artificiales
Rights
License
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
id REPOUPTC2_521566b14ad6e2729dbc8d943443b281
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13137
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-12-192024-07-05T19:01:26Z2024-07-05T19:01:26Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/759810.19053/01233769.7598https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13137La presente investigación evalúa las trasformaciones en el paisaje ocurridas en el páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia, en el periodo 1984-2013; así mismo, a través de un análisis descriptivo y regresiones logísticas, se establecen los principales factores socioeconómicos y biofísicos que han sido determinantes en las transformaciones o cambios en el periodo mencionado. Mediante el enfoque de Redes Neuronales Artificiales (RNAs) se hicieron simulaciones del paisaje para los próximos 30 años. Los resultados indican que las transformaciones más importantes están determinadas por el cambio de bosque natural fragmentado a mosaico de pastos y cultivos, con influencia de las variables distancia de vías, distancia a los ríos y también por el crecimiento poblacional; lográndose determinar una tasa de deforestación anual de 16 has/año. Las simulaciones futuras predicen un comportamiento similar, con pérdidas importantes de bosque natural fragmentado y también una reconversión de áreas de cultivos a bosques naturales.application/pdfapplication/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598/5883https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598/6709Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf356http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 2 (2017)Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 2 (2017)Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 2 (2017)2500-86840123-3769análisis espacialanálisis multitemporalcambios de uso del sueloredes neuronales artificialesTransformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6855http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a439http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Muñoz Guerrero, Diego Andrés001/13137oai:repositorio.uptc.edu.co:001/131372025-07-18 11:41:33.075metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
title Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
spellingShingle Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
análisis espacial
análisis multitemporal
cambios de uso del suelo
redes neuronales artificiales
title_short Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
title_full Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
title_fullStr Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
title_full_unstemmed Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
title_sort Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv análisis espacial
análisis multitemporal
cambios de uso del suelo
redes neuronales artificiales
topic análisis espacial
análisis multitemporal
cambios de uso del suelo
redes neuronales artificiales
description La presente investigación evalúa las trasformaciones en el paisaje ocurridas en el páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia, en el periodo 1984-2013; así mismo, a través de un análisis descriptivo y regresiones logísticas, se establecen los principales factores socioeconómicos y biofísicos que han sido determinantes en las transformaciones o cambios en el periodo mencionado. Mediante el enfoque de Redes Neuronales Artificiales (RNAs) se hicieron simulaciones del paisaje para los próximos 30 años. Los resultados indican que las transformaciones más importantes están determinadas por el cambio de bosque natural fragmentado a mosaico de pastos y cultivos, con influencia de las variables distancia de vías, distancia a los ríos y también por el crecimiento poblacional; lográndose determinar una tasa de deforestación anual de 16 has/año. Las simulaciones futuras predicen un comportamiento similar, con pérdidas importantes de bosque natural fragmentado y también una reconversión de áreas de cultivos a bosques naturales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:26Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6855
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a439
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6855
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598
10.19053/01233769.7598
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13137
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13137
identifier_str_mv 10.19053/01233769.7598
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598/5883
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7598/6709
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf356
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
http://purl.org/coar/access_right/c_abf356
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 2 (2017)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 2 (2017)
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633900533448704